Cómo afrontar los cambios | Pilar Jericó | TEDxGranVia

TEDx Talks
16 Jun 201420:05

Summary

TLDREn esta charla, Carmen de Miguel-Murado explora el cambio y cómo enfrentarlo para ser más felices. Comienza cuestionando el miedo al cambio y explica que, aunque nuestro cuerpo está en constante transformación, nuestra mente a menudo se opone a este proceso natural. Presenta la 'curva del cambio' con sus fases: la llamada a la aventura, la negación, el miedo y el desierto, y enfatiza la importancia de abordar cada etapa con una actitud proactiva. A través de cinco claves para acelerar el proceso de adaptación—soñar, pasión, aprendizaje, trabajo en equipo y compromiso—nos invita a conquistar nuestros miedos y crecer a través de las dificultades.

Takeaways

  • 😀 La importancia de la planificación en la gestión de proyectos para lograr objetivos claros.
  • 😀 La necesidad de comunicación efectiva entre los miembros del equipo para asegurar el éxito del proyecto.
  • 😀 La identificación y mitigación de riesgos es fundamental en la fase de planificación.
  • 😀 Utilizar herramientas de gestión de proyectos puede mejorar la organización y seguimiento de las tareas.
  • 😀 La retroalimentación constante durante el proyecto ayuda a realizar ajustes necesarios y mejorar los resultados.
  • 😀 La capacitación y desarrollo de habilidades en el equipo es esencial para aumentar la eficiencia.
  • 😀 Definir roles y responsabilidades claramente evita confusiones y mejora la colaboración.
  • 😀 La evaluación de los resultados al finalizar un proyecto permite aprender de la experiencia y mejorar en futuros proyectos.
  • 😀 Mantener una actitud positiva y motivada en el equipo contribuye a un ambiente de trabajo productivo.
  • 😀 La celebración de logros, por pequeños que sean, fortalece la cohesión del equipo y la moral.

Q & A

  • ¿Cuál es el enfoque principal del script?

    -El enfoque principal del script es explorar la motivación en la actividad académica de los estudiantes de primaria y cómo esta puede influir en su rendimiento escolar.

  • ¿Qué factores se mencionan como influencias en la motivación de los estudiantes?

    -Los factores mencionados incluyen el ambiente familiar, las expectativas de los maestros, la interacción con los compañeros y las características personales de los estudiantes.

  • ¿Cómo afecta el ambiente familiar a la motivación académica?

    -Un ambiente familiar positivo, donde se fomenta el aprendizaje y se brindan oportunidades, puede aumentar la motivación y el interés de los estudiantes por sus estudios.

  • ¿Qué papel juegan las expectativas de los maestros en la motivación de los estudiantes?

    -Las expectativas de los maestros pueden motivar a los estudiantes a esforzarse más si sienten que sus profesores creen en su capacidad para tener éxito.

  • ¿Cómo pueden los compañeros influir en la motivación académica?

    -La interacción social con los compañeros puede ser tanto un factor motivador como desmotivador; un ambiente de apoyo fomenta la motivación, mientras que la competencia negativa puede reducirla.

  • ¿Qué características personales pueden impactar la motivación de los estudiantes?

    -Las características personales, como la autoestima, la autoeficacia y el interés intrínseco por aprender, son cruciales para la motivación académica de los estudiantes.

  • ¿Se menciona alguna estrategia para mejorar la motivación académica?

    -Sí, se sugiere involucrar a los estudiantes en el proceso de aprendizaje, establecer metas realistas y ofrecer retroalimentación constructiva como estrategias para mejorar la motivación.

  • ¿Cuál es la importancia de establecer metas realistas?

    -Establecer metas realistas ayuda a los estudiantes a experimentar el éxito y a mantener su motivación al ver su progreso de manera tangible.

  • ¿Qué impacto tiene la retroalimentación en la motivación de los estudiantes?

    -La retroalimentación constructiva puede aumentar la motivación al proporcionar a los estudiantes una comprensión clara de sus fortalezas y áreas de mejora, alentándolos a seguir esforzándose.

  • ¿Por qué es esencial comprender la motivación en la educación primaria?

    -Comprender la motivación en la educación primaria es esencial para desarrollar estrategias que fomenten un ambiente de aprendizaje positivo, mejorando así el rendimiento y el bienestar general de los estudiantes.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Inteligencia ArtificialTransformación LaboralHistorias ImpactantesVida CotidianaEmociones HumanasReflexiones ProfundasInnovación TecnológicaDesarrollo PersonalCambio SocialFuturo del Trabajo