TEMA 22. ANESTÉSICOS GENERALES
Summary
TLDRLos anestésicos generales son fármacos que inducen un estado reversible de anestesia, permitiendo procedimientos quirúrgicos. Se clasifican en intravenosos y inhalatorios, cada uno con mecanismos de acción y efectos adversos específicos. Su uso requiere un manejo cuidadoso, combinando diferentes fármacos para minimizar riesgos y mejorar la eficacia. Se describen las etapas de la anestesia y sus efectos hemodinámicos, respiratorios y neurológicos, así como las características de varios anestésicos, incluyendo tiopental, propofol, ketamina y óxido nitroso. Además, se abordan las complicaciones asociadas y la importancia de la monitorización durante la anestesia.
Takeaways
- 😀 Los anestésicos generales inducen un estado de anestesia que permite realizar procedimientos quirúrgicos, implicando pérdida de conciencia y sensibilidad al dolor.
- 😀 Se busca una combinación de efectos, como el bloqueo de reflejos, amnesia e inmovilización, mediante el uso de múltiples fármacos para reducir riesgos.
- 😀 Los anestésicos generales presentan un índice terapéutico estrecho, lo que requiere un manejo cuidadoso durante su administración.
- 😀 La historia de los anestésicos generales incluye el éter, cloroformo, óxido nitroso y halotano, cada uno con diferentes propiedades y efectos.
- 😀 La inducción de anestesia se clasifica en varias etapas, desde el inicio hasta la parálisis, aunque actualmente se controlan mejor las dosis y efectos.
- 😀 Los anestésicos intravenosos como tiopental y propofol son preferidos para la inducción, mientras que los inhalatorios se utilizan para el mantenimiento.
- 😀 El tiopental actúa aumentando el efecto inhibidor del receptor GABA, aunque tiene escasa acción analgésica.
- 😀 La ketamina se utiliza como anestésico disociativo, proporcionando analgesia y amnesia rápida, pero puede causar delirios postoperatorios.
- 😀 Isoflurano es el anestésico por inhalación más utilizado en mantenimiento, con un perfil hemodinámico más favorable en pacientes con cardiopatías.
- 😀 El óxido nitroso es un anestésico de rápida acción y recuperación, pero su uso requiere precauciones para evitar riesgos de hipoxia.
Q & A
¿Qué son los anestésicos generales?
-Los anestésicos generales son sustancias que inducen un estado de anestesia, permitiendo la realización de intervenciones quirúrgicas u otros procedimientos agresivos, caracterizándose por la pérdida de conciencia y la sensibilidad al dolor.
¿Cuáles son los efectos buscados de la anestesia general?
-Además de la pérdida de conciencia y sensibilidad al dolor, se buscan otros efectos como el bloqueo de reflejos somáticos y vegetativos, amnesia e inmovilización.
¿Por qué se utilizan combinaciones de anestésicos?
-Se utilizan combinaciones de anestésicos para minimizar las dosis de cada fármaco, reduciendo así el riesgo de reacciones adversas y toxicidad en el paciente.
¿Qué diferencia hay entre los anestésicos intravenosos y los inhalatorios?
-Los anestésicos intravenosos se utilizan principalmente para inducir anestesia, mientras que los inhalatorios se emplean generalmente para el mantenimiento de la anestesia.
¿Cuál fue el primer anestésico general utilizado y en qué año?
-El primer anestésico general que se demostró útil fue el éter, utilizado en 1846.
¿Qué efectos hemodinámicos produce la anestesia general?
-La anestesia general provoca una disminución de la tensión arterial debido a la vasodilatación y a la reducción de la actividad simpática.
¿Cómo afecta la anestesia general a la función respiratoria?
-Casi todos los anestésicos generales disminuyen o eliminan el impulso ventilatorio, requiriendo ventilación asistida durante su administración.
¿Qué es la hipotermia en el contexto de la anestesia general?
-La hipotermia es un efecto común de los anestésicos generales, causada por vasodilatación y reducción del metabolismo, que puede ser un objetivo importante a evitar durante la anestesia.
¿Cómo se clasificarían los anestésicos generales?
-Los anestésicos generales se clasifican en intravenosos (como tiopental y propofol) y inhalatorios (como halotano y isoflurano).
¿Qué efectos adversos puede provocar el midazolam?
-El midazolam puede causar hipotensión arterial, mareos, náuseas, vómitos, ataxia y, en caso de sobredosis, depresión respiratoria y apnea.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Neuroscience Basics: Anesthesia, How it Works, Animation.

CARBAPENEMES, Indicaciones, Efectos Adversos, Contraindicaciones, Infección por PSEUDOMONAS| P2

¿Cómo funciona la anestesia? - Steven Zheng

FÁRMACOS ANTIPSICÓTICOS, ANTIDEPRESIVOS Y ANTIMANIACOS

TEMA 23. ANESTÉSICOS LOCALES

TÉCNICA INFRAORBITARIA 💉 Niels, Partsch, Evers
5.0 / 5 (0 votes)