¿Qué es el EQUILIBRIO⚖️ en la EDUCACIÓN FÍSICA🏃?

Juega, Crea y Baila - Kevin Mora
24 May 202005:01

Summary

TLDREl equilibrio es una habilidad motora fundamental en educación física que beneficia habilidades cognitivas y motoras. Existen tres tipos de equilibrio: dinámico, estático y post-movimiento. El equilibrio dinámico ocurre durante movimientos como correr, nadar o saltar. El estático se mantiene en una posición fija contra la gravedad, como en ballet o yoga. El equilibrio post-movimiento es recuperar el equilibrio después de un movimiento dinámico. El trabajar en el equilibrio es esencial para el control postural y la efectividad en el movimiento, siendo crucial en la infancia y en la edad avanzada para contrarrestar la disminución debido a enfermedades o estilos de vida sedentarios.

Takeaways

  • 🧍‍♂️ El equilibrio es una habilidad motora que permite controlar la posición del cuerpo.
  • 🏃‍♂️ El equilibrio dinámico ocurre cuando la persona está en movimiento y el centro de gravedad cambia constantemente.
  • 🧘‍♀️ El equilibrio estático se mantiene cuando el centro de gravedad se encuentra dentro de un área delimitada.
  • 🩰 El equilibrio postural estático permite realizar posturas como estar de pie o sentado.
  • 🧘‍♂️ El equilibrio deportivo estático permite adoptar posturas típicas de deportes o actividades físicas, como bailar o hacer yoga.
  • 🤸‍♂️ El equilibrio post-movimiento ocurre cuando se recupera el equilibrio después de realizar una acción dinámica.
  • 🏃‍♀️ Después de una acción dinámica como saltar, si se mantiene en una posición estática, se está utilizando el equilibrio estático.
  • 🏃‍♂️ Si después de saltar se continúa con una acción dinámica como correr, se está utilizando el equilibrio dinámico.
  • 👶 Trabajar el equilibrio es importante ya que es una habilidad presente en cualquier movimiento y mejora otras habilidades motoras.
  • 👵 El equilibrio es fundamental en la infancia debido a las etapas de crecimiento y disminuye en la edad avanzada debido a enfermedades y estilos de vida sedentarios.

Q & A

  • ¿Qué es el equilibrio en educación física?

    -El equilibrio es una habilidad motora que nos permite controlar la posición del cuerpo, siendo fundamental en cualquier movimiento y teniendo un impacto positivo en el desarrollo de otras habilidades motoras.

  • ¿Cuáles son los tipos de equilibrio según Muska Mosston?

    -Muska Mosston identifica tres tipos de equilibrio: equilibrio dinámico, equilibrio estático y equilibrio post-movimiento.

  • ¿Qué es el equilibrio dinámico y cuáles son algunos ejemplos de acciones motoras que lo involucran?

    -El equilibrio dinámico es el estado de una persona en movimiento, alterando constantemente el centro de gravedad. Ejemplos incluyen correr, nadar y saltar el cuadro.

  • ¿Cómo se define el equilibrio estático y en qué se clasifica?

    -El equilibrio estático ocurre cuando el centro de gravedad se mantiene dentro de un área delimitada. Se clasifica en postura estática y deportes estáticos, como el ballet o el yoga.

  • ¿Qué es el equilibrio post-movimiento y cómo se recupera?

    -El equilibrio post-movimiento ocurre cuando se recupera el equilibrio después de realizar una acción dinámica, utilizando equilibrio estático o dinámico.

  • ¿Por qué es importante trabajar el equilibrio desde una edad temprana?

    -Trabajar el equilibrio es crucial en la infancia ya que los niños están en etapas de crecimiento y el equilibrio juega un papel fundamental en el control postural y la efectividad en el movimiento.

  • ¿Cómo se ve afectado el equilibrio en la edad avanzada?

    -En la edad avanzada, el equilibrio disminuye debido a factores como enfermedades y estilos de vida sedentarios, lo que hace que sea importante continuar estimulándolo a lo largo de la vida.

  • ¿Cuáles son las razones para incluir ejercicios de equilibrio en las clases de educación física?

    -Los ejercicios de equilibrio son esenciales en educación física porque favorecen habilidades cognitivas y motoras, y son una habilidad presente en cualquier movimiento.

  • ¿Qué pasaría si alguien saltara sobre una piedra en medio de una carrera y se quedara quieto?

    -Si alguien saltara sobre una piedra y se quedara quieto, estaría utilizando equilibrio estático para contrarrestar la acción dinámica del salto.

  • ¿Y si en lugar de quedarse quieto, la persona continuara corriendo después de saltar la piedra?

    -Si la persona continuara corriendo después de saltar la piedra, estaría utilizando equilibrio dinámico para mantenerse en movimiento y contrarrestar la acción dinámica.

  • ¿Cómo se puede estimular el equilibrio a lo largo de la vida?

    -Se puede estimular el equilibrio a lo largo de la vida incluyendo actividades que requieran equilibrio en el rutina diaria, como deportes, juegos y prácticas de equilibrio específicas.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Educación FísicaEquilibrio DinámicoEquilibrio EstáticoPostura y DeportesDesarrollo MotorActividades FísicasHabilidades CognitivasJuegos de EquilibrioSalud InfantilMayores Activos