4.3 ASPECTOS LEGALES Medicación. Cobertura. Aspectos legales.

Brincar por un Autismo Feliz
12 Oct 202121:37

Summary

TLDREl guion discute la complejidad de los medicamentos como bienes jurídicos, abarcando su consideración como bien social y bien privado. Se exploran temas como la justicia en el acceso a medicamentos, la cobertura mínima de 40%, y la integralidad en casos de alto costo o discapacidad. Se mencionan situaciones especiales como medicamentos no aprobados o prescripciones fuera del prospecto. Se destaca la importancia de la información y la navegación en el sistema normativo para garantizar el acceso a la salud, incluyendo beneficios sociales y programas de cobertura.

Takeaways

  • 💊 Los medicamentos son considerados bienes sociales y están sujetos a justicia en el acceso, pero también son bienes de derecho privado sujetos a comercialización y regulación.
  • 💼 El costo de los medicamentos y la justicia en el acceso están estrechamente relacionados y son factores importantes para la cobertura médica.
  • 🏥 Existe un mínimo del 40% de cobertura para cualquier medicamento, y para enfermedades crónicas y prevalentes, la cobertura puede ser del 70%.
  • 💰 Los medicamentos de alto costo, especialmente aquellos que superan el salario mínimo vital y móvil, deben ser cubiertos integralmente debido al derecho humano a la salud.
  • 📄 Los certificados de discapacidad son cruciales para determinar la cobertura integral de medicamentos relacionados con la patología del diagnóstico.
  • 🚫 No se debe cubrir lo experimental; los medicamentos deben ser gratuitos si no están aprobados por la autoridad reguladora.
  • 📝 Existen situaciones especiales en las que un medicamento puede ser prescrito por un médico con una dosis diferente a la aprobada o para un diagnóstico diferente, conocido como prescripción off-label.
  • 🛒 El derecho al medicamento genérico y la sustitución del mismo por parte del consumidor es un aspecto importante de la prescripción médica.
  • 🏢 En Argentina, las obras sociales y prepagas son importantes para la cobertura de medicamentos, pero también existen subsidios y programas sociales para aquellos que no tienen acceso a ellas.
  • 🏥 La tramitación de beneficios sociales y coberturas medicas a menudo comienza en el servicio social de hospitales públicos y se extiende a programas gubernamentales y provinciales.

Q & A

  • ¿Qué es un medicamento de alto costo según la normativa argentina?

    -Un medicamento se considera de alto costo cuando su precio supera el salario mínimo vital y móvil.

  • ¿Cuál es la cobertura mínima que debe garantizar un seguro de salud para un medicamento?

    -La cobertura mínima para un medicamento es del 40%, pero puede ser mayor dependiendo de la obra social.

  • ¿Qué sucede con los medicamentos de alto costo y enfermedades de baja incidencia?

    -Cuando un medicamento es de alto costo y la enfermedad es de baja incidencia, la cobertura debe ser integral.

  • ¿Cómo se determina si un medicamento debe ser cubierto integralmente en el caso de discapacidades?

    -Los medicamentos relacionados con la patología de una discapacidad, con o sin certificado, tienen cobertura integral.

  • ¿Qué es el 'uso compasivo' de un medicamento y cómo se solicita?

    -El uso compasivo es una solicitud para importar un medicamento que está aprobado en el exterior pero no en Argentina. Se solicita la aprobación de la ANMAT para su importación.

  • ¿Qué es una prescripción 'off-label' y cómo se justifica?

    -Una prescripción off-label es cuando un médico prescribe una dosis diferente a la aprobada o un medicamento aprobado para otro diagnóstico. Se justifica con estudios, análisis o ensayos clínicos que respalden su uso.

  • ¿Por qué es importante prescribir con el nombre genérico de un medicamento?

    -Prescribir con el nombre genérico es importante porque garantiza el derecho al consumidor de sustituir el medicamento por una versión más económica con la misma concentración y composición.

  • ¿Qué pasa si un médico justifica prescribir una marca específica de un medicamento?

    -Si el médico justifica prescribir una marca específica basándose en experiencias clínicas o en la mejor respuesta terapéutica, el farmacéutico no puede cambiar la receta.

  • ¿Cómo se pueden obtener beneficios sociales y cobertura de salud si no se tiene obra social ni prepaga?

    -Se pueden obtener beneficios sociales y cobertura de salud a través de subsidios, programas de la jurisdicción donde vive la persona, o iniciando trámites en servicios sociales de hospitales públicos o municipios.

  • ¿Qué es la 'ley de prescripción con nombre genérico' y cómo afecta la cobertura de medicamentos?

    -La 'ley de prescripción con nombre genérico' establece que los médicos deben prescribir medicamentos por su nombre genérico a menos que justifiquen una marca específica. Esto afecta la cobertura porque puede influir en la decisión de cubrimiento por parte de los seguros de salud.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Acceso a medicamentosDiagnóstico médicoCobertura médicaDiscapacidadLegislación sanitariaSalud públicaDerechos humanosCobertura integralMonotributo socialPensión asistencial