Curso "Postulación del proceso": 12. "Presupuestos procesales" y "condiciones de la acción"

A fojas cero
19 Apr 202021:22

Summary

TLDREste video del curso virtual de construcción del proceso, impartido por el profesor de derecho procesal de la Pontificia Universidad Católica del Perú, se centra en dos temas fundamentales: presupuestos procesales y condiciones de la acción. Se explica que estos elementos son esenciales para una resolución de fondo en el proceso judicial. Además, se discute la distinción entre presupuestos procesales y condiciones de la acción, y cómo estos conceptos son tratados en la doctrina y la práctica jurídica, con referencias a la legislación peruana y teorías de otros países.

Takeaways

  • 📚 La teoría de los presupuestos procesales y condiciones de la acción es fundamental en la doctrina procesal y ha sido tratada por diversos juristas, como Óscar Bonfiglio.
  • ⚖️ Los presupuestos procesales son requisitos previos que deben cumplirse antes de una resolución de fondo, como capacidad procesal y legitimación.
  • 🏛️ La acción se entiende como un derecho a una sentencia de fondo, no necesariamente favorable, según teorías como la de Lipmann.
  • 🇵🇪 En Perú, se diferencian presupuestos procesales y condiciones de la acción, aunque la distinción puede generar confusión entre abogados y estudiantes.
  • 📖 Existen diversas formas de abordar estos conceptos en distintas tradiciones jurídicas, como en Alemania, Italia y Brasil, lo que puede llevar a variaciones en su aplicación.
  • 📜 La nulidad procesal permite que un proceso con vicios pueda continuar, si los errores no afectan la validez del procedimiento.
  • 👨‍🏫 En Perú, la legitimación y el interés procesal son condiciones de la acción necesarias para que un juez pueda pronunciarse sobre el fondo de una demanda.
  • 💼 El profesor sugiere que se deberían analizar mejor los presupuestos procesales para diferenciarlos de los requisitos de validez y eficacia en un proceso.
  • 📝 La constitución peruana no menciona explícitamente el derecho de acción, sino el debido proceso y la tutela jurisdiccional, lo que genera debates en la doctrina.
  • 🔍 Los elementos procesales se deben evaluar tanto en la fase postulatoria como en la instructoria, y su discusión puede reabrirse incluso en etapas avanzadas del proceso.

Q & A

  • ¿Qué temas se abordarán en la semana 3 del curso?

    -En la semana 3 del curso se abordarán los temas de presupuestos procesales y condiciones de la acción. También se hablará sobre inadmisibilidad y procedencia en videos posteriores.

  • ¿Qué son los presupuestos procesales según la doctrina clásica?

    -Los presupuestos procesales son una serie de elementos o requisitos que deben analizarse previamente a la resolución del fondo de un proceso. Estos elementos aseguran la validez de la relación jurídica procesal antes de que el juez pueda emitir una decisión sobre el fondo.

  • ¿Cuál es el origen del concepto 'presupuestos procesales'?

    -El concepto de 'presupuestos procesales' se originó en una obra de 1868 escrita por el autor alemán Oscar Bonfiglio. Este término busca mostrar la autonomía conceptual de la relación jurídica procesal en comparación con la relación jurídica obligacional.

  • ¿Cómo se diferencian los presupuestos procesales de las condiciones de la acción?

    -Los presupuestos procesales son requisitos para la existencia de una relación jurídica procesal válida, mientras que las condiciones de la acción son requisitos para que exista un pronunciamiento válido sobre el fondo del caso. Aunque estas distinciones a veces pueden parecer confusas en la práctica.

  • ¿Qué crítica se hace a la diferencia entre presupuestos procesales y condiciones de la acción?

    -La crítica principal es que no queda claro cuál es la verdadera diferencia entre ambos conceptos, ya que tanto los presupuestos procesales como las condiciones de la acción buscan asegurar que el proceso sea válido y que se pueda emitir una decisión sobre el fondo.

  • ¿Cómo se relacionan los vicios procesales con la validez de un procedimiento?

    -Un procedimiento puede tener vicios o incorrecciones, pero aun así puede considerarse válido. Esto está relacionado con las reglas sobre nulidad procesal, las cuales permiten que un procedimiento continúe incluso si tiene ciertos defectos.

  • ¿Cómo se entiende el derecho de acción en la teoría de Liebman?

    -Según Liebman, el derecho de acción es el derecho a una sentencia de fondo, no necesariamente favorable. Este concepto incluye que el demandante debe tener legitimación e interés procesal para que el juez pueda emitir una decisión sobre el fondo.

  • ¿Cuál es la diferencia entre el derecho de acción y el derecho de petición según Liebman?

    -El derecho de petición es un derecho fundamental y constitucional que permite a una persona acceder al sistema judicial, mientras que el derecho de acción, según Liebman, es el derecho a obtener una sentencia de fondo sobre el caso.

  • ¿Qué relación existe entre los presupuestos procesales y la fase postulatoria del proceso?

    -Los presupuestos procesales son elementos que deben estar presentes para que se pueda pasar de la fase postulatoria a la fase instructoria o decisoria. En la fase postulatoria se discuten estos requisitos previos para garantizar que el proceso pueda avanzar hacia una resolución sobre el fondo.

  • ¿Qué función tienen los presupuestos procesales y las condiciones de la acción en el sistema procesal peruano?

    -En el sistema procesal peruano, los presupuestos procesales y las condiciones de la acción aseguran que los elementos necesarios estén presentes para que el juez pueda emitir una resolución válida sobre el fondo del caso. Estos conceptos se aplican en las diversas etapas del proceso para garantizar su legalidad y validez.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Derecho ProcesalPresupuestos ProcesalesCondiciones de AcciónDoctrina ProcesalLegitimación ProcesalCapacidad ProcesalInterés ProcesalCódigo Procesal CivilTutela JurisdiccionalReforma Procesal