š FUNCIONES DE LA LENGUA | Referencial, apelativa y poĆ©tica | Curso UNAM espaƱol
Summary
TLDREn este video tutorial, Carlos introduce y explica las funciones de la lengua en espaƱol, esenciales para comprender el examen de idioma. Se destacan las funciones referencial, apelativa, poĆ©tica, enfĆ”tica, emotiva y metalingüĆstica. Cada función se describe con ejemplos claros para ilustrar cómo se utiliza en contextos como noticias, anuncios y literatura. El video es una herramienta valiosa para estudiantes que buscan aprobar sus exĆ”menes de espaƱol, brindando una visión detallada y prĆ”ctica de cómo se aplica la lengua en diferentes situaciones.
Takeaways
- š La función de la lengua es el propósito que se busca alcanzar a travĆ©s del uso del lenguaje.
- š¢ La función referencial se utiliza para informar o transmitir mensajes de interĆ©s general, y se encuentra en textos objetivos como noticias y artĆculos.
- š£ļø La función apelativa busca convencer o persuadir al receptor, y se encuentra en anuncios publicitarios y órdenes.
- š La función poĆ©tica se encuentra en textos poĆ©ticos y busca transmitir mensajes estĆ©ticos y artĆsticos, usando lenguaje figurado y subjetivo.
- š¬ La función fĆ”tica se utiliza para iniciar, interrumpir o finalizar una conversación, y se encuentra en llamadas y conversaciones.
- š La función emotiva o expresiva se centra en manifestar los sentimientos y emociones del autor, y es de carĆ”cter subjetivo.
- š La función metalingüĆstica se encuentra en textos que explican reglas del lenguaje, y es de carĆ”cter objetivo.
- š Las funciones de la lengua son importantes para comprender el examen de espaƱol, ya que se relacionan con la comunicación y la interpretación de textos.
- š La función referencial se caracteriza por ser objetivo y sin emociones, mientras que la función poĆ©tica es subjetiva y utiliza lenguaje figurado.
- šÆ Es crucial recordar las caracterĆsticas de cada función de la lengua para poder identificarlas en el examen y comprender el lenguaje correctamente.
Q & A
¿CuÔl es la función principal del lenguaje según el curso de español que imparte Carlos?
-La función principal del lenguaje es la capacidad de los seres humanos de comunicarse a través de las palabras, ya sean audibles o escritas.
¿CuÔl es la función referencial y cómo se identifica en un texto?
-La función referencial es aquella que se utiliza para informar acerca de algún hecho o acontecimiento, y se encuentra en textos que buscan enriquecer el conocimiento de las personas, siendo de carÔcter objetivo y sin emociones, sentimientos u opiniones personales.
¿Qué ejemplos se dan en el curso para ilustrar la función referencial?
-Se dan ejemplos como un texto sobre la celulosa en plantas, el catecismo y un informe sobre un brote de ébola, todos ellos con el propósito de informar y transmitir conocimiento.
¿Qué es la función apelativa y cómo se manifiesta en la comunicación?
-La función apelativa es aquella que busca convencer al receptor de hacer o pensar algo, y se manifiesta en la comunicación a través de órdenes, indicaciones o persuasión, como en anuncios publicitarios.
¿Cómo se relaciona la función apelativa con las órdenes o indicaciones?
-La función apelativa se relaciona con las órdenes o indicaciones porque estas son formas de persuadir al receptor para que realice una acción, como se muestra en ejemplos como 'PÔsame la pelota por favor' o 'Cierre la puerta al salir'.
¿CuÔl es la función poética y en qué tipo de textos generalmente se encuentra?
-La función poĆ©tica es aquella que busca transmitir un mensaje estĆ©tico, artĆstico o creativo, y se encuentra principalmente en poemas, poesĆas y obras literarias del gĆ©nero lĆrico.
¿Cómo se describe el lenguaje utilizado en la función poética?
-El lenguaje utilizado en la función poética es subjetivo y figurado, haciendo uso de figuras retóricas como la metÔfora para transmitir sentimientos y emociones del autor.
¿Qué es la función fÔtica y en qué contextos se aplica?
-La función fÔtica es aquella que se encuentra en textos que tienen como propósito iniciar, interrumpir o finalizar una conversación, y se aplica principalmente en llamadas, conversaciones, podcasts o entrevistas.
¿CuÔl es la función emotiva y cómo se diferencia de las demÔs funciones del lenguaje?
-La función emotiva es aquella que se encuentra en textos que únicamente expresan sentimientos y emociones, manifestando los estados de Ônimo y deseos del autor, y es de carÔcter subjetivo.
ĀæQuĆ© caracterĆstica principal tiene la función metalingüĆstica y dónde se encuentra?
-La función metalingüĆstica es aquella que busca explicar alguna regla del lenguaje y es de carĆ”cter objetivo, encontrĆ”ndose principalmente en libros escolares o clases acadĆ©micas.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

ā EspaƱol UNAM: Funciones de la lengua: REFERENCIAL, APELATIVA Y POĆTICA. | Curso completo UNAM

š± LAS VITAMINAS | Examen UNAM | Función y clasificación | MolĆ©culas orgĆ”nicas | BiologĆa UNAM

Este es EL ORIGEN DEL ESPAĆOL/RAMAS Y FAMILIAS DE LAS LENGUAS

š± CARBOHIDRATOS | MolĆ©culas orgĆ”nicas | CURSO UNAM | MonosacĆ”ridos, disacĆ”ridos y polisacĆ”ridos

Transfer in Second Language Acquisition

š ORACIĆN SUBORDINADA SUSTANTIVA | AnĆ”lisis sintĆ”ctico
5.0 / 5 (0 votes)