7 Recolección y resguardo de indicios
Summary
TLDREl guion detalla los procedimientos de un policía como primer respondiente en un sitio de crimen, enfocándose en la recolección y preservación de indicios. Se explica el manejo de objetos como armas de fuego, cuchillos, cartuchos y balas, y la importancia de evitar la alteración de huellas dactilares. Además, se menciona el uso de herramientas y embalaje apropiado para líquidos y sustancias biológicas. Finalmente, se resalta la necesidad de documentar meticulosamente cada indicio recolectado y la relevancia de la precisión en la cadena de custodia para la investigación.
Takeaways
- 👮♂️ Los procedimientos policiales como primer respondiente en el sistema penal son cruciales para la recolección y preservación de indicios.
- 🔍 La recolección y resguardo de indicios es un proceso que varía según el tipo de materia (líquido, sólido, biológico).
- 🧤 Para recoger un arma de fuego, se recomienda usar guantes desechables y levantarla por partes inusuales para no borrar posibles huellas dactilares.
- 🗡️ En el caso de un cuchillo, se debe tomar con dos dedos en las partes inusuales para no afectar las huellas dactilares.
- 🔗 Los casquillos y balas se deben levantar con pinzas y guardar en sobres o bolsas de papel para su preservación.
- 💧 Para recoger líquidos, se pueden utilizar jeringuillas, cucharas, isopo o gasas estériles, dependiendo de la cantidad y naturaleza del líquido.
- 🧪 Los embalajes para líquidos y sustancias biológicas deben ser frascos de vidrio, tubos de ensaye u otros recipientes adecuados para análisis.
- 🔐 Se deben tomar medidas de seguridad para cargar y guardar armas previamente, sin afectar las superficies lisas del arma.
- 🏷️ Todos los indicios deben ser sellados con cinta adhesiva, etiquetados y llevar a cabo un último recorrido para asegurar que no se dejen residuos.
- 📝 Al finalizar, se debe llenar el formato de cadena de custodia con información detallada sobre los indicios, condiciones y actividades realizadas.
Q & A
- ¿Qué es el rol del policía como primer respondiente en el sistema penal acusatorio?- -El rol del policía como primer respondiente es el de recoger y resguardar indicios en un lugar de un delito, asegurando su preservación para su posterior identificación. 
- ¿Cómo se deben manejar los objetos inusuales al levantar indicios?- -Los objetos inusuales, como armas, deben ser levantados por partes que no afecten las huellas dactilares potenciales, evitando friccionar superficies lisas. 
- ¿Qué se debe usar al recoger un arma de fuego para evitar contaminar las huellas dactilares?- -Se deben usar guantes desechables y levantar la arma por las partes inusuales, evitando tocar las superficies lisas. 
- ¿Cómo se debe recoger un cuchillo para preservar las huellas dactilares?- -Se debe tomar el cuchillo con dos dedos ubicados en las partes inusuales, evitando tocar las áreas donde puedan existir huellas. 
- ¿Qué herramientas se pueden usar para recoger casquillos y balas?- -Se pueden usar pinzas para recoger casquillos y balas, y guardarlos en sobres o bolsas de papel. 
- ¿Cómo se debe manejar la recolección de líquidos en escena del delito?- -Se puede usar una jeringuilla, cucharas, un isopo o gasa estéril, dependiendo de la cantidad del líquido. 
- ¿En qué recipientes se deben guardar los líquidos y sustancias biológicas para su análisis?- -Se deben guardar en frascos de vidrio, tubos de ensaye o recipientes de muestras para análisis clínico. 
- ¿Cómo se deben empaquetar las armas antes de guardarlas en una caja o panel de cartón?- -Se deben cargar previamente y sujetar en la caja o panel, aplicando medidas de seguridad sin afectar las partes lisas del arma. 
- ¿Qué se debe hacer antes de finalizar la intervención en la escena del delito?- -Se debe hacer un último recorrido para asegurarse de que todos los indicios hayan sido procesados y no se dejen residuos o deshechos. 
- ¿Qué información se debe incluir en el formato de cadena de custodia al final de la intervención?- -Se debe incluir una descripción de los indicios, número de la carpeta de investigación, lugar y hora de la intervención, clase de indicio, lugar de recolección, características del indicio, fecha, nombre y firma del descubridor, y observaciones adicionales como condiciones climatológicas y posibles contaminaciones. 
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

4 Detención en flagrancia

2 Atención a víctimas

3 Entrevista a testigos, e inspección de personas

¿Que es la criminalística? - Criminalística Carrera | Forenses Investigadores Criminalistica Forense

Google Sites 5: Cómo agregar colaboradores y permisos para ver

Feminicidio: primer caso del año se registra en Juliaca
5.0 / 5 (0 votes)