9ª Encuentro con la tierra: concientización sobre el agua. La UNAM responde 986
Summary
TLDREl programa 'UNAM responde' aborda temas de gran relevancia como la biodiversidad, la preservación del agua y la historia inspiradora de Marisela, quien a los 67 años culminó su bachillerato. Se explora la importancia del agua para la supervivencia humana y sebenifica con el noveno Encuentro con la Tierra, un evento que busca concientizar sobre la protección de recursos naturales y fomentar vocaciones científicas en jóvenes. Además, se celebra la doceava Feria del Libro Filosófico y se destaca la diversidad de hongos en México, subrayando su importancia ecológica y su valor como alimento.
Takeaways
- 🌍 La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se enfoca en la importancia de la Tierra y el agua en su noveno encuentro con la tierra.
- 💧 La preservación y distribución del agua es un tema urgente que se aborda desde diferentes disciplinas en el evento.
- 🏛️ El Instituto de Geología de la UNAM, a través de su novena edición del encuentro, explora la importancia del agua para la supervivencia humana y la civilización.
- 👨🏫 Se recibe a Luis Espinosa, jefe del Museo de Geología de la UNAM, quien destaca la necesidad de concientizar a la ciudadanía sobre el uso y conservación del agua.
- 🌱 Se enfatiza la importancia de la biodiversidad y se menciona la conexión con investigaciones en Marte, donde se han encontrado evidencias de agua líquida.
- 👩🎓 Se promueve la participación de niños y jóvenes en talleres y actividades educativas relacionadas con el agua, fomentando vocaciones científicas.
- 🎭 El encuentro con la tierra combina ciencia con humanidades y arte, incluyendo música, teatro y otros espectáculos culturales.
- 📅 El evento se llevará a cabo el 22 de septiembre y contará con una programación variada en tres escenarios diferentes.
- 🌐 Se invita a la comunidad a participar en el evento, que busca ser accesible y gratuito, y a conocer más sobre las actividades del Museo de Geología.
- 🍄 Además, se aborda la importancia de los hongos en la biodiversidad, su consumo en México y la necesidad de identificación correcta para evitar intoxicaciones.
Q & A
¿Cuál es el tema principal del evento 'Encuentro con la Tierra' organizado por la UNAM?
-El tema principal del evento 'Encuentro con la Tierra' es la importancia del agua para la supervivencia del ser humano y nuestra civilización.
¿Qué es la novena edición del encuentro con la tierra y qué se busca con ella?
-La novena edición del encuentro con la tierra es un evento que busca conscientizar a la ciudadanía sobre la importancia del agua y promover la protección de nuestros recursos naturales, con un enfoque en la participación de nuevas generaciones a través de talleres y actividades educativas.
¿Quién es Luis Espinosa Arreola y qué papel desempeña en el evento?
-Luis Espinosa Arreola es el jefe del Museo de Geología de la UNAM y es el protagonista de la edición número 9 del encuentro con la tierra, donde participa en la organización y promoción del evento.
¿Cuál es el objetivo principal de los talleres que se ofrecen en el encuentro con la tierra?
-El objetivo principal de los talleres es dar acceso gratuito a los jóvenes y niños a experiencias educativas relacionadas con el agua, la geología y la ciencia, fomentando así la curiosidad y el aprendizaje en estas áreas.
¿Cómo se relaciona el evento 'Encuentro con la Tierra' con la biodiversidad y la investigación en Marte?
-El evento 'Encuentro con la Tierra' abarca temas de biodiversidad y se refiere a investigaciones en Marte que demuestran la presencia histórica de agua en el planeta, lo que refuerza la importancia del agua para la vida y la civilización.
¿Qué es el drenaje profundo y por qué es relevante para el evento?
-El drenaje profundo es una solución de ingeniería para manejar el agua en áreas con problemas de drenaje, como Chalco. Es relevante para el evento porque se busca aumentar la conciencia sobre la importancia del manejo del agua y sus impactos en la sociedad.
¿Cuál es la conexión histórica del Museo de Geología con la Feria Mundial de Nueva Orleans?
-El Museo de Geología alberga elementos que formaron parte del pabellón de la delegación mexicana en la Feria Mundial de Nueva Orleans en 1885, lo que establece una conexión histórica y cultural significativa.
¿Cómo se busca involucrar a la comunidad en el evento 'Encuentro con la Tierra'?
-Se busca involucrar a la comunidad a través de la oferta de actividades gratuitas, talleres educativos, y la presentación de contenidos científicos de manera lúdica y accesible, así como la participación de investigadores y artistas en espacios públicos.
¿Qué tipo de actividades culturales se presentarán durante el 'Encuentro con la Tierra'?
-Durante el 'Encuentro con la Tierra' se presentarán actividades culturales como música, teatro, teatro guiñol, jazz, rock e incluso grupos folkóricos, con el objetivo de complementar la ciencia con las artes y atraer a una audiencia diversa.
¿Cómo se puede acceder a la información completa del programa del 'Encuentro con la Tierra'?
-La información completa del programa del 'Encuentro con la Tierra' se puede consultar en las redes sociales y en el sitio web geologia.unam.mx.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

El derecho a la salud en México. La UNAM responde 623

¿Cómo se fundó la UNAM? / ¡Qué tal Fernanda!

👉TARTAMUDO debe HABLAR en PUBLICO (El Discurso Del Rey) // Resumen Te Cuento En Minutos

QUE ES LA REHABILITACION BASADA EN LA COMUNIDAD (RBC) EPISODIO 9.

“La ecoalfabetización es la alternativa para el desarrollo sostenible”

Las tres muertes de Marisela Escobedo

Ecos: Cruce de Los Andes V2
5.0 / 5 (0 votes)