Las redes sociales y sus riesgos

Fundación MAPFRE
30 Apr 202105:58

Summary

TLDREste video destaca la importancia de la privacidad y seguridad en las redes sociales, especialmente entre los jóvenes. Se menciona que el 91.2% de los jóvenes tienen perfiles en estas plataformas, siendo Facebook y WhatsApp los más populares. Sin embargo, la facilidad de compartir información personal puede llevar a la pérdida de privacidad y a riesgos. El video ofrece recomendaciones para proteger la intimidad, como mantener perfiles privados, no aceptar amistades de desconocidos y actuar con responsabilidad al compartir contenido. También advierte sobre los riesgos de los juegos en línea y la importancia de no revelar datos personales. Finalmente, se enfatiza la necesidad de ser conscientes de las implicaciones legales de compartir imágenes sin autorización y de evitar enlaces sospechosos o actividades en línea que puedan ser fraudulentas.

Takeaways

  • 📱 Los adolescentes utilizan redes sociales de manera habitual, con Facebook y WhatsApp liderando su uso.
  • 🚫 La ley solo permite crear una cuenta en redes sociales para personas mayores de 14 años.
  • 😟 El uso masivo de redes sociales entre los jóvenes puede llevar a la pérdida de privacidad y vulnerabilidad.
  • 🔒 Es crucial que los jóvenes mantengan sus perfiles privados y solo acepten amistades de personas de confianza.
  • 🤔 Los jóvenes deben ser conscientes de que la información compartida en línea puede ser viral y tener consecuencias a largo plazo.
  • 🏫 No se debe compartir información personal como la ubicación de la escuela o las rutinas diarias.
  • 📸 Al publicar fotos, se debe pedir permiso a las personas que aparecen en ellas, y si son menores de 14, la autorización de sus padres.
  • 🙅‍♂️ Los jóvenes deben evitar aceptar amistades de desconocidos y no revelar información personal en línea.
  • 👥 Los juegos en línea también son considerados redes sociales y exigen la misma precaución que compartir información personal.
  • ⚖️ Existen leyes y posibles multas económicas por publicar imágenes sin autorización, especialmente si involucran a menores.
  • ⛔ Los menores no deben participar en sorteos falsos o proporcionar información personal a través de enlaces sospechosos o encuestas en línea.
  • 🚫 Es importante que los jóvenes aprendan a ser responsables en su uso de las redes sociales, ya que esto forma su identidad y reputación digital.

Q & A

  • ¿Cuál es el porcentaje de jóvenes que tienen un perfil en redes sociales?

    -El 91.2 por ciento de los jóvenes tiene un perfil en redes sociales.

  • ¿Cuál es la red social más utilizada por los jóvenes?

    -Facebook es la red social más utilizada.

  • ¿Qué edad mínima se recomienda para crear una cuenta en una red social según la ley?

    -La ley sólo permite crear una cuenta en una red social a personas mayores de 14 años.

  • ¿Por qué es importante mantener los perfiles de redes sociales privados?

    -Es importante mantener los perfiles de redes sociales privados para proteger la intimidad y la privacidad de los usuarios, evitando que información personal sea pública sin su consentimiento.

  • ¿Qué tipo de información no se debe compartir en las redes sociales?

    -No se debe compartir información personal como la ubicación del colegio, las rutinas diarias, los planes de reunión con amigos o los lugares de vacaciones.

  • ¿Qué medidas se pueden tomar para evitar que se pierda la privacidad en las redes sociales?

    -Se pueden configurar las redes sociales para que solamente los contactos agregados puedan ver lo que se publica, y se debe tener en cuenta que Internet no olvida, por lo que se debe actuar con responsabilidad al publicar contenido.

  • ¿Por qué es recomendable no aceptar amistades de desconocidos en las redes sociales?

    -No se deben aceptar amistades de desconocidos para evitar que personas no deseadas puedan comprometer la privacidad y la seguridad del usuario.

  • ¿Qué implicaciones legales pueden surgir al publicar imágenes de menores de 14 años sin su autorización?

    -Según la Ley Orgánica de Protección de Datos, establece multas económicas por publicar imágenes de otras personas sin su autorización, y si se trata de menores de 14 años, se requerirá la autorización por escrito de sus padres.

  • ¿Qué se debe hacer antes de publicar una foto que incluye a personas menores de 14 años?

    -Se debe obtener la autorización por escrito de sus padres antes de publicar una foto que incluya a menores de 14 años.

  • ¿Qué medidas se sugieren para evitar caer en engaños o fraudes en las redes sociales?

    -Se sugiere evitar clics en enlaces sospechosos o URL cortas, no participar en sorteos falsos y tener cuidado al proporcionar datos personales a través de las redes sociales.

  • ¿Cómo se pueden proteger los jóvenes al jugar juegos en línea?

    -Los jóvenes deben ser conscientes de que los juegos en línea también son redes sociales y deben no dar datos personales, no aceptar desconocidos, mantener sesiones de juego privadas y mantener la webcam apagada.

  • ¿Por qué es importante educar a los jóvenes sobre el uso responsable de las redes sociales?

    -Es importante educar a los jóvenes sobre el uso responsable de las redes sociales para que comprendan cómo la información que comparten puede influir en su identidad y reputación digital, y para proteger su privacidad y seguridad en línea.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Seguridad en RedesPrivacidad DigitalRedes SocialesAdolescenciaEducación OnlineIdentidad DigitalConcienciaciónRiesgos en LíneaGestión de PerfilesLegislación SocialCibercultura