Convergencias - La prensa ante el reto digital (corto documental)
Summary
TLDREl video describe la evolución de la prensa en Puerto Rico desde sus inicios en el siglo XIX, comenzando con la Gaceta Oficial bajo el dominio español y luego adaptándose a la llegada de la tecnología digital. Se aborda el impacto de la digitalización en la industria, desde cómo se producen y distribuyen las noticias, hasta los retos económicos y la reducción del personal en redacciones. A pesar de los desafíos, se destaca la importancia de los periódicos impresos y regionales, que siguen siendo relevantes en comunidades locales. El futuro de la prensa parece estar ligado a la innovación y la adaptabilidad.
Takeaways
- 📰 La prensa en Puerto Rico comenzó a principios del siglo XIX con la Gaceta Oficial del Gobierno bajo el dominio español.
- 🇺🇸 Tras la invasión estadounidense, la Gaceta se convirtió en la Gaceta de Puerto Rico, manteniendo su relevancia informativa.
- 🗞️ En 1919 surgió uno de los primeros periódicos independientes en la isla llamado El Mundo, destacando por su calidad de impresión.
- 📱 La digitalización ha revolucionado el periodismo en Puerto Rico, obligando a los medios a repensar sus métodos de producción y distribución.
- ⚡ La inmediatez es clave en el periodismo actual, donde los periódicos compiten directamente con los medios electrónicos.
- 📉 La crisis económica y fiscal de Puerto Rico ha afectado gravemente a la industria, reduciendo el personal y los ingresos publicitarios en los periódicos.
- 🤖 A nivel mundial, se teme la sustitución de periodistas por tecnologías como bots, pero aún no es una realidad en Puerto Rico.
- 📰 A pesar de los cambios, los medios impresos siguen siendo importantes en Puerto Rico, especialmente para los anunciantes y ciertas comunidades locales.
- 📉 Los periódicos impresos han reducido su tamaño y personal, pero aún hay demanda, especialmente en áreas fuera de la zona metropolitana.
- 📈 El futuro del periodismo en Puerto Rico depende de la innovación, la adopción de nuevas tecnologías y la capacidad de los emprendedores mediáticos para ofrecer contenido valioso y valiente.
Q & A
¿Cuándo se inició la prensa en Puerto Rico?
-La prensa en Puerto Rico tuvo sus inicios a principios del siglo 19, cuando el Imperio Español ordenó la publicación de la Gaceta Oficial del gobierno.
¿Cómo cambió la Gaceta Oficial tras la invasión estadounidense?
-Tras la invasión estadounidense, el periódico pasó a llamarse La Gaceta de Puerto Rico.
¿Cuál fue uno de los primeros periódicos independientes en Puerto Rico?
-En 1919 comenzó uno de los primeros periódicos independientes en Puerto Rico llamado 'El Mundo'.
¿Cómo ha impactado la digitalización a la prensa en Puerto Rico?
-La digitalización ha obligado a la prensa en Puerto Rico a repensar cómo producen sus periódicos, revistas, cómo contratan y adiestran a sus periodistas, y cómo atienden las necesidades informativas de sus públicos.
¿Cuál ha sido el reto principal para la prensa en términos de velocidad de información?
-El reto principal ha sido la inmediatez. Antes, los periódicos no competían con medios electrónicos, pero ahora a veces los periódicos son los que proporcionan la información primero, lo que exige rapidez y agilidad.
¿Cómo han afectado los cambios económicos y tecnológicos a la prensa en Puerto Rico?
-La crisis económica en Puerto Rico y el auge del internet han destruido el modelo de negocios de los periódicos de papel, reduciendo los ingresos publicitarios y el personal disponible para cubrir noticias.
¿Qué impacto ha tenido la reducción del personal en los periódicos?
-La reducción de personal ha puesto mucha presión en las salas de redacción. Por ejemplo, Primerahora.com pasó de tener 12 personas a solo 7, quienes ahora deben asumir más responsabilidades.
¿Cómo ha evolucionado el periodismo impreso en Puerto Rico en los últimos años?
-Aunque muchos predicen la desaparición del periódico impreso, aún sigue siendo importante. Sin embargo, los periódicos son más pequeños, con menos páginas y personal, pero siguen teniendo relevancia en la sociedad.
¿Qué papel juegan los periódicos regionales y semanales en Puerto Rico?
-Los periódicos regionales y semanales tienen un gran arraigo en las comunidades, especialmente en las áreas fuera de la zona metropolitana, donde los grandes diarios no siempre llegan.
¿Cuál es el futuro de los medios de comunicación en Puerto Rico según el video?
-El futuro de los medios de comunicación depende de la capacidad de adaptarse a los cambios tecnológicos y económicos. Se enfatiza la necesidad de emprendedores mediáticos que ofrezcan contenido importante y valiente para una sociedad más informada y preparada.
Outlines
Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap
Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords
Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights
Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts
Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados
UTPL MEDIOS IMPRESOS [(COMUNICACIÓN SOCIAL)(MEDIOS IMPRESOS)]
¿ Qué es la sociedad del conocimiento ?
Orígenes y propósitos del periódico
¿Qué hacen los peruanos en internet? #FAMILIACOMRPP | ENTREVISTA
EVOLUCIÓN DEL SISTEMA OLEOHIDRÁULICO
TEATRO 🎭 :TEATRO CRIOLLO ( JUAN MOREIRA, PODESTÁ, CIRCO) PROFESORA: FABIANA BEATRIZ ELICHONDOBORDE
5.0 / 5 (0 votes)