Los MAYAS, ORIGEN e HISTORIA
Summary
TLDRLa civilización maya, situada en el sur de México, Guatemala y partes de Centroamérica, cuenta con una rica historia de aproximadamente 3,000 años. Se divide en tres períodos: Preclásico, Clásico y Postclásico. Durante el período Clásico, alcanzó su máximo esplendor en tecnología, organización social y desarrollo urbano. Sin embargo, el período Postclásico marcó su declive, influenciado por cambios ambientales y conflictos sociales. La sociedad maya, jerárquica y basada en el parentesco, se destacó en agricultura, comercio y logros matemáticos, incluyendo un sistema de escritura y calendarios complejos. Su religión, que incluía numerosos dioses, era fundamental en la vida cotidiana y en rituales.
Takeaways
- 😀 Los mayas fueron un pueblo sedentario con una historia rica de aproximadamente 3,000 años, ubicados en el sur de México y Centroamérica.
- 📅 La historia maya se divide en tres grandes períodos: Preclásico, Clásico y Postclásico, que abarcan desde el 1800 a.C. hasta el 1521 d.C.
- 🏛️ Durante el período clásico (300-900 d.C.), la cultura maya alcanzó su máximo desarrollo en diversos campos como la tecnología, la religión y el arte.
- 🌆 Las ciudades mayas más destacadas, como Tikal, Uaxactun y Palenque, florecieron y llegaron a su esplendor entre los siglos VI y VIII.
- ⚔️ El período postclásico (900-1521 d.C.) marcó el declive de la civilización maya, con una creciente militarización y abandono de muchas regiones.
- 👑 La jerarquía social maya estaba estructurada por linajes, con los nobles (Almehenoob) en la cúspide y esclavos en la parte inferior de la pirámide social.
- 🌾 La agricultura fue la principal actividad económica, utilizando técnicas como el sistema milpa para cultivar maíz, frijoles y calabazas.
- 💰 El comercio fue controlado por una casta hereditaria de comerciantes que establecieron una vasta red de intercambio de bienes de lujo y productos locales.
- 🗓️ Los mayas desarrollaron dos calendarios principales: el Tzolk'in, ritual, y el Haab', solar, junto con un sistema más complejo llamado Cuenta Larga.
- 🌌 La religión maya era politeísta, con una profunda influencia en su vida cotidiana, y practicaban rituales religiosos, incluyendo sacrificios humanos.
Q & A
¿Dónde se ubicaba geográficamente la civilización maya?
-La civilización maya estaba situada en el sur de México, Guatemala y partes de Centroamérica.
¿Cuáles son los tres períodos principales de la historia maya?
-Los tres períodos principales son el período preclásico, el clásico y el postclásico.
¿Qué características definieron el período preclásico de la civilización maya?
-El período preclásico, que abarca desde el 1800 a.C. hasta el 250 d.C., se caracteriza por el surgimiento de pequeñas comunidades y la influencia de la cultura de Izapa.
¿Qué ocurrió durante el período clásico de la civilización maya?
-Durante el período clásico (300-900 d.C.), la civilización maya alcanzó su máximo desarrollo cultural, social y tecnológico, con la construcción de grandes ciudades como Tikal y Uaxactun.
¿Cuáles fueron algunas de las causas del declive de la civilización maya en el período postclásico?
-El declive se atribuye a varios factores, como temblores de tierra, cambios climáticos, epidemias, y luchas sociales.
¿Cómo estaba estructurada la sociedad maya?
-La sociedad maya era jerárquica, con la nobleza (almehenoob) en la cima, seguida por los gobernantes (Halach Uinic), sacerdotes y, en la base, artesanos, campesinos y esclavos.
¿Qué papel jugaba la agricultura en la economía maya?
-La agricultura era la principal actividad económica, utilizando técnicas como la milpa para cultivar maíz, frijoles, y otros cultivos.
¿Qué sistemas calendáricos desarrollaron los mayas?
-Los mayas desarrollaron dos calendarios principales: el Tzolk'in, un calendario ritual de 260 días, y el Haab', un calendario solar de 360 días.
¿Cuál fue la importancia de la escritura en la civilización maya?
-La escritura maya, compuesta por más de 700 signos, era utilizada para registrar eventos históricos y rituales, aunque aún no ha sido completamente descifrada.
¿Cómo influenció la religión en la vida de los mayas?
-La religión era fundamental en la vida maya, afectando sus ritos agrícolas, ceremonias públicas y prácticas artísticas, con una fuerte devoción a varios dioses.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados
5.0 / 5 (0 votes)