¿Que es una Ley en Colombia? Clases de leyes
Summary
TLDREl video explica los tipos de leyes en Colombia según el Código Civil. Se definen leyes sustantivas y procesales, y se diferencian las leyes ordinarias de las especiales. Las leyes especiales incluyen estatutarias, orgánicas y marco. Se menciona la aprobación de leyes estatutarias con mayoría absoluta y la revisión constitucional previa. También se habla de decretos y su control de constitucionalidad, como los decretos legislativos y extraordinarios, y se invita a suscribirse y compartir el contenido.
Takeaways
- 📜 La ley en Colombia es la declaración de la voluntad soberana, que manda, permite, prohibe o castiga según la Constitución.
- 🏛️ La ley tiene dos tipos principales: sustantivas, que regulan aspectos de la convivencia social, y procesales, que establecen mecanismos para resolver conflictos pacíficamente.
- 🗣️ La ley es obligatoria, general, permanente y emanada del poder público, reflejando la voluntad general de la sociedad.
- 📚 La Constitución de Colombia identifica dos grupos de leyes: ordinarias y especiales.
- 🏢 Las leyes ordinarias son las más comunes y abordan una amplia gama de asuntos de interés común, como el establecimiento de patrimonio cultural.
- 📖 Las leyes especiales incluyen estatutarias, orgánicas y marco, y regulan aspectos específicos como derechos fundamentales y organización política.
- 👥 Las leyes estatutarias, como establecido en el artículo 152 de la Constitución, regulan asuntos fundamentales y requieren mayoría absoluta del Congreso para su aprobación.
- 🏛️ Las leyes orgánicas definen la estructura y misión de entidades estatales, como se evidencia en la Ley 715 de 2001.
- 🌐 Las leyes marco establecen objetivos y criterios para la regulación de asuntos por el gobierno, sin requerir mayoría absoluta para su aprobación.
- 🏛️ Los decretos son normas emitidos por el presidente con facultades del Congreso o la Constitución, incluyendo decretos extraordinarios o decretos leyes.
- 📊 Los decretos legislativos son expedidos por el gobierno en situaciones de emergencia y están sujetos al control de constitucionalidad por la Corte Constitucional.
Q & A
¿Qué es la ley según el Código Civil colombiano?
-La ley es la declaración de la voluntad soberana, manifestada en la forma prevenida en la Constitución, con el carácter de mandar, permitir, prohibir o castigar.
¿Cuál es la diferencia entre leyes sustantivas y leyes procesales?
-Las leyes sustantivas regulan aspectos que interesan la convivencia social, mientras que las leyes procesales establecen los mecanismos para la solución pacífica de conflictos.
¿Qué características presenta una ley según el texto?
-Una ley es obligatoria, general, permanente y emana del poder público, que moderadamente reviste carácter democrático, representativo y participativo.
¿Cuáles son los dos grupos de leyes que identifica la Constitución colombiana?
-Los dos grupos de leyes son las leyes ordinarias y las leyes especiales.
¿Qué tipo de leyes expide comúnmente el Congreso y qué tratan?
-El Congreso expide leyes ordinarias que tratan los distintos asuntos de interés común.
¿Qué son las leyes estatutarias y qué regulan según el artículo 152 de la Constitución?
-Las leyes estatutarias son un tipo de leyes especiales que regulan derechos y deberes fundamentales, la administración de justicia, organización política, participación ciudadana y estados de excepción, entre otros.
¿Cuál es la diferencia entre la mayoría absoluta y la mayoría simple en la aprobación de leyes estatutarias?
-La mayoría absoluta se adopta por la mayoría de los votos de los integrantes del cuerpo colegiado, mientras que la mayoría simple se toma por la mayoría de los votos de los asistentes.
¿Qué son las leyes orgánicas y cuál es su objetivo primordial?
-Las leyes orgánicas son un tipo de leyes especiales que organizan y determinan la misión y estructura de entidades de carácter estatal.
¿Qué son las leyes marco y qué tipo de normas expiden?
-Las leyes marco son normas generales que expiden objetivos y criterios para que el gobierno nacional observe al regular determinadas materias.
¿Qué son los decretos y cómo se relacionan con el poder legislativo?
-Los decretos son normas expedidos por el presidente de la república, ya sea por una facultad que le otorga el Congreso o la Constitución, y pueden ser legislativos o extraordinarios.
¿Cuál es la diferencia entre decretos legislativos y decretos extraordinarios?
-Los decretos legislativos son expedidos por el gobierno para ejercer facultades de excepción en situaciones de guerra, convención o emergencia, mientras que los decretos extraordinarios son dictados por el gobierno en ejercicio de facultades extraordinarias otorgadas por una ley del Congreso.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Introducción al derecho | Conflicto de leyes en el tiempo y en el tiempo

El concebido como sujeto de derecho

🔵 ACTOS DE COMERCIO: ¿Qué son?【Descúbrelo con ESTOS EJEMPLOS en 7 MINUTOS】

GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN COLOMBIA - NUEVO CÓDIGO DE COLORES

Diseño de Bases de Datos. Tipos de Datos Caracter

Corpus Iuris Civilis

👩🏻💻 VARIABLES y TIPOS DE DATOS en JAVASCRIPT | ⭐ Curso JAVASCRIPT DESDE CERO 🚀 #2
5.0 / 5 (0 votes)