Blood, Part 1 - True Blood: Crash Course Anatomy & Physiology #29
Summary
TLDREste script aborda la increíble complejidad y la irreplaceabilidad del sangre en el cuerpo humano. A pesar de los avances en medicina y tecnología, la fabricación artificial de sangre sigue siendo un desafío. La sangre, con sus células rojas, blancas y plátanos, plasma y sus funciones vitales como el transporte de oxígeno y la regulación de temperatura corporal y pH, es esencial y solo puede ser reemplazada por donantes de sangre. El proceso de donación es sencillo y rápido, pero la sangre donada sigue un viaje complicado en el laboratorio antes de usarse en transfusiones. Además, el script explica los diferentes tipos de sangre y su importancia en las transfusiones, así como el proceso de hemostasis que previene la pérdida de sangre. Finalmente, se agradece a los patrocinadores y se menciona el equipo detrás de la producción del contenido.
Takeaways
- 💉 La ciencia ha logrado reemplazar o sintetizar muchas partes y procesos del cuerpo humano, pero la sangre sigue siendo una sustancia imprescindible que no se puede fabricar.
- 🩸 Cada dos segundos, alguien en los Estados Unidos necesita una transfusión de sangre, la cual debe provenir de donantes ya que no se puede almacenar por mucho tiempo.
- 🧬 La sangre tiene diferentes tipos y compone aproximadamente el 8% del peso corporal de una persona, actuando como un tejido conectivo formado por células vivas suspendidas en una matriz no viva llamada plasma.
- 🚑 La sangre tiene múltiples funciones, incluyendo el transporte de oxígeno, nutrientes, desechos y hormonas, así como la regulación de la temperatura corporal, los niveles de pH y el volumen de fluidos.
- 🧴 Plasma, que representa alrededor del 55% del volumen sanguíneo, está compuesto en un 90% de agua y en un 10% de solutos diversos, incluyendo proteínas, electrolitos, gases, hormonas y productos de desecho.
- 🩹 La sangre también desempeña un papel crucial en la prevención de la pérdida excesiva de sangre a través del proceso de hemostasis, que implica la contracción de los vasos sanguíneos y la formación de coágulos.
- 🩲 Los tipos sanguíneos A, B, AB y O se determinan por los antígenos agglutinógenos presentes en las glóbulos rojos, y son importantes para la compatibilidad en transfusiones de sangre.
- 🔄 La sangre extraída de un donante se somete a pruebas para detectar enfermedades infecciosas y se separa en sus componentes en un laboratorio antes de ser enviada a hospitales.
- 🧪 El proceso de centrifugación se utiliza para separar la sangre en capas distintas: glóbulos rojos en la parte inferior, glóbulos blancos y plaquetas en la capa media, y plasma en la parte superior.
- 🛡️ Los glóbulos blancos son fundamentales para la defensa del cuerpo frente a toxinas y microorganismos extraños, mientras que los plaquetas son esenciales para la coagulación de la sangre.
- ♻️ Después de una transfusión, los componentes de la sangre se someten a un proceso de curación y resolución, donde los coágulos sanguíneos se disuelven y los vasos sanguíneos sanan.
- 🚫 Las afecciones hemorrágicas y la formación de coágulos no deseados son problemas en las enfermedades relacionadas con la hemostasis, como la hemofilia, que requieren transfusiones de sangre frecuentes.
Q & A
¿Por qué la sangre es considerada irreemplazable a pesar de los avances en la ciencia para crear implantes y sustitutos corporales?
-La sangre es irreemplazable porque, a pesar de los avances en la ciencia para crear implantes, sustitutos y fármacos que imitan o reemplazan muchas partes y procesos del cuerpo, no se ha podido sintetizar o reproducir la sangre en el laboratorio. La sangre es esencial para el transporte de oxígeno, nutrientes, productos de desecho y hormonas, y para la regulación de la temperatura corporal, los niveles de pH y el volumen de fluidos, así como para proteger contra infecciones y la pérdida de sangre.
¿Cuál es la frecuencia con la que alguien en los Estados Unidos necesita una transfusión de sangre?
-Cada dos segundos, alguien en los Estados Unidos necesita una transfusión de sangre, lo que podría ser una víctima de un accidente de automóvil, alguien que se somete a una cirugía o un paciente con cáncer que necesita sangre nueva para mantener su salud durante la quimioterapia.
¿Por qué la sangre se divide en diferentes componentes después de ser recolectada?
-La sangre se divide en diferentes componentes porque un paciente que necesite una transfusión puede requerir solo algunas de esas partes y no otras. La separación permite que los distintos componentes, como glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y plasma, puedan ser utilizados de manera más eficiente y específica según las necesidades clínicas.
¿Cuáles son las tres capas que se forman en una centrifugación de sangre?
-Las tres capas que se forman en una centrifugación de sangre son: la capa inferior roja de glóbulos rojos (eritrocitos), que transportan oxígeno y dióxido de carbono; la capa intermedia blanca de glóbulos blancos (leucocitos) y plaquetas, que son importantes para la coagulación de la sangre; y la capa superior amarillenta de plasma, que contiene agua y disueltos como proteínas, electrolitos, gases, hormonas y productos de desecho.
¿Cómo ayudan los electrolitos en la regulación química de la sangre?
-Los electrolitos, que incluyen cations positivos como el calcio, sodio y potasio, y aniones negativos como el fosfato, sulfato y bicarbonato, ayudan a regular la química de la sangre al mantener los niveles de pH y la presión osmótica adecuados. Esto permite a otros tejidos realizar sus funciones, como el收缩 (contracción) de los músculos y la transmisión de potenciales de acción.
¿Qué es la hemostasis y cómo funciona para detener la hemorragia?
-La hemostasis es el proceso que impide la pérdida excesiva de sangre. Comienza con la contracción de los vasos sanguíneos en la zona de la lesión para disminuir el flujo sanguíneo. Luego, las plaquetas se acumulan en el sitio de la lesión para formar un tapón. Las plaquetas reaccionan químicamente con las fibras de colágeno expuestas cuando las células endoteliales de la pared del vaso sanguíneo se rompen, lo que las hace pegajosas y forman un plug. Este plug se refuerza con hilos de fibrina, que se unen para formar una malla que atrapa las plaquetas y glóbulos rojos, y eventualmente cierran la herida.
¿Por qué las personas con hemofilia tienen dificultades para detener la sangrado?
-Las personas con hemofilia pueden completar los primeros dos pasos de la hemostasis, pero no pueden formar un coágulo de fibrina efectivo. Esto significa que no sangran más que otros, pero sangran durante más tiempo, lo que resulta en una pérdida total de sangre mayor a lo largo de su vida.
¿Qué es un donante universal de sangre y por qué es así?
-Un donante universal es alguien con sangre tipo O, que no tiene antigenos A ni B en sus glóbulos rojos. Debido a que no producen antiboyos contra estos antigenos, pueden donar sangre a personas de cualquier otro tipo sanguíneo. Sin embargo, los receptores de sangre tipo O solo pueden recibir sangre de otros donantes tipo O.
¿Cómo se clasifican los diferentes tipos de sangre y qué importancia tienen los antigenos en esto?
-Los tipos de sangre se clasifican en función de los antigenos presentes en las células sanguíneas. Los antigenos A y B son los más importantes y definen los cuatro tipos básicos de sangre: A, B, AB y O. Además, los antigenos Rhesus (Rh) determinan si una persona es Rh positiva o negativa, lo que agrega otra capa a la clasificación, resultando en un total de ocho tipos de sangre posibles.
¿Por qué es importante conocer el tipo de sangre antes de donar o recibir una transfusión?
-Es crucial conocer el tipo de sangre porque si un individuo no tiene un antigeno específico en sus células sanguíneas, produce antiboyos que atacan ese antigeno si entra en su sistema. Por ejemplo, una persona con sangre tipo A no tiene antiboyos contra los antigenos A, pero sí los tiene para los antigenos B, por lo que no debería recibir sangre de tipo B. La compatibilidad entre el donante y el receptor evita reacciones adversas y asegura la eficacia de la transfusión.
¿Cuál es la función principal de las plaquetas en el proceso de coagulación de la sangre?
-Las plaquetas desempeñan un papel crucial en la coagulación de la sangre al acumularse en el sitio de una lesión y formar un plug para detener la hemorragia. Además, están implicadas en la formación de un coágulo de fibrina, lo que refuerza el plug y eventualmente permite la cicatrización de la herida.
¿Qué es el plasma y qué contiene?
-El plasma es la parte líquida de la sangre que cuenta con aproximadamente el 55% del volumen total. Está compuesto en un 90% por agua y en un 10% por disolventes, incluyendo proteínas, electrolitos, gases, hormonas y productos de desecho. Los electrolitos son particularmente importantes para la química de la sangre, mientras que las proteínas, como la albumina y las globulinas alfa y beta, tienen funciones como el equilibrio de la presión osmótica y el transporte de lípidos e iones.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Sistema Circulatorio - Conceptos generales - Biología

Metabolismo de la glucosa - video animado

Aparato circulatorio I - La sangre y los vasos sanguíneos. Bio[ESO]sfera - BIOLOGÍA

🥇 CAVIDADES CORPORALES EN ANATOMÍA, Subdivisiones. Fácil, Rápido y Sencillo

Aparato Locomotor

COMPOSICIÓN DE LA SANGRE 🩸 (Fácil) Función - Fisiología

Retroalimentacion epitelios
5.0 / 5 (0 votes)