Recorrido por la CUEVA de LASCAUX y todas sus pinturas

ARTE de todos los tiempos
17 Apr 202220:39

Summary

TLDREste video narra el descubrimiento y la historia de la cueva de Lascaux, ubicada en el suroeste de Francia. Descubierta en 1940 por un joven llamado Marcel Ravidat, la cueva contiene más de 600 pinturas de animales que datan del Paleolítico Superior, hace unos 17,000 años. Se teoriza que estas pinturas tenían significados rituales o espirituales. Aunque abierta al público en 1948, fue cerrada en 1963 debido a los daños causados por los visitantes. Hoy en día, existe una réplica cercana para que los visitantes experimenten su impresionante arte rupestre.

Takeaways

  • 🖼️ La cueva de Lascaux es una cueva paleolítica ubicada en el suroeste de Francia, con 235 metros de galerías.
  • 🐴 Contiene más de 600 pinturas, principalmente de animales como caballos, ciervos, bisontes, cabras y felinos.
  • ⏳ El arte en la cueva data de alrededor del 15.000 a.C., perteneciente al periodo paleolítico superior.
  • 🐕 Marcel Ravidat descubrió la cueva en 1940 tras un paseo con su perro, quien persiguió a un conejo hasta un agujero.
  • 🚶 La cueva fue abierta al público en 1948, atrayendo un millón de visitantes en los primeros 15 años.
  • ⚠️ En 1963, la cueva fue cerrada debido a daños causados por la respiración de los visitantes, lo que fomentó el crecimiento de algas.
  • 🖌️ Los colores predominantes en las pinturas son rojo, amarillo y negro, obtenidos de materiales naturales como carbón y hematita.
  • 🎨 Los artistas paleolíticos utilizaron diferentes técnicas, como el uso de dedos, pinceles de musgo o soplado de pigmentos a través de huesos.
  • 📏 Algunas pinturas en la Sala de Toros alcanzan hasta los 5 metros de largo, siendo esta área una de las más destacadas de la cueva.
  • 🕯️ Para iluminar las profundidades de la cueva, utilizaban lámparas hechas de grasa animal.

Q & A

  • ¿Dónde está ubicada la cueva de Lascaux?

    -La cueva de Lascaux está ubicada en el suroeste de Francia, en la región de Dordoña, cerca de la ciudad de Montignac.

  • ¿Cuántas pinturas contiene la cueva de Lascaux y qué representan?

    -La cueva de Lascaux contiene más de 600 pinturas, principalmente de animales como caballos, ciervos, toros, cabras, bisontes y felinos.

  • ¿Cuál es la hipótesis más popular sobre el significado de las pinturas de la cueva?

    -La hipótesis más popular es que las pinturas formaban parte de rituales o temas espirituales de los seres humanos paleolíticos.

  • ¿Cuándo y cómo fue descubierta la cueva de Lascaux?

    -La cueva fue descubierta el 8 de septiembre de 1940 por un joven llamado Marcel Ravidat, quien la encontró mientras paseaba con su perro, que persiguió a un conejo hasta un agujero que resultó ser la entrada de la cueva.

  • ¿Por qué fue cerrada la cueva de Lascaux en 1963?

    -La cueva fue cerrada en 1963 debido al crecimiento de algas causado por la respiración y la presencia de luz artificial, que alteraron el aire y dañaron las pinturas.

  • ¿Qué es Lascaux II y cuándo se inauguró?

    -Lascaux II es una réplica de la cueva original, inaugurada en 1983, que permite a los visitantes recorrer dos de las secciones más importantes de Lascaux sin dañar las pinturas originales.

  • ¿Cómo se obtenían los pigmentos usados en las pinturas de la cueva?

    -Los pigmentos se obtenían de materiales naturales como la hematita (rojo), el hidróxido de hierro (amarillo) y el carbón (negro), y se aplicaban con dedos, pinceles de musgo o soplando a través de huesos huecos.

  • ¿Cuál es la técnica utilizada para mejorar la composición de las pinturas en la cueva?

    -Los artistas aprovechaban los relieves naturales de las paredes de la cueva para darle mayor realismo y profundidad a las pinturas, adaptando las figuras a las irregularidades de la roca.

  • ¿Qué animales destacan en la Sala de Toros de la cueva?

    -En la Sala de Toros destacan representaciones de grandes toros, caballos, ciervos y un animal con dos líneas rectas en la frente, conocido como 'el unicornio'.

  • ¿Cuál es la obra más emblemática de la cueva de Lascaux?

    -La obra más emblemática de la cueva es 'el Gran Toro Negro', que mide más de 3.5 metros de ancho y casi 2 metros de alto, y es considerada una de las representaciones más icónicas del arte paleolítico.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Arte prehistóricoCueva LascauxPaleolíticoPinturas rupestresFrancia históricaDescubrimiento arqueológicoConservaciónRituales antiguosArte rupestreTurismo cultural