El comentario critico de texto

Jorge Castillo
3 Sept 201304:55

Summary

TLDREl guion del video ofrece consejos para realizar un resumen y un comentario crítico, enfocándose en identificar las ideas clave y conflictivas del texto. Se sugiere leer y relectar para claridad, y argumentar con razóns en lugar de opiniones personales. Se destaca la importancia de relacionar las ideas con temas actuales y el uso de sinónimos para evitar la repetición. El guion concluye con una reflexión sobre el poder de la televisión para educar e inspirar, si se utiliza con propósitos constructivos.

Takeaways

  • 📝 Para hacer un resumen, es importante tener claras las ideas clave del texto y revisarlas para una comprensión más profunda.
  • 🔍 Se deben enfocarse en los puntos conflictivos del texto, ya que son centrales para el comentario crítico y pueden ser tanto explícitos como implícitos.
  • 🗣️ En el caso de los políticos, se menciona que acusan abiertamente a otros de ciertas acciones, como espionaje, y se pide su renuncia.
  • 🤔 Existe una idea subyacente detrás de las palabras de los políticos que es importante analizar y comprender para formular una opinión.
  • 📋 Es recomendable crear una lista de ideas propias y argumentos para defenderlas en el comentario crítico.
  • 🤨 Al expresar la opinión, es fundamental argumentar y explicar las razones por las que se está de acuerdo o en desacuerdo con la idea del texto, evitando la primera persona.
  • 📚 Relacionar las ideas del texto con temas de actualidad y tener una amplia cultura general es clave para hacer un comentario crítico efectivo.
  • 📝 Al escribir el comentario, es aconsejable estructurarlo y destacar tanto los puntos de acuerdo como los de desacuerdo, para dejar clara la postura personal.
  • 🔗 Utilizar sinónimos y evitar repetir nombres, como en el ejemplo dado con 'Homer' y 'el padre de la familia Simpson', para dinamizar la lectura.
  • 📚 La extensión del comentario debe ser lo suficientemente amplia dentro de los límites de tiempo y espacio, utilizando buenas conexiones entre las ideas.
  • 🎬 El fragmento de la película 'Buenas noches y buena suerte' muestra cómo el protagonista recopila y presenta sus argumentos, lo cual es útil para el análisis de un comentario crítico.

Q & A

  • ¿Cuáles son las ideas clave que se deben tener claras antes de hacer un resumen del texto?

    -Las ideas clave son los puntos fundamentales y conflictivos del texto que se mencionan anteriormente y que son importantes para entender y resumir el contenido.

  • ¿Por qué es importante señalar los puntos conflictivos en un comentario crítico?

    -Es importante porque estos puntos suelen ser centrales en la discusión y debate, y hacer referencia a ellos ayuda a enriquecer el análisis y a profundizar en la argumentación.

  • En el texto, ¿quién es el consejero Granados y qué se le acusa?

    -El consejero Granados es un personaje mencionado en el texto que se le acusa de ser el responsable directo del espionaje y se le exige su dimisión inmediata.

  • ¿Qué se entiende por 'idea subyacente' en el contexto del texto?

    -La 'idea subyacente' se refiere a la perspectiva o mensaje implícito que se quiere transmitir más allá de lo que se dice explícitamente en el discurso de un político.

  • ¿Cómo se debe preparar una opinión personal sobre lo que dice el texto?

    -Se debe argumentar y explicar por qué se está de acuerdo o en desacuerdo con la idea, utilizando una lista de ideas propias y argumentos para defenderlas.

  • ¿Por qué es recomendable estructurar las ideas antes de escribir un comentario crítico?

    -Estructurar las ideas ayuda a tener una redacción más clara y coherente, y permite que el lector comprenda mejor la postura del autor.

  • ¿Qué se debe evitar al expresar una opinión en un comentario crítico?

    -Se debe evitar usar la primera persona y las expresiones vagas como 'estoy de acuerdo' o 'no estoy de acuerdo', y en su lugar, se deben argumentar las razones detrás de la opinión.

  • ¿Cómo se sugiere mejorar la redacción en un comentario crítico?

    -Se sugiere utilizar sinónimos, evitar repetir nombres y buscar nexos entre las ideas para que la lectura sea más dinámica y evitada la monotonía.

  • ¿Por qué es importante tener una cultura general y leer periódicos para hacer un comentario crítico?

    -Tener una cultura general y estar informado sobre temas actuales ayuda a contextualizar y enriquecer el comentario, permitiendo una mayor profundidad en el análisis.

  • ¿Cómo se sugiere extender el comentario dentro de los límites de tiempo y espacio?

    -Se sugiere bailar con las ideas principales, utilizando buenos nexos y evitando la extensión innecesaria que no aporte valor al comentario.

  • ¿Cómo se debe crear un cierre efectivo para un comentario crítico?

    -El cierre debe ser un colofón final que resuma las ideas principales y deje una impresión clara y concluyente, sin ser demasiado largo ni repetitivo.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Comentario CríticoEstructura de TextoAnálisis de IdeasComunicación EficazArgumentaciónReseña de TextoPersuasiónOpinionesCultura GeneralTemas de ActualidadComunicación Oral