How Synthetic Biology Will Help Us Build a Sustainable Future | Stephen Wallace | TEDxVienna

TEDx Talks
10 Apr 202311:42

Summary

TLDREn este discurso, se explora el impacto ambiental de la industria textil y farmacéutica, ambas dependientes de los combustibles fósiles. Se plantea una solución a través de la biología sintética, que utiliza microorganismos para producir materiales y productos sin emisiones de carbono, a partir de fuentes sostenibles como los desechos de lignina. El uso de microbios para fabricar químicos industriales como el ácido adípico podría transformar la producción de ropa, medicamentos y plásticos, reduciendo drásticamente el impacto ambiental y allanando el camino hacia un futuro más limpio y verde, donde no exista el concepto de desecho.

Takeaways

  • 😀 La ropa que usamos, en su mayoría, está hecha de materiales sintéticos derivados del petróleo, lo que contribuye significativamente a la contaminación global.
  • 😀 El 80% de la ropa que poseemos terminará en un vertedero en los próximos 5 a 10 años, lo que hace que la industria textil sea una de las más contaminantes del mundo.
  • 😀 Los productos farmacéuticos, como el paracetamol y los anestésicos, también se fabrican a partir de petróleo, con el 70% de los 100 principales fármacos del mercado provenientes de combustibles fósiles.
  • 😀 La industria química y de combustibles fósiles utiliza 10 mil millones de toneladas de recursos naturales cada año, lo que contribuye al cambio climático y agota rápidamente estos recursos.
  • 😀 La dependencia global de los combustibles fósiles está llevando a un agotamiento acelerado de estos recursos, lo que tendrá un impacto significativo en las futuras generaciones.
  • 😀 Es crucial empezar a hacer cambios ahora para evitar que el impacto de la escasez de combustibles fósiles afecte a nuestros hijos y nietos.
  • 😀 ¿Qué pasaría si las fábricas pudieran operar sin emitir carbono y sin depender de los combustibles fósiles? La solución podría estar en microorganismos.
  • 😀 Los microorganismos, como los que habitan en la piel y en el ambiente, realizan procesos químicos sorprendentes y podrían ser utilizados como fábricas vivas para la producción de productos.
  • 😀 La biología sintética, un campo emergente, permite programar microorganismos para que produzcan productos químicos que actualmente se fabrican con procesos industriales contaminantes.
  • 😀 Un ejemplo de biología sintética es el uso de microorganismos para producir ácido adípico, un compuesto utilizado en la fabricación de nylon, a partir de lignina, un material sostenible presente en los residuos agrícolas y de la industria papelera.
  • 😀 Al reemplazar procesos industriales tradicionales con fábricas microbianas, podemos reducir drásticamente las emisiones de carbono y eliminar la dependencia de los combustibles fósiles, lo que contribuye a un futuro más sostenible.
  • 😀 La biología sintética también ofrece la posibilidad de reutilizar desechos plásticos para fabricar ropa y otros productos, eliminando así el problema del plástico en los océanos y el medio ambiente.

Q & A

  • ¿Qué materiales componen la ropa que usamos normalmente?

    -La ropa que usamos comúnmente está compuesta por una mezcla de fibras naturales y sintéticas. Las fibras sintéticas, en su mayoría, provienen de productos derivados del petróleo.

  • ¿Cuál es el impacto ambiental de la industria textil?

    -La industria textil es una de las más contaminantes a nivel mundial, ya que representa casi el 10% de las emisiones globales de dióxido de carbono. Además, el 80% de la ropa que poseemos acaba en vertederos dentro de 5 a 10 años.

  • ¿De qué manera los productos farmacéuticos están relacionados con los combustibles fósiles?

    -El 70% de los 100 productos farmacéuticos más utilizados están hechos directamente a partir de combustibles fósiles, lo que resalta nuestra dependencia de este recurso natural.

  • ¿Cuánto petróleo utilizamos cada año a nivel global?

    -A nivel global, utilizamos 10 mil millones de toneladas de petróleo cada año para fabricar productos como combustibles y productos químicos, lo que está generando un gran impacto ambiental.

  • ¿Por qué es urgente cambiar la forma en que producimos bienes?

    -Es urgente cambiar los métodos de producción debido a la escasez de combustibles fósiles, que se agotarán en un futuro cercano, y a los impactos ambientales que están acelerando el cambio climático.

  • ¿Qué propone la biología sintética como alternativa a la industria tradicional?

    -La biología sintética propone el uso de microorganismos como fábricas vivientes para producir productos que tradicionalmente provienen de fuentes fósiles, eliminando las emisiones de carbono y utilizando materiales más sostenibles.

  • ¿Qué son los microorganismos y cómo contribuyen a la producción de bienes?

    -Los microorganismos son seres vivos invisibles que realizan procesos químicos extraordinarios en la naturaleza. Se usan para producir alimentos, bebidas y otros productos como el queso, la salsa de soja y el alcohol, gracias a la química microbiana.

  • ¿Qué es el ácido adípico y cómo se fabrica actualmente?

    -El ácido adípico es un compuesto utilizado en la fabricación de materiales como el nylon. Actualmente, se produce en grandes cantidades a partir de combustibles fósiles, lo que genera una gran cantidad de emisiones de carbono.

  • ¿Qué alternativa más sostenible se está explorando para producir ácido adípico?

    -Una alternativa más sostenible consiste en utilizar lignina, un material de desecho abundante en la agricultura y la industria papelera. Este material se convierte en ácido adípico mediante bacterias modificadas genéticamente.

  • ¿Cómo puede la biología sintética ayudar a resolver el problema de la contaminación por plásticos?

    -La biología sintética tiene el potencial de utilizar los residuos plásticos del océano y otros desechos plásticos para producir productos útiles, como ropa o medicamentos, mediante microorganismos modificados.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
biología sintéticasostenibilidadcambio climáticoinnovaciónmedio ambienteindustria textilproductos sosteniblesmicroorganismostecnología verdequímicafuturo limpio