Promoción de la Salud y los determinantes sociales de la salud

Janeth Tantalean
31 Mar 202007:05

Summary

TLDREl video destaca la importancia de los determinantes sociales en la salud, enfatizando que la salud es más que la ausencia de enfermedades y se ve influenciada por factores como el medio ambiente y el estilo de vida. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) promueve la atención a estos aspectos para mejorar la calidad de vida y reducir enfermedades evitables. Se abordan ejemplos como la promoción de hábitos alimentarios saludables y la actividad física, y se hace un llamado a las políticas públicas para abordar estos problemas de forma equitativa.

Takeaways

  • 📚 La salud se define como un estado de bienestar físico, mental y social completo, y no solo como la ausencia de enfermedades.
  • 🌎 La Organización Panamericana de la Salud apoya la promoción de la salud a través de los determinantes sociales.
  • 🏥 La Organización Mundial de la Salud (OMS) creó en 2005 la Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud para abordar factores contextuales que afectan la salud.
  • 🌱 Los determinantes sociales incluyen el lugar de nacimiento, crecimiento, trabajo y envejecimiento, y abarcan el sistema de salud al que se tiene acceso.
  • 🌿 Un estudio canadiense indica que el 19% de nuestra salud depende del ambiente, incluyendo el acceso a agua segura y la gestión de residuos.
  • 🍎 El estilo de vida, como la alimentación saludable y la realización de actividades físicas, representa el 43% de nuestro estado de salud.
  • 📉 Las personas en posiciones sociales desfavorecidas tienden a tener peores resultados de salud y a vivir menos tiempo que quienes están en posiciones más privilegiadas.
  • 🏥 Las políticas de atención sanitaria a menudo se centran en el tratamiento de enfermedades sin abordar adecuadamente los factores ambientales sociales.
  • 🌟 La OMS hace un llamamiento a los gobiernos para que trabajen en la equidad sanitaria a través de la acción sobre los determinantes sociales de la salud.
  • 🚭 Los hábitos de comportamiento, como fumar, son influenciados por factores culturales y sociales, y no solo por elecciones individuales.
  • 🍔 Los hábitos alimentarios han cambiado en los últimos 30 años, con un aumento en el consumo de alimentos ultra procesados y rápidos, influenciado por la propaganda mediática.
  • 👶 Los hábitos alimentarios se configuran tempranamente, entre los 2 y 11 años, lo que resalta la importancia de promover hábitos saludables desde la niñez.
  • 🏢 La promoción de políticas públicas que controlen la propaganda de alimentos no saludables y regulen los precios puede ayudar a cambiar los hábitos alimentarios colectivos.
  • 🚶 La urbanización y la falta de espacios públicos seguros y accesibles para la actividad física representan un desafío para promover un estilo de vida activo.
  • 🏫 La educación física en las escuelas debe fomentar una cultura de actividad física, no solo formar atletas de elite, sino trabajar con la mayoría de los niños y niñas.

Q & A

  • ¿Qué es la salud según la Organización Panamericana de la Salud?

    -La salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de infecciones o enfermedades.

  • ¿Cuál fue la iniciativa lanzada por la Organización Mundial de la Salud en 2005?

    -La Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud.

  • ¿Qué son los determinantes sociales de la salud?

    -Son los diferentes factores contextuales en los cuales se desenvuelve la vida de las personas, incluyendo el sistema de salud al cual accedemos.

  • ¿Cuánto influye el ambiente en nuestra salud según un estudio canadiense?

    -Nuestra salud depende en un 19% del ambiente, incluyendo el acceso a agua segura, la gestión de residuos sólidos, la arborización de espacios públicos y las políticas públicas para mejorar el ambiente.

  • ¿Cuánto influye el estilo de vida en nuestra salud según la misma fuente?

    -El estilo de vida influye en un 43% en nuestra salud, incluyendo la alimentación saludable y la realización de actividades físicas.

  • ¿Qué reveló la investigación sobre las personas socialmente desfavorecidas?

    -Las personas socialmente más desfavorecidas mueren más pronto y se enferman con mayor frecuencia que aquellas que ocupan posiciones sociales más privilegiadas.

  • ¿Qué tipo de soluciones han predominado en las políticas de atención sanitaria a nivel mundial?

    -Han predominado las soluciones centradas en el tratamiento de las enfermedades sin incorporar adecuadamente acciones sobre el entorno social de los pacientes.

  • ¿Por qué la Organización Mundial de la Salud hace un llamamiento a los gobiernos para actuar sobre los determinantes sociales de la salud?

    -Para alcanzar la equidad sanitaria y mejorar la calidad de vida, reduciendo las enfermedades evitables.

  • ¿Cómo afectan los hábitos alimentarios en la salud de la población?

    -Los hábitos alimentarios, especialmente los que incluyen alimentos ultra procesados y rápidos, pueden influir negativamente en la salud, y su configuración ocurre principalmente entre los 2 y los 11 años de vida.

  • ¿Qué papel juegan los medios de comunicación en la configuración de hábitos alimentarios no saludables?

    -Los medios de comunicación, a través de la propaganda, estimulan el consumo de ciertos productos, lo que puede llevar a hábitos alimentarios no saludables, especialmente en niños y niñas.

  • ¿Qué medidas se sugieren para promover hábitos saludables en niños y niñas?

    -Se abogan por políticas públicas que controlen la propaganda de alimentos ultra procesados en los medios, regulen los precios en el mercado y promuevan una cultura de actividad física en entornos seguros y educativos.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Salud IntegralFactores SocialesComportamientoBienestar FísicoBienestar MentalOrganización Panamericana de la SaludDeterminantes de SaludEquidad SanitariaPromoción de la SaludHábitos AlimentariosActividad Física