Mujeres participan en actividades para mitigar los efectos de cambio climático

PNUD ECUADOR
7 Oct 201504:51

Summary

TLDREl agua es vital y fundamental para la vida, especialmente en áreas rurales donde la agricultura depende de ella. La comunidad ha trabajado arduamente para mejorar el acceso al agua, conscientes de los efectos negativos del cambio climático y la contaminación. Han implementado prácticas de riego eficientes y han construido un reservorio para abastecer a la parroquia. A través de la participación comunitaria y la gestión de proyectos, han mejorado la producción agrícola, lo que ha generado empleo y ha permitido vender en mercados locales, fortaleciendo así la economía local y la autosuficiencia.

Takeaways

  • 💧 El agua es esencial para la vida y es fundamental para la agricultura, especialmente en áreas rurales.
  • 🌱 Se insta a valorar y cuidar el agua, reconociendo los sacrificios y el trabajo que implica su obtención.
  • 🌍 El cambio climático está teniendo un impacto significativo en las fuentes de agua, secando ríos y afectando la tierra.
  • 👨‍🌾 Se recomienda respetar al campesino y al productor agrícola, quienes dependen de las fuentes de agua para sus cultivos.
  • 🚰 Se advierte sobre las consecuencias negativas de prácticas pasadas, como el uso de pesticidas, que perjudican el medio ambiente.
  • 🌱 Se enfatiza la importancia de la educación y la capacitación para mejorar la gestión del agua y la sostenibilidad agrícola.
  • 💧 Se describe el proceso comunitario de construcción de un reservorio para almacenar agua, impulsado por la necesidad y la participación activa de los habitantes.
  • 🌾 Se menciona la optimización del riego por goteo como una práctica clave para la eficiencia del uso del agua en la agricultura.
  • 🤝 Se destaca la colaboración comunitaria y el apoyo institucional en la gestión de proyectos de infraestructura hidráulica.
  • 🌱 Se aboga por la importancia de la tierra y el agua para la autosuficiencia alimentaria y la posibilidad de vender productos agrícolas en el mercado.

Q & A

  • ¿Por qué es el agua tan importante según el guion?

    -El agua es descrita como una fuente de vida muy poderosa y fundamental, imprescindible para la vida y para la agricultura, especialmente en áreas rurales.

  • ¿Cuál es la recomendación que hace el hablante sobre el manejo del agua?

    -El hablante recomienda cuidar mucho el agua, valorar al campesino y al productor, y conscientizar sobre las consecuencias negativas de no hacerlo.

  • ¿Qué sacrificios menciona el hablante que tuvieron que hacer para tener agua en su tierra?

    -El hablante menciona que tuvieron que sacrificar muchas horas de trabajo para que el agua llegara a su tierra, aunque no especifica detalles exactos.

  • ¿Cómo afecta el cambio climático según el guion?

    -El cambio climático se menciona como un problema grave y fuerte, que ha llevado a la sequedad de las fuentes de agua y ha afectado a otros sectores.

  • ¿Qué es lo que están haciendo en San Bartolomé para erradicar el cambio climático según el guion?

    -Están trabajando en la construcción de un reservorio para optimizar el uso del agua y están capacitando a la comunidad en técnicas de riego por goteo.

  • ¿Qué es una 'minga' y cómo se relaciona con el proyecto del agua?

    -Una 'minga' es un trabajo comunitario donde los miembros de la comunidad se unen para realizar tareas, en este caso, para construir el sistema de riego y llevar agua a los huertos.

  • ¿Cómo se financia y gestiona el proyecto de agua en la comunidad?

    -El proyecto se financia y gestiona a través de la participación comunitaria, la colaboración con instituciones amigas y el apoyo del gobierno provincial y del ministerio del ambiente.

  • ¿Cómo ha cambiado la vida de la comunidad con la implementación del sistema de riego?

    -La comunidad ha podido producir más verduras con el agua, lo que ha generado más fuentes de trabajo y ha mejorado sus recursos económicos.

  • ¿Cómo se ve el futuro de la agricultura en la comunidad después de los cambios implementados?

    -El futuro parece prometedor, ya que con el sistema de riego y la capacitación, la comunidad puede cultivar sus huertas, alimentarse y vender en los mercados, lo que mejora su sustento y calidad de vida.

  • ¿Qué sentimientos expresa el hablante hacia su tierra y su vida en la comunidad?

    -El hablante muestra un fuerte apego y amor por su tierra y su vida en la comunidad, considerándolos su sustento y fuente de valor y poder.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
AguaVidaAgriculturaCambio ClimáticoComunidadSostenibilidadCultivosRecursosParticipaciónConservación