EL PORTAFOLIOS
Summary
TLDREste video educativo se centra en el uso de portafolios en la docencia, destacando su importancia en la educación superior. Se explican los tres tipos de portafolios: estudiantil, docente y del centro escolar, con un enfoque en el portafolio del estudiante. Se detallan sus componentes básicos, incluyendo entradas, salida y resultados esperados, y se describe el proceso de construcción, desde el prediseño hasta la evaluación. Se enfatiza la importancia de la reflexión y la autorregulación del aprendizaje, y se sugiere que el portafolio documente el desarrollo académico y experiencias educativas del estudiante.
Takeaways
- 📚 Los portafolios son una herramienta educativa utilizada en la docencia para recopilar y evaluar la evidencia del aprendizaje y el crecimiento académico y profesional.
- 👨🏫 Se distinguen tres tipos de portafolios: del estudiante, del profesor y del centro escolar, siendo el foco de este material el portafolio del estudiante.
- 🔍 Los portafolios didácticos son un proceso dinámico que involucra a docentes y estudiantes en la recopilación y organización de datos sobre su desarrollo académico y profesional.
- 📝 Se espera que el portafolio del estudiante mejore su habilidad de reflexión, toma de decisiones y autorregulación del aprendizaje.
- 📑 Los componentes básicos del portafolio del estudiante incluyen entradas selectivas, dirigidas y negociadas que reflejan la actuación y los productos alcanzados durante el proceso de aprendizaje.
- 🛠️ El proceso de construcción del portafolio incluye fases como prediseño, diseño, implementación y evaluación.
- 📈 En el prediseño se evalúa la viabilidad de la creación del portafolio, se informan a los estudiantes y se analizan las finalidades y objetivos.
- 📊 El diseño del portafolio debe ser concebido y planificado para mostrar no solo los resultados sino también el camino recorrido por el estudiante.
- 👥 La implementación del portafolio implica una interacción constante entre profesores y estudiantes, con tutorías individuales, grupales y entre pares.
- 📋 El diario de campo es una herramienta clave en el proceso de construcción del portafolio, donde el estudiante registra objetivos, reflexiones y evaluaciones de su aprendizaje.
- 📝 La evaluación del portafolio es doble: individualizando cada trabajo y considerando el conjunto de la colección, revisando tanto aspectos formales como de contenido.
Q & A
¿Qué es un portafolio didáctico según el guion?
-Un portafolio didáctico es un proceso dinámico mediante el cual los docentes y los estudiantes reúnen datos de su trabajo y crecimiento profesional y académico, organizados sobre la base de la reflexión, la discusión y el consenso con otros colegas y tutores o asesores.
¿Cuáles son los tres tipos de portafolios mencionados en el guion?
-Los tres tipos de portafolios mencionados son el portafolio del estudiante, el portafolio del profesor y el portafolio del centro escolar.
¿Qué se espera que mejore en los estudiantes a través de la implementación de portafolios didácticos?
-Se espera que los estudiantes mejoren su habilidad de reflexión, toma de decisiones, y autorregulación del aprendizaje, lo que les permita planificar y organizar su tiempo para lograr los aprendizajes necesarios en su unidad de aprendizaje.
¿Cuáles son los tres componentes básicos de un portafolio didáctico para estudiantes?
-Los tres componentes básicos son las entradas, que incluyen tareas selectivas, dirigidas y negociadas; el proceso de elaboración de estas tareas, que involucra reflexión, debate, toma de decisiones, tutoría y asesoría; y la salida y resultados esperados, que reflejan la actuación y los productos alcanzados por el estudiantado.
¿Qué es el 'Diario del estudiante' y cómo se relaciona con el portafolio didáctico?
-El 'Diario del estudiante' es una herramienta para manejar el portafolio didáctico, donde el estudiante registra sus objetivos de aprendizaje, reflexiones, comentarios y evaluaciones de su progreso en la materia que estudia.
¿Cuáles son las fases en el proceso de construcción de un portafolio didáctico?
-Las fases en el proceso de construcción de un portafolio didáctico son el prediseño, el diseño, la implementación y la evaluación.
¿Qué se considera en el prediseño de un portafolio didáctico?
-En el prediseño se trabaja la viabilidad de la elaboración del portafolio, se informa a los alumnos sobre la estrategia, se analizan las finalidades y objetivos y se organizan los grupos de trabajo.
¿Qué se debe incluir en el diseño de un portafolio didáctico?
-En el diseño de un portafolio didáctico se debe incluir la finalidad del portafolio, la estructura y contenido adecuadamente concebido y planificado, mostrando no solo los resultados sino también el camino recorrido por el estudiante.
¿Qué tipos de tutoría son clave en el proceso de construcción del portafolio didáctico?
-Los tipos de tutoría clave son la tutoría individual profesor-estudiante, la tutoría grupal profesor-estudiantes y la tutoría entre pares estudiante-estudiante.
¿Cómo se abordan la evaluación y la retroalimentación en el portafolio didáctico?
-La evaluación y la retroalimentación se abordan mediante una doble perspectiva: individualizando cada trabajo y considerando el conjunto de la colección, con una evaluación formativa del aprendizaje durante el proceso de construcción del portafolio.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Portafolio de evidencias. Introducción.

La Evaluación Formativa es un Reto Pedagógico en el Trabajo Docente/ Ángel Díaz Barriga RESUMEN 🧑🏫

EVALUACION DE PROYECTOS EDUCATIVOS - CAPSULA I

¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN EDUCATIVA? | Cómo se Divide?

Rebeca Anijovich: "Volver a pensar las clases ¿qué es enseñar hoy?" Aprendizaje

Evaluación Michael Scriven
5.0 / 5 (0 votes)