Sesión 2. Nomenclatura de Compuestos Orgánicos Parte 1
Summary
TLDREste video educativo aborda la nomenclatura de compuestos orgánicos halogenados y su reacción química. Se explica cómo nombrar estos compuestos según la IUPAC, destacando la importancia del grupo funcional y la elección de la cadena hidrocarbónica más larga y compleja. Se proporcionan ejemplos detallados y se mencionan aplicaciones prácticas, como en refrigeración y en la industria farmacéutica. Además, se ofrece un breve cultural sobre la importancia de estos compuestos en la química orgánica y su impacto en la vida cotidiana.
Takeaways
- 🔍 La nomenclatura de los compuestos orgánicos se divide en diez tipos y se explica en dos partes.
- 📚 Los halógenos son grupos funcionales en los compuestos orgánicos y su nomenclatura IUPAC sigue un orden específico.
- 🧪 La nomenclatura de los halógenos en IUPAC da preferencia al flúor y sigue el orden del grupo 7.
- 🔬 La nomenclatura de los compuestos orgánicos también depende de la longitud de la cadena y la posición del grupo funcional.
- 📝 En la nomenclatura trivial, los nombres son más simples y se refieren a cómo se conocen comúnmente los compuestos.
- 🌐 Los derivados halogenados tienen aplicaciones en la industria química, incluyendo la obtención de numerosos compuestos orgánicos.
- 🧴 Los alcoholes son compuestos orgánicos con un grupo funcional de enlace OH, y su nomenclatura varía según el hidrocarburo al que estén unidos.
- 💧 La glicerina es un alcohol de interés en la industria farmacéutica y cosmética, conocida por sus propiedades humectantes.
- 🚫 Es importante diferenciar entre el etanol de uso industrial y el etanol de uso alimentario, ya que el primero puede ser tóxico.
- 🧪 Los éteres son compuestos orgánicos caracterizados por un enlace de oxígeno y su nomenclatura sigue un patrón específico basado en la complejidad de los radicales.
Q & A
¿Cuál es el grupo funcional de los halógenos en los compuestos orgánicos?
-El grupo funcional de los halógenos en los compuestos orgánicos es el halógeno en sí, que es el elemento que enlaza con el hidrocarburo.
¿Cómo se nombra un compuesto orgánico que contenga un halógeno según las reglas de la IUPAC?
-Según la IUPAC, el nombre de un compuesto orgánico que contenga un halógeno se compone por el nombre del halógeno, seguido del nombre del hidrocarburo. Además, se debe tener en cuenta la preferencia de los halógenos del grupo 7, dando mayor prioridad al flúor.
¿Qué es la nomenclatura trivial de los compuestos orgánicos y cómo se diferencia de la nomenclatura IUPAC?
-La nomenclatura trivial o común de los compuestos orgánicos es el nombre coloquial o familiar que se les da, a diferencia de la nomenclatura IUPAC, que es más sistemática y detallada, y se basa en un conjunto de reglas para nombrar compuestos químicos de manera universal.
¿Qué es un alcohol en términos de química orgánica y cómo se nombra según la IUPAC?
-Un alcohol en química orgánica es un compuesto que contiene un grupo funcional -OH (hidroxilo). Según la IUPAC, se nombra terminando el nombre del hidrocarburo en 'ol'.
¿Cuál es la diferencia entre el etanol y el etilenglicol en términos de su uso y propiedades?
-El etanol se utiliza en la elaboración de bebidas, como solvente en la industria farmacéutica y de perfumería, y como aditivo de gasolina. El etilenglicol, por otro lado, se usa en la fabricación de anticongelantes para automóviles y como suavizante en productos para la piel como cremas y jabones.
¿Qué es un éter y cómo se nombra según la IUPAC?
-Un éter es un compuesto orgánico que contiene un enlace de oxígeno entre dos grupos de hidróxilo. Según la IUPAC, se nombra con el término 'oxa' seguido del nombre del hidrocarburo radical más complejo, seguido del nombre del radical menos complejo terminado en 'oxa'.
¿Qué es un aldehído y cómo se nombra según la IUPAC?
-Un aldehído es un compuesto orgánico que contiene un grupo funcional con un enlace de carbono, hidrógeno y oxígeno. Según la IUPAC, se nombra con el término 'al' seguido del número de carbonos del hidrocarburo y la terminación 'al'.
¿Qué es una cetona y cómo se diferencia de una aldehído en términos de nomenclatura?
-Una cetona es un compuesto orgánico que contiene un grupo funcional con un enlace de carbono y oxígeno, pero a diferencia de los aldehídos, no tiene un enlace de hidrógeno con el carbono del grupo funcional. En la nomenclatura, se termina en 'ona' y se identifica la posición del grupo funcional en el hidrocarburo.
¿Cuál es la importancia del formol en la industria y la medicina?
-El formol, que es una solución acuosa de formaldehído, se emplea en la obtención de resinas sintéticas, en la fabricación de papel, elaboración de jabones y champús. Por su poder germicida, también se usa como conservador de tejidos anatómicos en medicina.
¿Qué es una breve historia cultural que se menciona en el guion sobre el uso del etanol?
-Se menciona una historia cultural sobre el peligro de confundir el etanol industrial con el etanol de bebida, lo que puede llevar a intoxicaciones graves o incluso a la muerte, como sucedió en un caso donde personas cegadas y asesinadas por el consumo de etanol industrializado en lugar de etanol para consumo humano.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Grupos Funcionales (Química Orgánica)// FACIL y Sencillo !!! / 🔥🔥🔥

🔴NOMENCLATURA QUÍMICA🔴📌SUPER FÁCIL EN 5️⃣ MINUTOS📌 ¿Que es?, Tipos y Grupos #fácil #rapido

🎇 RAP de LA QUÍMICA ORGÁNICA 🎇 | Nomenclatura + Historia + Lecciones | Aprende Rapeando desde Cero

Fórmula Esqueletal o de línea-ángulo. Nomenclatura de Química Orgánica. Radicales alquilo comunes

Química Orgánica 43 - Funciones Oxigenadas / Esteres [Química]

ACIDOS CARBOXILICOS. COMO NOMBRAR ÁCIDOS CARBOXILICOS. NOMENCLATURA DE ÁCIDOS CARBOXILICOS
5.0 / 5 (0 votes)