Photoperiodism | Plant Biology | Khan Academy

Khan Academy
27 Dec 201607:55

Summary

TLDREn este video, se explora cómo las plantas perciben la duración del día a través de la fotoperiodicidad, que afecta procesos como la floración. Se discuten dos tipos de plantas: las de día corto, que requieren noches largas para florecer, y las de día largo, que pueden depender de la longitud del día o de otros factores. Se destaca el papel del ARN mensajero y las proteínas en la regulación de la floración, subrayando que tanto la longitud del día como la de la noche pueden influir en los ritmos biológicos de las plantas.

Takeaways

  • 🌱 La fotoperiodismo ayuda a las plantas a saber cuándo florecer según la duración del día.
  • 🌞 Las plantas de días largos florecen cuando los días son largos, mientras que las de días cortos lo hacen cuando las noches son largas.
  • 🌙 La longitud de la noche es crucial para las plantas de días cortos; necesitan noches ininterrumpidas para florecer.
  • 🔦 Interrumpir la noche con luz puede evitar que las plantas de días cortos florezcan.
  • 🌼 No todas las plantas de días cortos o largos funcionan de la misma manera; hay variaciones entre especies.
  • 📈 Las plantas de días largos pueden depender de la longitud de la noche o de la longitud del día para florecer.
  • 🔍 El modelo de coincidencia externa incluye factores externos, como la longitud del día, y factores internos, como procesos biológicos.
  • 🧬 La planta Arabidopsis produce ARN mensajero (ARNm) de manera diaria, lo que influye en su ciclo de floración.
  • 🔒 La proteína CONSTANS en Arabidopsis es clave para la floración, pero se degrada sin luz suficiente.
  • 🌍 La fotoperiodismo no solo afecta la floración, sino también otros procesos biológicos en las plantas.

Q & A

  • ¿Qué es el fotoperiodismo en las plantas?

    -El fotoperiodismo es la respuesta fisiológica de las plantas a la longitud del día y la noche, lo que influye en procesos como la floración.

  • ¿Cuáles son las dos categorías principales de plantas según su fotoperiodismo?

    -Las plantas se clasifican en plantas de días largos y plantas de días cortos, según cómo responden a la duración del día.

  • ¿Qué caracteriza a las plantas de días largos?

    -Las plantas de días largos generalmente florecen cuando los días son más largos y pueden ser sensibles a la longitud de la noche.

  • ¿Cómo responden las plantas de días cortos?

    -Las plantas de días cortos requieren días más cortos y noches más largas para florecer; su floración depende de la duración de la noche ininterrumpida.

  • ¿Qué ocurre si se interrumpe la noche con luz en plantas de días cortos?

    -Si la noche se interrumpe con luz, las plantas de días cortos no florecerán, lo que demuestra que la longitud de la noche es crucial.

  • ¿Qué ejemplo se utiliza para ilustrar el fotoperiodismo?

    -El ejemplo del Arabidopsis se utiliza para mostrar cómo la planta produce la proteína CONSTANS en un ciclo circadiano, que es esencial para la floración.

  • ¿Cómo afecta la longitud del día a la proteína CONSTANS en Arabidopsis?

    -En días más largos, la luz protege la proteína CONSTANS de ser degradada, permitiendo que la planta florezca.

  • ¿Qué es un modelo de coincidencia externa?

    -Es un modelo que describe cómo la longitud del día o la noche, junto con otros factores, influyen en procesos biológicos en las plantas.

  • ¿La floración es el único proceso biológico afectado por la longitud del día?

    -No, el fotoperiodismo puede influir en varios procesos biológicos, no solo en la floración.

  • ¿Por qué es importante comprender el fotoperiodismo en la agricultura?

    -Entender el fotoperiodismo es crucial para optimizar las prácticas agrícolas y comprender el comportamiento de las plantas en diferentes entornos.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
FotoperiodismoPlantasCiclo CircadianoFloraciónBiologíaExperimentosCienciaNaturalezaEcologíaEstudio de Plantas