👨🎓👩🎓 INTRODUCCIÓN de la TESIS. Los 7 elementos clave explicados fácil 💯👍
Summary
TLDREste video guía a los estudiantes y investigadores en la elaboración de una introducción efectiva para su proyecto de investigación. Ricardo Villacrés, con 16 años de experiencia docente, presenta los siete elementos clave de una introducción: problemática, justificación, objetivos, preguntas de investigación, hipótesis, limitaciones y marco teórico. Explica la diferencia entre investigación básica y aplicada y cómo cada tipo de investigación se enfoca en problemas teóricos o prácticos, respectivamente. Además, motiva a la audiencia a aprovechar el tiempo en casa para el aprendizaje y capacitación durante la pandemia.
Takeaways
- 😀 El video es dirigido a estudiantes de titulación, tesis o investigadores buscando publicar en revistas indexadas.
- 👨🏫 El presentador, Ricardo Villacrés, tiene 16 años de experiencia como docente y ha asistido a estudiantes en proyectos de grado y posgrado.
- 🏫 Se menciona que el video es parte de una serie regular para ayudar en el desarrollo de proyectos de investigación.
- 🔍 Se presentan los siete elementos clave de una introducción en una investigación: problemática, justificación, objetivos, preguntas de investigación, hipótesis, limitaciones y marco teórico.
- 📚 La problemática debe incluir definición, antecedentes, contextualización y formulación del problema.
- 🎯 La justificación, significancia y pertinencia de la investigación se relacionan con la contribución al conocimiento y la relevancia práctica.
- 🎯 Los objetivos de investigación deben ser claros, medibles y alcanzables, y se presentan en forma de objetivo general y específicos.
- 🤔 Las preguntas de investigación ayudan a dar orden lógico a las ideas y están relacionadas con los objetivos específicos.
- 🧐 Las hipótesis son posibles soluciones al problema de investigación y son esenciales en investigaciones cuantitativas y aplicadas.
- 📈 Se enfatiza la importancia de la contextualización y la utilización de datos para sustentar la problemática y la relevancia de la investigación.
Q & A
¿Quién es Ricardo Villacrés y qué experiencia tiene en educación superior?
-Ricardo Villacrés es docente con 16 años de experiencia, de los cuales 14 han sido en educación superior, donde ha asistido a estudiantes en sus proyectos de titulación y tesis tanto como tutor como revisor o oponente.
¿En qué tipo de institución trabaja Ricardo Villacrés actualmente?
-Ricardo Villacrés trabaja como presidente y jefe de investigación de Investigar Compañía Limitada, una empresa dedicada a la investigación, training y mejoramiento continuo.
¿Cuáles son las dos divisiones en las que se enfoca la empresa de Ricardo Villacrés?
-La empresa de Ricardo Villacrés se enfoca en dos divisiones: la división académica y la división empresarial.
¿Cuál es el propósito principal del vídeo presentado por Ricardo Villacrés?
-El propósito principal del vídeo es ayudar a estudiantes y investigadores en el proceso de planificación y desarrollo de proyectos de investigación, especialmente en la elaboración de una introducción efectiva para su trabajo.
¿Cuántos elementos clave debe incluir una buena introducción en una investigación según el vídeo?
-Una buena introducción en una investigación debe incluir siete elementos clave, que son: problemática, justificación, significancia y pertinencia, objetivos de la investigación, preguntas de investigación e hipótesis, limitaciones, supuestos y marco teórico.
¿Qué diferencia hay entre la investigación básica y la investigación aplicada según el vídeo?
-La investigación básica busca aportar conocimiento, construir teorías o modelos teóricos, mientras que la investigación aplicada utiliza teoría para resolver problemas generalmente asociados a indicadores de gestión.
¿Qué es la brecha de la literatura y cómo se relaciona con la investigación básica?
-La brecha de la literatura se refiere a lo que falta investigar, lo que no está investigado, lo nuevo o lo que aporta innovación en la construcción del conocimiento. Esto es fundamental para la investigación básica, que se centra en construir o probar conocimiento teórico en un contexto empírico.
¿Qué es la problemática y qué elementos debe incluir en una investigación?
-La problemática es el primer elemento de la introducción de una investigación y debe incluir la definición, los antecedentes, la contextualización y la formulación del problema.
¿Cómo se relacionan los objetivos de investigación con la problemática planteada?
-Los objetivos de investigación tienen una relación directa con la problemática, ya que son una clara y precisa declaración de las metas que se busca alcanzar para abordar la brecha identificada en la literatura o el problema identificado.
¿Qué es una hipótesis en el contexto de una investigación y cómo se relaciona con la problemática?
-Una hipótesis es una posible solución al problema de investigación, que plantea una relación o un comportamiento futuro de las variables de investigación o de los indicadores de gestión. Se relaciona con la problemática al ofrecer una dirección para la investigación cuantitativa y aplicada.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Estructura de informe de investigación

1. Guia paso a paso: Instalando el software Mendeley en el 2023

05. ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN (II)

Aprende a REDACTAR tu PREGUNTA de INVESTIGACIÓN de forma FÁCIL

🎯TIPOS de OBJETIVOS de INVESTIGACIÓN con Ejemplos, OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS de un PROYECTO

CÓMO HACER EL OBJETIVO GENERAL DE UNA INVESTIGACIÓN | PASO A PASO CON EJEMPLO

Tutorial: ¿Cómo hacer un proyecto de investigación?
5.0 / 5 (0 votes)