Tunicate facts: no backbone here | Animal Fact Files

Animal Fact Files
2 Oct 202004:41

Summary

TLDRLos tunicados, también conocidos como 'chorros de mar', son animales marinos fascinantes estrechamente relacionados con los vertebrados, aunque no son vertebrados. Pertenecen al filo Chordata y poseen una estructura llamada notocordio, que desaparece en su etapa adulta. Tienen una sangre verde y pueden bombearla en reversa. Se dividen en tres grupos: los cecil, que permanecen fijos a superficies, y dos tipos pelágicos que viven en el océano abierto. Los tunicados filtran pequeñas partículas de alimento del agua, pueden reproducirse sexual y asexualmente, y tienen la capacidad de expulsar agua como defensa. Algunos incluso pueden emitir luz o producir sustancias químicas para disuadir a los depredadores.

Takeaways

  • 😀 Los tunicados están más relacionados con los vertebrados como los humanos y los gatos que con las esponjas.
  • 😀 Los tunicados pertenecen al filo Chordata, lo que también incluye a los vertebrados, pero no tienen columna vertebral.
  • 😀 La notocorda es una estructura flexible presente solo en las larvas de los tunicados, que desaparece cuando alcanzan la adultez.
  • 😀 Los tunicados tienen sangre verde y son capaces de bombearla en reversa a través de sus cuerpos.
  • 😀 Existen más de 2.000 especies de tunicados, que se clasifican en tres grupos: cecil, pelágico y los que parecen larvas en su forma adulta.
  • 😀 Los tunicados viven en ambientes marinos, desde las regiones polares hasta los trópicos, y en profundidades variadas del océano.
  • 😀 Su 'túnica', que cubre su cuerpo, está hecha parcialmente de celulosa, un compuesto común en las plantas, pero raro en animales.
  • 😀 Los tunicados se alimentan filtrando partículas del agua, como el plancton, y algunos usan su cola para atraer el agua y los alimentos.
  • 😀 Pueden reproducirse de forma sexual (liberando esperma en el agua para fertilizar los óvulos) o asexualmente por gemación.
  • 😀 Los tunicados tienen mecanismos defensivos como la producción de luz y la expulsión de agua, lo que les ayuda a evitar depredadores.

Q & A

  • ¿A qué filo pertenecen los tunicados?

    -Los tunicados pertenecen al filo Chordata, que es el mismo filo al que pertenecen los seres humanos y los gatos.

  • ¿Qué es la notocorda y cuál es su función en los tunicados?

    -La notocorda es una estructura flexible en forma de varilla que está presente en la etapa larval de los tunicados, pero se pierde cuando se transforman en adultos. En los vertebrados, la notocorda eventualmente forma la columna vertebral.

  • ¿Por qué los tunicados no se consideran vertebrados?

    -Aunque los tunicados están relacionados con los vertebrados, no se consideran vertebrados porque, aunque tienen una notocorda en su etapa larval, nunca desarrollan vértebras como los vertebrados.

  • ¿Qué característica peculiar tienen los tunicados en cuanto a la sangre?

    -Los tunicados tienen sangre de color verde, y pueden bombearla de manera inversa, lo cual es algo que los seres humanos no podemos hacer.

  • ¿Por qué se les llama 'sea squirts' (chorros marinos) a los tunicados?

    -Se les llama 'sea squirts' porque tienen la capacidad de expulsar agua de sus cuerpos, lo que es una de sus defensas contra los depredadores.

  • ¿Cuántas especies de tunicados existen y cómo se dividen?

    -Existen más de 2,000 especies de tunicados, y se dividen en tres grupos: cecil (que se adhieren a una superficie y no se mueven), pelágicos (que viven en el océano abierto), y uno que se asemeja a las larvas de los tunicados.

  • ¿Cuál es la función de la túnica que recubre el cuerpo de los tunicados?

    -La túnica que recubre el cuerpo de los tunicados funciona como un esqueleto externo que protege y sostiene su cuerpo, y está parcialmente compuesta de celulosa, una sustancia que comúnmente se encuentra en las plantas.

  • ¿Cómo se alimentan los tunicados?

    -Los tunicados se alimentan filtrando pequeñas partículas como el plancton del agua que pasa a través de sus cuerpos. Algunos utilizan sus colas para atraer agua y partículas alimenticias.

  • ¿Cómo se reproducen los tunicados?

    -Los tunicados pueden reproducirse sexualmente (hermafroditas, liberando esperma al agua para fertilizar los óvulos) o asexualmente mediante gemación, lo que permite la formación de colonias.

  • ¿Qué mecanismos de defensa tienen los tunicados frente a los depredadores?

    -Los tunicados producen sustancias químicas que los hacen desagradables para los depredadores, algunos emiten luz para confundir a los atacantes, y otros usan su capacidad de expulsar agua como propulsión a chorro para escapar.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
TunicadosMarinoAnimalesCienciasBiologíaFiltradoresMarVida marinaInvertebradosMetamorfosisSimbiosis