Forjadores de la Educación en México en el siglo XX. Moisés Sáenz Garza (1888-1941)
Summary
TLDRMoisés Sá Garza, un destacado educador mexicano, se formó en Coyoacán y obtuvo su bachillerato en Washington Jefferson College. A los 27 años, dirigió la educación en Guanajuato y organizó el primer congreso pedagógico estatal. Posteriormente, a la edad de 29 años, lideró la Escuela Nacional Preparatoria y contribuyó significativamente a la educación secundaria en México. Fundó estaciones experimentales y congresos indigenistas, y fue nombrado director del Instituto Indigenista Interamericano. Su legado en la educación y la promoción social en comunidades rurales y indígenas es notable, culminando su carrera como embajador en Perú, donde falleció en 1941.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

El triunfo de la razón [Documental]

Chaïm Perelman | Biografía breve

¿Quién fue Frida Kahlo? | Biografía

Encuentro con la Historia T2 | Neptuno Encadenado CAP 7

ARQUITECTO TEODORO GONZÁLEZ DE LEÓN EN 4 MINUTOS

Legado del maestro Luis Antonio Bigott al Pensamiento Crítico Latinoamericano. Omaira Zárraga

Lucio Cabañas: El alumno de Ayotzinapa que se hizo guerrillero
5.0 / 5 (0 votes)