Diario de prácticas

DOCUMENTALES, CURIOSIDADES Y MAS
20 Oct 201718:34

Summary

TLDREn esta clase magistral, la profesora Ana María Martín Cuadrado presenta la importancia del diario en las prácticas profesionales para los estudiantes de educación social. El diario, integrado en el portafolio del curso, es un instrumento clave para la recolección de datos y la reflexión crítica sobre las experiencias vividas durante el prácticum. La profesora destaca la estructura del diario, que incluye introducción, desarrollo de actividades y conclusiones, y enfatiza la necesidad de una evaluación semanal por parte del tutor. Además, se subraya la relevancia de reflexionar sobre el aprendizaje personal y el contexto profesional para enriquecer la formación del estudiante.

Takeaways

  • 😀 El diario es una herramienta clave en el portfolio del estudiante, integrado en la fase 3 del proceso formativo.
  • 📚 Se debe entregar el diario al finalizar las prácticas, sirviendo como un recurso de reflexión y aprendizaje.
  • 📝 El diario permite la recolección sistemática de datos y observaciones durante el prácticum.
  • 🔍 Los estudiantes deben reflexionar sobre sus experiencias, analizando fortalezas y debilidades a lo largo de su proceso de aprendizaje.
  • 📊 La estructura del diario incluye una introducción, un registro de días de asistencia, valoraciones semanales, conclusiones y anexos obligatorios.
  • 🗓️ Es recomendable registrar la asistencia diaria junto con las valoraciones semanales o quincenales para un análisis más profundo.
  • 🤝 Se sugiere que el tutor profesional participe en el proceso de evaluación del diario si se ha establecido una buena relación.
  • 📖 Los estudiantes pueden encontrar recursos bibliográficos útiles para enriquecer su diario y sus reflexiones.
  • 💻 La entrega del diario se realiza en formato Word y se revisa semanalmente por el tutor del estudiante.
  • 📈 La evaluación del diario representa un 30% de la nota del portfolio, considerando la reflexión y el formato presentado.

Q & A

  • ¿Cuál es el objetivo principal del diario en las prácticas profesionales?

    -El objetivo principal del diario es servir como un instrumento de recogida de datos que facilite la construcción del conocimiento a través de la observación y reflexión crítica de las experiencias vividas durante las prácticas.

  • ¿En qué fase del portfolio se encuentra el diario?

    -El diario está integrado dentro del portfolio en la carpeta número 4, y es parte de la fase 3 de la asignatura.

  • ¿Qué aspectos se deben evaluar en el diario?

    -Se evaluará el uso del diario como herramienta de recogida de datos, la reflexión sobre las experiencias, las dificultades y fortalezas del estudiante, y su capacidad para analizar las oportunidades y amenazas en su proceso de formación.

  • ¿Cómo debe estar estructurado el diario?

    -El diario debe incluir una portada, un índice, una introducción sobre el centro de prácticas, los días de asistencia con valoraciones semanales o quincenales, conclusiones, y anexos obligatorios.

  • ¿Qué tipo de información se debe recoger en el diario?

    -La información se debe dividir en cinco grupos: el contexto de la institución, las actividades realizadas, el perfil del profesional colaborador, las debilidades y fortalezas del estudiante, y las oportunidades y amenazas durante el proceso.

  • ¿Cuál es la importancia de la reflexión en el diario?

    -La reflexión es crucial porque permite al estudiante analizar su propio aprendizaje y crecimiento personal, así como evaluar sus experiencias y aprendizajes a lo largo de las prácticas.

  • ¿Qué herramientas se sugieren para realizar el diario?

    -Se sugiere utilizar un documento en Word para el formato del diario, y se menciona la posibilidad de utilizar tablas para cotejar actividades y resultados de aprendizaje.

  • ¿Quiénes pueden intervenir en la evaluación del diario?

    -El diario puede ser evaluado tanto por el profesor tutor como por el profesional colaborador, si se establece una buena relación entre el estudiante y el tutor.

  • ¿Qué rol juegan los anexos en el diario?

    -Los anexos son importantes para incluir datos sobre la experiencia, así como el contraste entre los cuestionarios inicial y final de identidad profesional, lo que ayuda a argumentar las conclusiones del diario.

  • ¿Qué consecuencias puede tener no realizar una reflexión adecuada en el diario?

    -No realizar una reflexión adecuada puede llevar a una evaluación negativa del diario, ya que se puede considerar como una simple agenda en lugar de una herramienta de aprendizaje reflexivo, lo que puede resultar en la suspensión del diario.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Diario PrácticasEducación SocialReflexión AprendizajePortfolio EstudiantilEvaluación FormativaCoordinación DocenteDesarrollo ProfesionalExperiencias EducativasMetodología DocenteInstrumentos Evaluativos