Teorías de la motivación
Summary
TLDRLa teoría de la reducción del impulso, desarrollada por Clark Hull, explica la motivación como un equilibrio entre hábitos y refuerzos. Maslow, en su teoría humanista, propone una jerarquía de necesidades que van desde las fisiológicas hasta la auto-realización. La teoría cognitiva, influenciada por Haider y Weiner, enfatiza la importancia de las atribuciones personales y ambientales en el comportamiento. Estas teorías ofrecen diferentes perspectivas sobre las fuerzas que impulsan la conducta humana.
Takeaways
- 🧠 La teoría de la reducción del impulso, desarrollada por Clark Hull, se basa en el concepto de homeostasis y propone una fórmula para determinar la motivación (h = f(D, R), donde h es la respuesta, D es el hábito y R es el refuerzo).
- 🏋️♂️ Un desequilibrio interno crea un estado de necesidad que motiva a la persona a satisfacer esa necesidad a través de un impulso.
- 💤 Por ejemplo, el cansancio genera un desequilibrio estático que lleva a la necesidad de dormir, motivando a la persona a acostarse.
- 🌐 La teoría humanista de Abraham Maslow establece una jerarquía de necesidades que los seres humanos buscan satisfacer, formando una pirámide con necesidades fisiológicas en la base y la autorealización en la cima.
- 🍲 Las necesidades fisiológicas son las más básicas, como comer, dormir y respirar, y deben satisfacerse antes de que se puedan manifestar necesidades más elevadas.
- 🏡 Las necesidades de seguridad incluyen sentirse protegido y seguro, y están relacionadas con la vivienda, el empleo y la economía.
- 🤝 Las necesidades sociales se refieren al desarrollo de relaciones, la asociación y la aceptación, como pertenecer a un grupo social.
- 🏅 Las necesidades de autoestima implican el reconocimiento, el respeto y el éxito, como el éxito laboral y el reconocimiento de los logros.
- 🎨 La autorealización es la culminación de la pirámide, donde las personas desarrollan sus potenciales y logran sus metas más significativas.
- 🤔 La teoría cognitiva, influenciada por Fritz Heider, combina características personales y ambientales para explicar la conducta, y se centra en la atribución de éxitos y fracasos a causas internas o externas.
- 📊 Werner y Weiner amplían la teoría cognitiva con la teoría de la atribución, añadiendo dimensiones como controlabilidad y estabilidad de las causas, que afectan la motivación y la reacción ante el éxito o el fracaso.
Q & A
- ¿Quién desarrolló la teoría de la reducción del impulso?- -La teoría de la reducción del impulso fue desarrollada por Clark L. Hull. 
- ¿Cuál es la base de la teoría de la reducción del impulso?- -La base de la teoría de la reducción del impulso es el concepto de homeostasis, que es la tendencia de los organismos a mantener el equilibrio interno. 
- ¿Cuál es la fórmula que Clark L. Hull creó para determinar la motivación?- -La fórmula para determinar la motivación es: Motivación (M) = Hábito (H) + Diferencia de Privación (D), donde H es el hábito y D es la privación de la necesidad. 
- ¿Qué es el hábito en el contexto de la teoría de la reducción del impulso?- -El hábito en la teoría de la reducción del impulso se refiere al número de refuerzos obtenidos hasta el momento del impulso. 
- ¿Qué papel juega el refuerzo en la teoría de la reducción del impulso?- -El refuerzo en la teoría de la reducción del impulso es el valor del incentivo que motiva a una persona a ejecutar una conducta específica. 
- ¿Cómo se relaciona el desequilibrio interno con la motivación según la teoría de la reducción del impulso?- -El desequilibrio interno crea un estado de necesidad que motiva a la persona a satisfacer esa necesidad, generando un impulso para realizar una acción. 
- ¿Quién desarrolló la teoría humanista de la motivación?- -La teoría humanista de la motivación fue desarrollada por Abraham Maslow. 
- ¿Cuál es la estructura de la jerarquía de necesidades según la teoría de Maslow?- -La estructura de la jerarquía de necesidades de Maslow comienza con las necesidades fisiológicas, seguidas por las necesidades de seguridad, sociales, de autoestima y culmina con la necesidad de auto-realización. 
- ¿Qué características definen a una persona auto-realizada según la teoría de Maslow?- -Una persona auto-realizada se caracteriza por ser realista, aceptarse a sí misma, ser espontánea y abierta a nuevas experiencias, independiente, creativa, disfrutar de la vida, tener buenas relaciones, ser sociable, democrática, tener sentido del humor, ser ética y adaptarse a los cambios. 
- ¿Qué es la teoría cognitiva de la motivación y qué aspectos combina?- -La teoría cognitiva de la motivación combina características personales y ambientales para explicar la conducta del sujeto, enfocándose en cómo los seres humanos buscan entender los eventos y atribuyen causas a sus éxitos o fracasos. 
- ¿Qué es la atribución según la teoría cognitiva de la motivación?- -La atribución en la teoría cognitiva de la motivación es el proceso por el cual las personas atribuyen su éxito o fracaso a fuerzas personales o ambientales. 
- ¿Cómo se relaciona el control de las causas con la motivación según la teoría de Weiner?- -Según la teoría de Weiner, cuanto mayor sea el control de las causas, mayor será la motivación para esforzarse, ya que las causas internas del fracaso provocan humillación y vergüenza, mientras que las causas externas producen enfado y rebeldía. 
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Clark L. Hull. Biografía y TEORÍA DE LA PULSIÓN (Motivación. Aprendizaje. Neoconductismo)

The Two Factor Theory

PSICOLOGÍA de la MOTIVACIÓN - ¿Qué Influye en nuestro COMPORTAMIENTO y qué NECESITAMOS Realmente?

TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS DE ELTON MAYO

Productividad con Sentido - El Único Libro que Necesitas

3: La teoría de Stern sobre el desarrollo del lenguaje (según Vygotsky)
5.0 / 5 (0 votes)