La constitución y el poder constituyente
Summary
TLDREl poder constituyente es la voluntad política de un pueblo para crear un estado y establecer su estructura jurídica y política a través de una constitución. Este poder se caracteriza por ser originario, extraordinario, supremo y directo, emanando directamente del pueblo. Existen dos tipos: el originario, que respeta los derechos humanos sin estar subordinado a normas positivas, y el derivado, que sigue condiciones y procedimientos. Su finalidad es establecer una nueva estructura que reconozca derechos fundamentales, separe los poderes y defina un sistema de gobierno.
Takeaways
- 😀 El poder constituyente es la voluntad política de un pueblo para crear un estado y dotarse de una estructura política y jurídica.
- 😀 Este poder se manifiesta a través de la constitución política del estado, que establece la nueva estructura.
- 😀 Se caracteriza por ser originario, extraordinario, supremo y directo, emanando directamente del pueblo.
- 😀 El poder constituyente se divide en dos clases: el originario y el derivado.
- 😀 El poder originario no está subordinado a ninguna norma positiva, aunque respeta los derechos humanos.
- 😀 El poder derivado está sujeto a condiciones y procedimientos específicos que deben cumplirse.
- 😀 El poder constituyente es responsable de crear los poderes constituidos, incluyendo los órganos e instituciones del estado.
- 😀 La constitución es la norma suprema de un estado, que establece su estructura jurídica y política.
- 😀 La constitución tiene la finalidad de separar poderes, reconocer derechos fundamentales y establecer deberes.
- 😀 La creación de una nueva estructura jurídica y política requiere el establecimiento de un sistema de gobierno adecuado.
Q & A
- ¿Qué es el poder constituyente?- -El poder constituyente es la voluntad política de un pueblo para crear un estado y dotarse de una estructura política y jurídica, manifestándose a través de la constitución política del estado. 
- ¿Cuáles son las características del poder constituyente?- -Las características del poder constituyente son: 1) Es originario, ya que no existe otro poder que lo preceda; 2) Es extraordinario, porque no se confunde con los poderes ordinarios del estado; 3) Es supremo, ya que crea y origina el estado; y 4) Es directo, emana directamente del pueblo. 
- ¿Qué tipos de poderes constituyentes existen?- -Existen dos tipos de poderes constituyentes: el originario, que no está subordinado a ninguna norma positiva pero respeta los derechos humanos, y el derivado, que está sujeto a condiciones y procedimientos específicos. 
- ¿Qué son los poderes constituidos?- -Los poderes constituidos son todos los órganos, poderes e instituciones que se crean a partir del poder constituyente, incluyendo los cuatro órganos del estado. 
- ¿Cuál es la función de la constitución en un estado?- -La constitución establece la norma suprema que define la estructura jurídica y política del estado, reconociendo los derechos fundamentales, la separación de poderes, y estableciendo deberes y un sistema de gobierno. 
- ¿Por qué se considera que el poder constituyente es extraordinario?- -Se considera extraordinario porque no se asimila ni se confunde con los poderes ordinarios del estado, actuando en un contexto único para la creación de un nuevo marco legal. 
- ¿De dónde emana el poder constituyente?- -El poder constituyente emana directamente del pueblo, reflejando su voluntad y necesidades en la creación del estado. 
- ¿Qué se entiende por poder constituyente originario?- -El poder constituyente originario es aquel que no se encuentra subordinado a ninguna norma previa, actuando en un ámbito de libertad en la creación de una nueva constitución. 
- ¿Qué implica que el poder constituyente sea supremo?- -Que el poder constituyente sea supremo implica que tiene la máxima autoridad para establecer las bases del estado, por encima de otros poderes establecidos. 
- ¿Cuál es el objetivo de establecer la separación de poderes en la constitución?- -El objetivo de la separación de poderes es prevenir la concentración de poder en un solo órgano o individuo, garantizando así un sistema de controles y equilibrios que proteja la democracia y los derechos de los ciudadanos. 
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados
5.0 / 5 (0 votes)





