Entrevistas ACICG - Ing. Danna Castañeda | Ing. Omar Salcedo Uriza.

Asociacion de Ingenieros Catastrales y Geodestas
7 Jul 202424:11

Summary

TLDREn esta entrevista, Omar, de la Asociación Colombiana de Ingenieros Catastrales y Geodestas, conversa con Dana Castañeda, especialista en gestión de proyectos de ingeniería en el Ministerio de Agricultura de British Columbia, Canadá. Dana explica su trabajo en la identificación de granjas para la gestión de emergencias, su rol como líder de equipos y su trayectoria profesional, desde su formación en Colombia hasta su carrera internacional. También destaca la importancia de la planificación, el análisis de datos y la contribución social. Finalmente, comparte consejos motivacionales para las nuevas generaciones de ingenieros.

Takeaways

  • 📋 Dana Castañeda trabaja en el Ministerio de Agricultura en British Columbia, Canadá, liderando un equipo encargado del manejo de emergencias en el programa de identificación de predios donde se encuentran animales, como parte de un sistema de inventario.
  • 🌍 Su trabajo es crucial para el manejo de emergencias relacionadas con desastres naturales, como incendios e inundaciones, así como para el control de enfermedades animales.
  • 👩‍💼 Como líder de equipo, coordina con diferentes áreas del Ministerio, otras provincias y contratistas externos, gestionando múltiples niveles de colaboración.
  • 🇨🇴 Su experiencia en el servicio público comenzó en Colombia con la Dirección General Marítima (Dimar), donde realizó su pasantía y fue promovida en varias ocasiones.
  • 🎨 Durante su tiempo en la universidad, Dana participó en actividades como la creación de un mural con la frase 'Es un gran error no hacer nada por creer que se hace poco. Haz todo lo que puedas', que refleja su filosofía personal y profesional.
  • 📚 El profesor Andrés Cárdenas y su clase de geomática fueron una gran influencia en su carrera, conectando la academia con aplicaciones prácticas en el sector público.
  • 👩‍💻 Su primer trabajo en Canadá fue en una empresa privada de sistemas de información geográfica, donde desempeñó un rol clave como desarrolladora de sistemas enfocados en minería y otras áreas.
  • 🌱 En el Dane, participó en un análisis multitemporal de imágenes aéreas para la Isla Cascajal en Buenaventura, destacándose por su dedicación y la integración de sus habilidades técnicas.
  • 📊 Enfatiza la importancia de las bases de datos bien estructuradas y su papel fundamental en la toma de decisiones en todos los aspectos de la ingeniería y gestión de proyectos.
  • 💡 Su mensaje final para las nuevas generaciones es soñar en grande, llevar un registro de sus ambiciones y trabajar constantemente en su cumplimiento, visualizando el futuro y creando planes concretos para alcanzarlo.

Q & A

  • ¿Quién es Dana Castañeda y cuál es su rol actual en Canadá?

    -Dana Castañeda es una ingeniera catastral y geodesta colombiana que actualmente trabaja en el Ministerio de Agricultura de British Columbia, Canadá. Su rol se enfoca en la identificación de predios donde se encuentran animales para manejo de emergencias relacionadas con desastres naturales, como incendios o enfermedades.

  • ¿En qué consiste el programa de identificación de predios en el que trabaja Dana?

    -El programa de identificación de predios ('premises identification') es un inventario que permite localizar granjas y animales para el manejo de emergencias. Su objetivo es ayudar a identificar y analizar las zonas afectadas por desastres naturales o enfermedades, como incendios forestales o epidemias entre animales, y gestionar su contención.

  • ¿Cómo ha sido la transición de Dana de la ingeniería catastral a su rol en el Ministerio de Agricultura?

    -Dana menciona que ha sido un rol híbrido entre lo técnico y administrativo. Lidera un equipo de tres personas y coordina con distintas áreas del gobierno provincial y federal. Su experiencia en gestión de proyectos y su formación técnica le han permitido adaptarse a este rol, que incluye coordinación con contratistas y consultoras externas.

  • ¿Cómo conectó Dana su formación académica en ingeniería catastral con su trabajo actual en Canadá?

    -Dana destaca que su formación en ingeniería catastral, particularmente su enfoque en la gestión de proyectos y el análisis geográfico, ha sido crucial para su trabajo en la identificación de predios en el Ministerio de Agricultura. La integración de su formación técnica con su experiencia administrativa ha sido clave para su éxito en el rol.

  • ¿Qué relación tiene Dana con la muralística en la universidad, y qué mensaje dejó en uno de los murales?

    -En 2013, Dana, junto a unos compañeros, pintó un mural en la Facultad de Ingeniería de su universidad durante un paro estudiantil. El mural incluía una frase del escritor Sydney Smith: 'Es un gran error no hacer nada por creer que se hace poco. Haz todo lo que puedas.' Esta frase refleja su creencia de que cada pequeño esfuerzo suma a largo plazo.

  • ¿Cuál fue la experiencia profesional inicial de Dana en Colombia antes de trabajar en Canadá?

    -Dana comenzó su carrera profesional en la Dirección General Marítima (DIMAR) de Colombia, donde realizó su pasantía a través del programa 'Estado Joven'. Durante su tiempo allí, ascendió hasta convertirse en especialista en gestión de proyectos. En DIMAR, trabajó en el control de litorales y en proyectos relacionados con el ámbito marítimo.

  • ¿Cómo fue la experiencia de Dana en la compañía privada en Canadá relacionada con títulos mineros?

    -Dana trabajó en una empresa privada que desarrollaba sistemas de información geográfica personalizados para distintos gobiernos. Su rol fue como desarrolladora de sistemas, apoyando en la creación de herramientas geográficas enfocadas en la minería, gestionando bases de datos y mapas digitales.

  • ¿Qué impacto tuvo la experiencia de Dana trabajando en el DANE y su proyecto en la isla de Cascajal?

    -Dana trabajó en un proyecto multitemporal de análisis de imágenes aéreas en la isla de Cascajal en Buenaventura. Este proyecto formaba parte de su pasantía y consistió en digitalizar la línea de costa, proponiendo mejoras para la zona. Su trabajo en el DANE también fue significativo, donde participó en el censo de 2019 mientras completaba su especialización.

  • ¿Qué mensaje le da Dana a las nuevas generaciones de ingenieros catastrales?

    -Dana les anima a soñar en grande y a llevar un registro de sus ambiciones, sugiriendo la creación de un 'tablero de sueños'. Cree que es importante proyectarse, tener un plan y trabajar continuamente hacia esos objetivos, sin dejar de visualizar lo que se desea alcanzar.

  • ¿Cuál ha sido la filosofía de trabajo de Dana en cuanto al uso de bases de datos y análisis financiero?

    -Dana enfatiza la importancia de las bases de datos bien estructuradas para cualquier análisis financiero o toma de decisiones. Cree que los datos son fundamentales para justificar presupuestos y proyecciones, y que un sistema transparente y claro permite a otros continuar el trabajo sin problemas en su ausencia.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora