Developments in EUROPE [AP World History Review—Unit 1 Topic 6]
Summary
TLDREste video analiza el contexto europeo entre 1200 y 1450, destacando el impacto de la religión, especialmente el cristianismo, en la organización política y social. A medida que el Imperio Romano de Occidente se desintegraba, el cristianismo continuó siendo una fuerza unificadora en Europa, con la Iglesia Católica Romana prevaleciendo en el oeste y el cristianismo ortodoxo en el este. El video también explora el sistema feudal y el auge de la centralización del poder en los monarcas, lo que dio lugar a guerras de conquista entre reinos. Finalmente, aborda las tensiones religiosas y sociales, incluyendo el antisemitismo y la influencia musulmana en la península ibérica.
Takeaways
- 😀 El cristianismo se convirtió en la religión oficial del Imperio Romano gracias al emperador Constantino.
- 😀 Tras la caída del Imperio Romano Occidental en el 476 d.C., la fe cristiana se mantuvo viva en el Imperio Bizantino y en Europa Occidental.
- 😀 La Iglesia Católica Romana dominaba el cristianismo en Europa Occidental, mientras que la Iglesia Ortodoxa Oriental era la principal en el Imperio Bizantino.
- 😀 A pesar de la caída del Imperio Bizantino en 1453, la Iglesia Ortodoxa fue adoptada por los rusos, quienes tomaron gran parte de su cultura y arquitectura.
- 😀 En Europa Occidental, la fragmentación política dio lugar a un sistema feudal descentralizado basado en la lealtad y el intercambio de tierras.
- 😀 Los siervos, en el sistema feudal, trabajaban la tierra a cambio de protección, pero seguían estando atados a la tierra y no eran dueños de ella.
- 😀 A partir de 1200, los monarcas comenzaron a centralizar el poder y a crear ejércitos y burocracias más fuertes, debilitando el poder de la nobleza.
- 😀 Los monarcas competían entre sí por el control de territorios, lo que llevaba a guerras de conquista y a la expansión de sus dominios.
- 😀 Las Cruzadas, aunque principalmente fracasadas, conectaron a Europa con redes comerciales más amplias.
- 😀 En la península ibérica, los musulmanes dominaron gran parte del territorio desde el siglo VIII, mientras que los judíos también tuvieron un papel importante en el comercio europeo, aunque fueron marginados y perseguidos.
Q & A
¿Qué evento importante marcó el inicio del periodo de 1200 a 1450 en Europa?
-El inicio de este periodo estuvo marcado por la consolidación de la influencia del cristianismo en Europa, especialmente a través del catolicismo romano en el oeste y el cristianismo ortodoxo oriental en el este, después de la caída del Imperio Romano de Occidente en 476 d.C.
¿Qué ocurrió con el Imperio Bizantino en 1453?
-En 1453, el Imperio Bizantino cayó después de que el Imperio Otomano conquistara Constantinopla, renombrándola como Estambul, lo que marcó el fin de este imperio y el fin de la presencia del cristianismo ortodoxo en esa región.
¿Cómo influyó el cristianismo ortodoxo en Europa después de la caída de Constantinopla?
-Después de la caída de Constantinopla, el cristianismo ortodoxo fue adoptado por los rusos, quienes continuaron con la tradición y prácticas bizantinas, incluyendo la arquitectura, el alfabeto y la relación entre la iglesia y el estado.
¿Cuál era la relación entre cristianos, musulmanes y judíos en Europa durante este periodo?
-Aunque el cristianismo era la religión dominante en Europa, los musulmanes y los judíos también tuvieron una presencia significativa, especialmente en la Península Ibérica, donde los musulmanes gobernaron durante siglos. Sin embargo, hubo tensiones religiosas y persecuciones contra los judíos y musulmanes en varias partes de Europa.
¿Qué es el feudalismo y cómo estructuraba la sociedad europea en esta época?
-El feudalismo era un sistema de organización política basado en la lealtad y el intercambio de tierras. Los señores feudales otorgaban tierras a los vasallos a cambio de servicios militares, y la sociedad se estructuraba de manera jerárquica, con los siervos trabajando la tierra a cambio de protección.
¿Qué era el manorialismo y cómo difería de la esclavitud?
-El manorialismo era un sistema dentro del feudalismo donde los siervos estaban ligados a la tierra y trabajaban para los señores a cambio de protección. A diferencia de los esclavos, los siervos no eran propiedad de los señores, pero no tenían libertad para abandonar la tierra.
¿Cómo afectó la centralización del poder en los monarcas europeos durante este periodo?
-La centralización del poder en los monarcas permitió que estos adquirieran mayor control sobre sus reinos, estableciendo ejércitos y burocracias más grandes. Esto marcó el comienzo de la creación de estados más poderosos, aunque también generó conflictos entre los monarcas por la conquista de territorios.
¿Por qué Europa no tenía grandes imperios durante 1200-1450?
-Europa no tenía grandes imperios en este periodo debido a la fragmentación política que siguió a la caída del Imperio Romano de Occidente. En lugar de un imperio centralizado, el continente estaba dividido en pequeños reinos y señoríos, muchos de los cuales operaban independientemente.
¿Cómo se relacionan las Cruzadas con el comercio en Europa?
-Las Cruzadas, aunque no tuvieron éxito en la mayoría de los casos, abrieron rutas comerciales entre Europa y otras partes del mundo, especialmente con el mundo islámico. Esto permitió a Europa conectarse a redes comerciales más grandes y acceder a nuevos bienes y conocimientos.
¿Cómo afectó la caída del Imperio Bizantino al cristianismo ortodoxo en Europa?
-La caída del Imperio Bizantino en 1453 no significó el fin del cristianismo ortodoxo, sino que permitió que los rusos asumieran el liderazgo de esta rama del cristianismo, continuando con las tradiciones bizantinas y expandiendo su influencia en Europa del Este.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

La expansión del Cristianismo Católico en Europa (Edad Media) Causas

EL CRISTIANISMO EN EL PENSAMIENTO POLITICO

SESIÓN 18 - LA POLÍTICA EXTERIOR EN EL GOBIERNO DE EPN: La corrupción como sello del sexenio.

EL PAIS QUE DEJÓ AMLO

Teoría Política en México.

RELIGIÓN, POLÍTICA Y GUERRA EN MESOAMÉRICA

Cultural Theory: Frankfurt School Critical Theory
5.0 / 5 (0 votes)