Just Say Noh. But Also Say Kyogen: Crash Course Theater #11
Summary
TLDRNoh es una forma de teatro japonés única que se originó a partir de rituales sintoístas y danzas sagradas, evolucionando en el siglo XIV gracias a figuras como Kanami y su hijo Zeami Motokiyo. Las obras de Noh, aunque breves, pueden durar hasta dos horas y exploran temas filosóficos a través de personajes como fantasmas y guerreros. Con un enfoque en la estética y la codificación del movimiento, Noh utiliza máscaras y vestuario elaborados, y se complementa con escenas cómicas llamadas Kyogen. Hoy, Noh sigue siendo una parte vital de la cultura japonesa, preservando tradiciones que datan de siglos atrás.
Takeaways
- 😀 El Noh es un estilo teatral japonés que se originó en Europa medieval tardía y floreció en el siglo XIV.
- 😀 La llegada del budismo en el siglo VI CE introdujo nuevas formas de danza y ritual en Japón, influyendo en el desarrollo del teatro.
- 😀 El Noh tiene dos precursores inmediatos: el Dengaku, asociado con festivales agrícolas, y el Sarugaku, que incluía elementos de teatro y danza.
- 😀 Kiyotsugu Kan’nami y su hijo Zeami Motokiyo fueron figuras clave en la evolución del Noh, refinando su forma y teorías bajo el patrocinio del shogun Yoshimitsu.
- 😀 Las obras de Noh son breves pero pueden durar de 30 minutos a 2 horas en su representación, y tratan temas de fantasmas, demonios y sufrimiento humano.
- 😀 Hay cinco tipos de obras de Noh: Kami Mono (historias sagradas), Shura Mono (relatos de guerreros), Katsura Mono (obras sobre mujeres), Gendai Mono (historias naturalistas) y Kichiku Mono (obras sobre demonios).
- 😀 El Noh enfatiza la naturaleza transitoria de la vida y la destructividad del deseo, utilizando una actuación altamente codificada y gestual.
- 😀 Los actores de Noh son entrenados rigurosamente desde una edad temprana y las actuaciones implican un coro que narra la historia.
- 😀 La obra 'Atsumori' sigue a un sacerdote, Rensho, quien se siente culpable por la muerte del guerrero Atsumori, explorando temas de apego y redención.
- 😀 El Noh es una forma de arte viva que sigue siendo relevante en la cultura japonesa, combinando estética, filosofía y tradición.
Q & A
¿Cuál es el origen mitológico del teatro en Japón según el video?
-El origen mitológico del teatro en Japón se atribuye a la diosa del sol Amaterasu, quien se escondió en una cueva, provocando que el mundo se oscureciera. Los dioses intentaron que saliera, y fue la diosa Amano-Uzumeno, con su danza y canto, quien logró atraerla de nuevo, devolviendo la luz al mundo.
¿Qué influencias se mencionan en el desarrollo del teatro Noh?
-El teatro Noh se desarrolló a partir de varias influencias, incluyendo danzas sagradas de Shinto, rituales budistas, y sus precursores como Dengaku (música de campo) y Sarugaku (música de mono), que incluía teatro de danza y comedia.
¿Quiénes fueron Kiyotsugu Kan'nami y Zeami Motokiyo en la historia del Noh?
-Kiyotsugu Kan'nami fue un destacado intérprete de Sarugaku que combinó este estilo con historias de fuentes clásicas japonesas, y su hijo Zeami Motokiyo perfeccionó el Noh, escribiendo teorías sobre su práctica y más de 20 obras consideradas canon del Noh.
¿Cuáles son los cinco tipos de obras Noh mencionados?
-Los cinco tipos de obras Noh son: Kami Mono (historias sagradas), Shura Mono (guerreros), Katsura Mono (papel de mujer), Kyojo Mono (mujeres locas) y Kichiku Mono (demonios).
¿Qué caracteriza la estructura de las obras Noh?
-Las obras Noh son cortas, generalmente de 10 páginas, pero pueden durar de 30 minutos a 2 horas. Cada obra se compone de dos escenas, y la mayoría involucra fantasmas, demonios o seres humanos atormentados.
¿Cómo se estructura el escenario del teatro Noh?
-El escenario Noh cuenta con un área principal techada llamada Hon-Butai, sostenida por cuatro pilares. Además, hay un puente llamado Hashigakari, que simboliza la conexión entre el mundo espiritual y el físico.
¿Cuál es el papel de la música en las obras Noh?
-La música en las obras Noh es proporcionada por una orquesta pequeña llamada Hayashi, que incluye flautas y tambores, y sigue los movimientos de los actores. También hay un coro que canta y narra, asumiendo líneas del protagonista cuando este baila.
¿Qué significa el término 'Yugen' en el contexto del Noh?
-Yugen es un concepto que implica dar elegancia y profundidad a la actuación, enfatizando la impermanencia de la vida, una característica importante en las representaciones del Noh.
¿Cómo se relacionan las obras Noh con la cultura samurái?
-Durante el auge del Noh, los actores fueron venerados y algunos llegaron a integrarse a la nobleza, reflejando la conexión entre el arte del Noh y la cultura samurái en Japón.
¿Qué historia se cuenta en la obra 'Atsumori' y cuál es su mensaje moral?
-La obra 'Atsumori' relata la historia de un joven guerrero que es asesinado. A través de su fantasma, se exploran temas de culpa y redención, y el mensaje moral enfatiza la desapego y la importancia de la oración y el perdón.
Outlines
Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap
Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords
Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights
Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts
Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados
Historia del Teatro 1. Del Ritual al Teatro
YAMA-UBA, LA LEYENDA JAPONESA DE LA BRUJA DE LAS MONTAÑAS | Draw My Life
🔵 La historia del TEATRO 🎭 mexicano (para estudiantes)
Tigres en la montaña, petición de lluvia en la montaña de Guerrero
GENERACIÓN DEL 27: Características, géneros, autores, temas e historia
La máscara en el teatro
5.0 / 5 (0 votes)