🎯Cómo hacer el PLANTEAMIENTO del PROBLEMA para una TESIS de Éxito? |Dra.Rocio Lima😇❤️🔥
Summary
TLDRRocío Lima de Tesis, Asesoría y Capacitación, comparte tres métodos efectivos para desarrollar un planteamiento de problema práctico y didáctico. Los métodos incluyen el 'embudo', '3D nombre' y 'SEA', que ayudan a describir y explicar claramente la razón de la investigación. Se sugiere un enfoque deductivo, comenzando con una definición general de las variables y luego detallando el problema a nivel mundial, continental, nacional, regional y local. El objetivo es que el lector comprenda la relevancia del estudio y el aporte propuesto para solucionar el problema, todo en un máximo de dos hojas.
Takeaways
- 📚 El planteamiento del problema es crucial para comprender la razón de una investigación.
- 🔍 Se deben aplicar tres métodos principales para desarrollar un planteamiento de problema efectivo: el método del embudo, el método 3D y el método SEA.
- 🌐 El método del embudo implica describir el problema de manera deductiva, desde lo general hasta lo particular.
- 📈 Se debe utilizar información estadística y fuentes bibliográficas confiables para describir el contexto global, continental, nacional y local del problema.
- 🏢 En el ejemplo dado, se menciona el análisis del planeamiento financiero y la situación económica-financiera en una empresa metalmecánica específica.
- 📝 Cada variable debe definirse en un párrafo separado, utilizando datos para contextualizar el problema a diferentes niveles geográficos.
- 📊 El método WWW ayuda a identificar y definir el problema de investigación, describiendo su existencia en el lugar de estudio.
- 🔑 El método SEA se utiliza para delimitar el problema de estudio, cerrando el planteamiento del problema.
- 💡 Es importante describir las causas y razones del problema, así como sus efectos y consecuencias, para proponer un aporte para su solución.
- ⏰ El planteamiento del problema no debe exceder dos hojas y debe seguir una plantilla estructurada que integra los tres métodos mencionados.
Q & A
- ¿Qué es el planteamiento del problema y por qué es importante?- -El planteamiento del problema consiste en describir y explicar de forma clara y concisa la razón por la que se realiza un estudio, permitiendo que cualquier lector comprenda la motivación detrás de la investigación. 
- ¿Cuáles son los tres métodos que se deben aplicar para realizar un planteamiento del problema de éxito?- -Los tres métodos son: el método del embudo, el método 3D nombre y el método SEA. 
- ¿Cómo se describe el método del embudo para el planteamiento del problema?- -El método del embudo inicia con una definición general de las variables de investigación y luego se va específicando hasta llegar al problema específico a nivel local o de la población de estudio. 
- ¿Qué se debe hacer en el primer párrafo del método del embudo?- -En el primer párrafo se debe definir brevemente cada una de las variables de investigación, utilizando un párrafo por variable. 
- ¿Cómo se utiliza el método WWW para el planteamiento del problema?- -El método WWW se emplea para identificar y definir el problema de investigación, describiendo cómo es el problema a nivel local o de la empresa que se está estudiando. 
- ¿Cuál es la función del método SEA en el planteamiento del problema?- -El método SEA sirve para delimitar el problema de estudio, describiendo las causas y razones del problema, sus efectos o consecuencias, y el aporte propuesto para buscar la solución. 
- ¿Cuál es el límite de extensión recomendado para el planteamiento del problema?- -El planteamiento del problema no debe exceder de dos hojas. 
- ¿Cómo se puede visualizar la estructura para el planteamiento del problema utilizando los tres métodos mencionados?- -Se puede utilizar una plantilla que muestre visualmente los tres métodos, facilitando la fundamentación, ordenación y redacción del planteamiento del problema. 
- ¿Qué se entiende por rendimiento del problema en el contexto del vídeo?- -El rendimiento del problema se refiere al resultado de la suma de los tres métodos mencionados, que ayudan a elaborar un planteamiento efectivo y didáctico del problema. 
- ¿Cómo se puede obtener apoyo en el proceso de elaboración del planteamiento del problema?- -Se puede obtener apoyo a través de la asesoría y capacitación ofrecida por la entidad mencionada en el vídeo, que también invita a seguirlas en redes sociales y suscribirse a su canal de YouTube. 
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Cómo hacer el PLANTEAMIENTO del PROBLEMA en una TESIS de ÉXITO paso a PASO?🌟|Dra.Rocio Lima 😇❤️🔥

🎯Cómo hacer fácil una TESIS de Éxito paso a PASO?🌟|Dra.Rocio Lima 😇❤️🔥

🚨Cómo realizar el PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA de una Tesis de Éxito?|Dra.Rocio Lima✨

🎯¿Cómo hacer los ANTECEDENTES de INVESTIGACIÓN para una TESIS de Éxito?🌟|Dra.Rocio Lima 😇❤️🔥

Cómo hacer el planteamiento del problema - Dra. Rosario Martínez

MÉTODO AQP - Cómo hacer el planteamiento del problema - Dra Rosario Martinez
5.0 / 5 (0 votes)