✅Español UNAM: Funciones de la lengua: REFERENCIAL, APELATIVA Y POÉTICA. | Curso completo UNAM
Summary
TLDREn esta segunda clase de español para el examen de admisión UNAM, se abordan las funciones de la lengua y su importancia en el examen. Se explican tres funciones clave: referencial, apelativa y poética. La función referencial informa sobre hechos importantes y se encuentra en noticias y artículos. La apelativa busca persuadir o dar órdenes, comúnmente en la publicidad. La poética emplea lenguaje figurado y aparece en textos artísticos como poemas. A través de ejemplos, se muestran cómo identificar cada función en el examen. La clase concluye con un anuncio para la siguiente lección sobre las formas del discurso.
Takeaways
- 📚 La clase se centra en las funciones de la lengua y formas del discurso, temas importantes para el examen de admisión de la UNAM.
- 🗣️ Las funciones de la lengua son diferentes maneras en que usamos el lenguaje para comunicar algo.
- 📄 Solo se necesitan estudiar tres funciones para el examen de la UNAM: referencial, apelativa y poética.
- 📰 La función referencial informa sobre hechos o datos de interés general, y es común en noticias, reportajes y artículos científicos.
- 💬 La función apelativa busca convencer o persuadir, y se encuentra principalmente en publicidad, comerciales y órdenes.
- 🎨 La función poética utiliza lenguaje figurado y figuras retóricas, común en poemas, novelas y textos creativos.
- 📝 Un ejemplo de función referencial sería un informe o noticia sobre un tema como el catecismo o un brote de ébola.
- 🎯 Un ejemplo de función apelativa es un anuncio que te persuade a comprar una computadora o una orden como 'Estudia la lección 2 y 3'.
- 🖋️ Un ejemplo de función poética es una frase con metáforas como 'El día se suicidó arrojándose al mar', que usa lenguaje figurado.
- ✍️ Se recomienda practicar identificando la función de la lengua predominante en diferentes frases para reforzar el aprendizaje.
Q & A
- ¿Cuáles son las tres funciones de la lengua que debes estudiar para el examen de la UNAM?- -Las tres funciones de la lengua que se deben estudiar para el examen de la UNAM son la función referencial, la función apelativa y la función poética. 
- ¿Qué caracteriza a la función referencial?- -La función referencial se caracteriza por informar sobre hechos objetivos o de interés colectivo. Se encuentra en noticias, reportajes, informes y artículos científicos. 
- ¿Cómo puedes identificar la función referencial en un texto?- -Se puede identificar la función referencial en un texto cuando el contenido es objetivo, informativo y de interés general, como en el caso de noticias, reportajes o informes. 
- ¿En qué tipo de textos predomina la función apelativa?- -La función apelativa predomina en textos publicitarios, comerciales, órdenes o instrucciones, ya que su objetivo es persuadir o convencer al lector de hacer algo. 
- Proporciona un ejemplo de función apelativa en un texto.- -Un ejemplo de función apelativa sería: 'No te limites, adquiere una computadora hoy.' En este caso, el objetivo es persuadir al lector de que compre una computadora. 
- ¿Qué es la función poética y cómo se puede identificar?- -La función poética se enfoca en la estética del lenguaje y se identifica por el uso de figuras retóricas, como metáforas o lenguaje figurado, predominando en textos artísticos, como poemas o narrativas literarias. 
- ¿Qué significa que un texto tenga 'lenguaje figurado'?- -El 'lenguaje figurado' se refiere a expresiones que no deben ser interpretadas literalmente, sino de manera metafórica o simbólica. Este tipo de lenguaje es común en la función poética. 
- ¿Cuál es un ejemplo de función poética en un texto?- -Un ejemplo de función poética sería: 'El día se suicidó arrojándose al mar.' Esta frase utiliza lenguaje figurado y no es objetiva, lo que la clasifica como poética. 
- ¿Qué función predomina en la frase 'Lava los trastes'?- -La función apelativa predomina en la frase 'Lava los trastes', ya que da una orden al lector. 
- ¿Cómo podrías identificar que un texto no es de función referencial?- -Un texto no es de función referencial si no es objetivo, no informa sobre hechos de interés general o colectivo, y en lugar de ello busca persuadir o usa un lenguaje subjetivo, como en la función apelativa o poética. 
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

🌱 CARBOHIDRATOS | Moléculas orgánicas | CURSO UNAM | Monosacáridos, disacáridos y polisacáridos

📚 FUNCIONES DE LA LENGUA | Referencial, apelativa y poética | Curso UNAM español

Sustancias QUÍMICAS || Fenómenos FÍSICOS y QUÍMICOS || Elementos y Compuestos 🔥[Curso examen UNAM]🔥

Examen de Admisión UNAH | Historia Universal y Geografía (PHUMA)

TIPS EXÁMEN DE ADMISIÓN COLLEGE BOARD (PAA): TEC DE MONTERREY, ITAM, BUAP, ANAHUÁC, UDEM, UDG

Glucólisis || Biología UNAM
5.0 / 5 (0 votes)