Brian Cox visits the world's biggest vacuum | Human Universe - BBC

BBC
24 Oct 201404:41

Summary

TLDREste video muestra una de las cámaras de vacío más grandes del mundo en la instalación de la NASA cerca de Cleveland, Ohio, utilizada para probar naves espaciales en condiciones de espacio exterior. Se exploran conceptos como la gravedad y la resistencia del aire, demostrando que, al eliminar el aire, objetos de diferentes pesos caen a la misma velocidad, tal como lo postuló Galileo. También se menciona cómo Einstein interpretó la gravedad de manera diferente, concluyendo que los objetos no están siendo atraídos, sino que están en reposo, lo que cambia la manera en que percibimos la aceleración hacia la Tierra.

Takeaways

  • 😀 La instalación de prueba espacial de la NASA cerca de Cleveland, Ohio, tiene la cámara de vacío más grande del mundo, utilizada para probar naves espaciales en condiciones del espacio exterior.
  • 😀 Esta cámara de vacío extrae 30 toneladas de aire, reduciéndolo a solo 2 gramos para simular el vacío del espacio.
  • 😀 Originalmente construida en los años 60 como instalación de pruebas nucleares, la cámara fue diseñada para soportar la radiación y las condiciones extremas.
  • 😀 La estructura de la cámara está hecha de concreto, lo que sirve tanto de protección contra la radiación como de soporte para las presiones externas del vacío.
  • 😀 El experimento de Galileo mostró que los objetos caen a la misma velocidad en un vacío, sin importar su peso.
  • 😀 El aire en la cámara de vacío se extrae durante tres horas, eliminando la resistencia del aire para replicar las condiciones del espacio.
  • 😀 Después de vaciarse, la cámara se convierte en un casi perfecto vacío donde los objetos caen sin resistencia.
  • 😀 En el experimento realizado en la cámara, se muestra que una pelota y una pluma caen al mismo ritmo cuando se elimina el aire.
  • 😀 Este fenómeno demuestra que, en ausencia de aire, la gravedad es la única fuerza que afecta a los objetos.
  • 😀 Según Einstein, los objetos no están siendo 'jalados' por la gravedad, sino que están en reposo mientras son acelerados hacia la Tierra sin ninguna fuerza externa actuando sobre ellos.

Q & A

  • ¿Qué es el mayor reto de la cámara de vacío de la NASA cerca de Cleveland?

    -El mayor reto de la cámara de vacío es crear las condiciones del espacio exterior, extrayendo 30 toneladas de aire hasta que quedan solo 2 gramos, lo cual es esencial para probar naves espaciales en condiciones similares a las del espacio.

  • ¿Por qué la cámara de vacío de la NASA fue construida con una estructura tan especial?

    -La cámara fue construida en la década de 1960 como una instalación de pruebas nucleares para probar sistemas de propulsión nuclear. Utilizó una capa de concreto como blindaje contra la radiación y como un contenedor de presión externo.

  • ¿Qué tipo de material se utilizó en la construcción de la cámara de vacío y por qué?

    -Se utilizó aluminio en parte de la construcción, pero la mayor parte fue de concreto para actuar como blindaje contra la radiación. El aluminio no es el material más resistente para construir una cámara de vacío, por lo que se recurrió al concreto.

  • ¿Cómo se simula el vacío del espacio exterior en la cámara de vacío?

    -La simulación del vacío se realiza extrayendo aire de la cámara, comenzando con 800,000 pies cúbicos de aire y reduciéndolo a casi cero en tres horas, hasta que solo quedan 2 gramos de aire, creando un vacío casi perfecto.

  • ¿Por qué el experimento de Galileo con objetos de diferentes pesos es relevante en este contexto?

    -El experimento de Galileo, que demuestra que todos los objetos caen a la misma velocidad sin resistencia del aire, se utiliza para explicar cómo, en el vacío, la gravedad afecta a todos los objetos por igual, eliminando el factor de la resistencia del aire.

  • ¿Qué se demuestra con el experimento de dejar caer una pluma y una bola de bolos en la cámara de vacío?

    -Se demuestra que, en ausencia de aire, la pluma y la bola de bolos caen a la misma velocidad, lo que confirma que la gravedad actúa de la misma manera sobre ambos, independientemente de su peso.

  • ¿Por qué la pluma cae más lentamente que la bola de bolos en la atmósfera?

    -En la atmósfera, la pluma cae más lentamente debido a la resistencia del aire, mientras que la bola de bolos cae más rápido porque tiene menos resistencia relativa debido a su mayor peso y densidad.

  • ¿Qué implica la frase de Isaac Newton sobre la caída de la bola y la pluma?

    -Isaac Newton creía que la causa de la caída de la bola y la pluma era la gravedad, una fuerza que atrae a los objetos hacia la Tierra. Según Newton, esa fuerza actúa sobre ambos objetos, pero de forma diferente dependiendo de su masa.

  • ¿Cómo pensaba Einstein que la gravedad afectaba a los objetos como la bola y la pluma?

    -Einstein interpretaba la caída de la bola y la pluma de manera diferente: no como una fuerza que los atrae, sino como una curvatura del espacio-tiempo que hace que ambos objetos sigan la misma trayectoria, y por eso caen a la misma velocidad.

  • ¿Por qué Einstein dijo que no podríamos saber si estamos siendo acelerados por la gravedad?

    -Einstein argumentó que si no pudiéramos ver la curvatura del espacio-tiempo, no tendríamos forma de saber si los objetos caen debido a la gravedad, ya que todos los objetos se moverían de manera similar en un campo gravitacional.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
NASAvacíoespacioOhiopruebas espacialesGravedadIsaac NewtonAlbert Einsteincámara de vacíotecnologíafísica