La imposibilidad del amor. "LA AGONÍA DEL EROS" - Byung-Chul Han

Claudio Alvarez Teran
7 Apr 201821:34

Summary

TLDREl texto aborda la crisis del eros en la sociedad contemporánea, argumentando que el narcisismo y la proliferación de opciones para establecer relaciones humanas amenazan la supervivencia del amor auténtico. Se cuestiona la viabilidad del amor en el siglo XXI debido a la búsqueda de un ideal de alta exigencia y la desaparición del otro en la fantasía y el amor. El autor, Jan, sugiere que el eros requiere de la diferencia y la negatividad, y que la sociedad actual tiende hacia un extremo narcisista que desplaza al otro. La libido se centra en la propia subjetividad, lo que lleva a una sociedad del rendimiento y del consumo en la que el cuerpo se convierte en una mercancía. El amor se vuelve un bien de consumo sin riesgos, y la salud se convierte en un puente hacia la felicidad, ignorando la muerte y la contingencia. La política se despolitiza y se reduce a la mera vida, mientras que el pensamiento sin eros se vuelve meramente un trabajo intelectual repetitivo y reactivo, carente de transformación. Se hace un llamado a rescatar al otro y a reerotizar la política y el pensamiento para revitalizar la vida y la sociedad.

Takeaways

  • 📚 La supervivencia del eros está amenazada por el dominio del narcisismo, lo que lleva a la desaparición del otro en la fantasía y el amor.
  • 💔 La hipótesis central del libro es que quizás es imposible el amor en el siglo 21 debido a la multiplicidad de opciones de relaciones y la alta demanda de un ideal de amor.
  • 🤔 El autor cuestiona la viabilidad del amor actual y cómo el aumento de opciones disminuye la posibilidad de una conexión amorosa genuina.
  • 🧘 El eros requiere de la diferencia y la negatividad, y en la sociedad actual, se produce un corrimiento hacia el narcisismo, dejándonos sin espacio para el otro.
  • 🚫 La transparencia y la falta de negatividad en las relaciones humanas hacen que el eros se vacíe, y con él, la posibilidad de una verdadera conexión con el otro.
  • 🌐 El mundo se va igualando a los límites que establece el yo, lo que lleva a una sociedad que prioriza el poder y la posibilidad del 'poder hacer' por encima del deber.
  • 💪 La sociedad del rendimiento y la cultura neoliberal promueven la auto-exploitación y la responsabilidad individual por los fracasos, alejándose del concepto de un sujeto obediente.
  • 💔 El amor y el sexo se han transformado en conceptos simbióticos, donde el amor se calcula a partir del rendimiento sexual, convirtiendo al cuerpo en una mercancía.
  • 😔 La relación actual se ha vuelto una mera vida, evitando riesgos y sufriendo de una falta de locura y pasión, lo que lleva a una domesticación del amor.
  • 🛡️ La salud se ha convertido en un puente hacia la felicidad, reemplazando la dialéctica vida/muerte y promoviendo una vida transparente y libre de la muerte.
  • 🌱 La vida buena se enfrenta y reconoce la muerte, mientras que la vida meramente existencial ignora la muerte y pierde su erotismo y vivacidad.

Q & A

  • ¿Qué amenaza la supervivencia del eros según el libro 'La agonía del Eros'?

    -El libro plantea que la supervivencia del eros está amenazada por el dominio del narcisismo, lo que provoca la desaparición del otro en la fantasía y en el amor.

  • ¿Cuál es la hipótesis central del libro de Jan que abarca la posibilidad del amor en el siglo XXI?

    -La hipótesis central es que quizás es imposible el amor en el siglo XXI debido a la multiplicidad de opciones y posibilidades para entablar relaciones humanas, lo que cuestiona la viabilidad del amor actual.

  • ¿Cómo se relaciona el narcisismo con la desaparición del otro en la visión de Jan?

    -Jan sugiere que el narcisismo lleva a un desgaste de la idea del otro, provocando que todo tienda a resumirse en uno mismo y centrando la atención en lo propio, lo que resulta en un corrimiento hacia un extremo narcisista donde el otro no tiene espacio.

  • ¿Por qué el Eros requiere de la diferencia y la negatividad para existir?

    -El Eros se dirige al otro de manera enfática y necesita la diferencia y la negatividad para existir, ya que es el vaciamiento de lo propio en el otro. Sin la diferencia y la negatividad, el Eros no puede alcanzarse bajo el régimen solitario del show.

  • ¿Cómo se relaciona el cambio en la lógica del deber a la lógica del poder en la sociedad del rendimiento?

    -Jan argumenta que la sociedad del rendimiento se basa en la lógica del poder, donde las personas hacen cosas no porque se les indique desde afuera, sino porque se lo imponen a sí mismas, lo que lleva a una autoexplotación y a la responsabilidad de sus fracasos.

  • ¿Cómo la sociedad neoliberal influye en la percepción del amor y el sexo en la época actual?

    -En la sociedad neoliberal, el amor y el sexo se transforman en conceptos simbióticos, donde el amor se calcula a partir del rendimiento sexual. El cuerpo se convierte en un objeto de exposición y mercancía, lo que nos acerca a la idea de lo porno y la amenaza a la sexualidad.

  • ¿Qué papel juega la salud en la vida según la visión de Jan?

    -Según Jan, la salud es percibida como un puente hacia la felicidad y se convierte en un imperativo muy actual en el siglo XXI. La vida se ve como una mera vida liberada de la muerte, lo que implica una vida transparente y sin la posibilidad de la muerte.

  • ¿Cómo el capitalismo neoliberal se relaciona con la vida y el trabajo en la visión de Jan?

    -Jan sugiere que el capitalismo neoliberal utiliza la vida al exponer todo al consumo y convertirlo en mercancías. El trabajo se ha vuelto un factor central y una religión para el sujeto del rendimiento, lo que lo vincula a la dualidad de un esclavo que se ha vuelto amo de sí mismo.

  • ¿Qué impacto tiene la agonía del Eros en la política según Jan?

    -Jan argumenta que la agonía del Eros lleva a una despolitización, ya que la política actual se resume en la mera vida y en una tendencia neoliberal. La política noble, que es amor y compromiso, se elimina en favor de intereses más egoístas y de acumulación.

  • ¿Cómo la fantasía se ve afectada por la agonía del Eros?

    -La fantasía se ve afectada por la agonía del Eros porque la sobrecarga de información concreta y datos precisos impide que las personas cierren los ojos y se sumerjan en las posibilidades infinitas de la imaginación, lo que lleva a una racionalización del deseo y a una corporización de la imaginación en el consumo.

  • ¿Qué relación existe entre el pensamiento y el Eros según la perspectiva de Jan?

    -Según Jan, el pensamiento sin Eros se convierte en un trabajo intelectual repetitivo y no genera transformación. La presencia del Eros es esencial para que el pensamiento sea desafiante y tenga poder transformador, en lugar de ser meramente reactivo y conservador.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Amor en el 21NarcisismoCultura del RendimientoPolíticaPensamiento CríticoSexualidadSociedad de ConsumoAutoexplotaciónEros y PoderTransformación PersonalSociedad Neoliberal