Cómo definir MISIÓN, VISIÓN y VALORES organizacionales PASO a PASO 🎯 +EJEMPLOS prácticos
Summary
TLDREl guion trata sobre la importancia de la misión, visión y valores organizacionales en el éxito de una empresa. Define la misión como el propósito y alcance de una organización, la visión como la imagen deseada del futuro y los valores como las bases del comportamiento de los empleados. Se enfatiza la necesidad de que estos elementos estén claramente definidos y compartidos por todos los miembros de la organización, y se proporcionan ejemplos de grandes empresas para ilustrar cómo estos conceptos se aplican en la práctica.
Takeaways
- 🔍 La misión de una empresa es una declaración de su propósito y alcance en términos de productos y mercados, respondiendo a la pregunta de por qué existe.
- 🌟 La visión organizaitiva describe cómo se verá la empresa en el futuro, es un estado deseado y representa el sueño de la empresa en un número de años específico.
- 🏛 Los valores organizacionales son las bases sobre las que se construye el comportamiento de los empleados y deben ser compartidos y reflejados en la cultura corporativa.
- 🚀 La misión es inmediata y sirve como vehículo para alcanzar la visión a largo plazo, que es la imagen ideal que la organización busca lograr.
- ✍️ Al definir la misión, es importante enfocarse en satisfacer una necesidad y no solo en los productos o servicios ofrecidos.
- 📈 La visión debe ser realista, concisa y desafiante, motivando a los empleados a trabajar cada día hacia su logro.
- 🤝 Los valores organizacionales deben ser definidos de manera que fomenten la cohesión y el compromiso dentro de la empresa.
- 🔑 Es crucial que los valores organizacionales sean implementados a través de estrategias que consoliden la filosofía de la organización.
- 💼 Incluir al personal en la definición de los valores puede aumentar la aceptación y el compromiso con ellos dentro de la empresa.
- 📚 Los valores organizacionales no deben ser demasiado numerosos para facilitar su enfoque y adopción; generalmente, 5 o menos son suficientes.
Q & A
¿Qué es la misión de una empresa y cómo se define?
-La misión de una empresa es una declaración de su propósito y alcance en términos de productos y mercados. Se define en términos de satisfacer una necesidad, respondiendo preguntas como qué hace la empresa, por qué lo hace, por qué fue creada, quién es su cliente y cómo se diferencia de la competencia.
¿Cuál es la diferencia entre la misión y la visión de una organización?
-La misión se enfoca en el presente y es inmediata, siendo el vehículo para lograr la visión, que se dibuja a largo plazo y representa la imagen ideal a alcanzar por la organización.
¿Qué es la visión organizacional y cómo se elabora?
-La visión organizacional es una declaración de cómo se verá la empresa en un futuro deseado. Para elaborarla, se debe ser realista, concisa y desafiante, motivando a los empleados a realizar sus actividades.
¿Por qué es importante definir la visión de una empresa?
-Sin visión no hay dirección, y las acciones no tendrán un objetivo definido. La visión es crucial para mantener a la empresa enfocada y orientada hacia un objetivo claro.
¿Qué son los valores organizacionales y cómo se establecen?
-Los valores organizacionales son las bases sobre las cuales se fundamenta el comportamiento de los empleados. Se establecen a través de ejercicios de reflexión sobre en qué creen la empresa, cómo quieren ser vistos por los clientes y la sociedad, y se deben implementar a través de estrategias que consoliden la filosofía organizacional.
¿Cuál es el papel de los valores organizacionales en la toma de decisiones dentro de una empresa?
-Los valores organizacionales guían las decisiones y el comportamiento de los empleados, asegurando que las acciones de la empresa se alineen con sus principios y objetivos.
¿Cómo pueden las empresas medir el éxito en la implementación de sus valores organizacionales?
-Las empresas pueden medir el éxito al observar si los empleados trabajan y toman decisiones basándose en los valores establecidos, y si estos valores se reflejan en la cultura y en la experiencia del cliente.
¿Cuál es la importancia de que los valores organizacionales sean compartidos por toda la empresa?
-La importancia de que los valores sean compartidos radica en que fomentan una cultura organizacional coherente y un sentido de pertenencia y dirección común entre todos los empleados.
¿Cómo pueden las empresas asegurarse de que sus valores organizacionales no sean solo palabras bonitas sino que se reflejen en la práctica?
-Las empresas deben involucrar a los empleados en el establecimiento de valores, proporcionar formación y capacitación para que estos sean comprendidos y aplicados, y reconocer y recompensar el comportamiento que los demuestra.
¿Por qué es recomendable que las empresas no definan demasiados valores organizacionales?
-Definir demasiados valores puede dificultar su enfoque y comprensión, lo que puede llevar a una implementación inadecuada. Es preferible enfocarse en unos pocos valores clave que sean fácilmente internalizables y aplicables.
¿Cómo pueden las empresas utilizar sus misiones, visiones y valores para orientar su planificación estratégica?
-Las empresas pueden utilizar sus misiones, visiones y valores como guía para definir objetivos, prioridades y estrategias a largo plazo, asegurando que todas las decisiones y acciones se alineen con su propósito y futuro deseado.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Aprende a hacer la visión, misión y valores en menos de 5 minutos -Ilustración Animada-

NO HAGAS MAL la MISIÓN de tu empresa 🤷🏽 La Serie DEFINITIVA de PLANEACIÓN ESTRATÉGICA - Video 5

Relación entre estrategias y estructura

¿Cómo redactar la Visión y Misión de tu empresa?

¿Qué es cultura organizacional? ¿Cómo se crea?

Vision, Mision y Valores una herramienta clave para motivar a los empleados
5.0 / 5 (0 votes)