Ep.1. Noción de historia

Carlos Barros
18 Jun 202009:11

Summary

TLDREl guion del video presenta una discusión sobre la definición de la historia en el siglo 21, destacando la importancia del historiador en la construcción del objeto de estudio. Se mencionan las influencias del positivismo, la escuela de Annales y el marxismo, y se sugiere una nueva perspectiva que incluye el enfoque feminista y ecologista. El video propone que la historia es la ciencia de los hombres y mujeres en el tiempo y el medio natural, reconociendo el papel de los grandes movimientos sociales en la contemporaneidad y la influencia del historiador en la narrativa del pasado.

Takeaways

  • 📚 La historia es tanto el pasado como la escritura de ese pasado desde el presente, lo cual es una característica distintiva de la disciplina histórica.
  • 🕵️‍♂️ El historiador no solo descubre su objeto de estudio, sino que también lo construye, lo que refleja la influencia del positivismo en la disciplina.
  • 🔍 En el siglo XX, se propusieron dos definiciones de la historia por parte de la escuela de Annales y el marxismo, ambas enfocándose en la historia como ciencia del hombre en el tiempo.
  • 🌟 La historia debe ir más allá del positivismo y de las corrientes renovadoras del siglo XX, incorporando el paradigma feminista y ecologista.
  • 👥 La nueva definición de la historia reconoce la importancia de los hombres y las mujeres en el tiempo y el medio natural, lo que implica un enfoque más inclusivo.
  • 🏗️ La historia es una ciencia que está en constante evolución, adaptándose a los cambios en la sociedad y en los grandes movimientos sociales.
  • 👩‍🏫 El historiador tiene un papel fundamental en la construcción de su objeto de investigación, lo que subraya la importancia de su perspectiva y metodología.
  • 🔄 Cada generación revisa y reinterpreta la historia, lo que es un derecho y un deber de los sujetos sociales y políticos.
  • 🔬 La historia, como ciencia social, ha avanzado y necesita incorporar nuevos conceptos y metodologías para mantenerse relevante y precisa.
  • 🌐 La historia es influenciada por los sujetos sociales y políticos de cada momento, lo que muestra su naturaleza dinámica y sujeta a reinterpretaciones.
  • 📈 Se sugiere una nueva definición de la historia como ciencia para el siglo XXI, que abarque tanto el carácter científico como el subjetivo de la disciplina.

Q & A

  • ¿Qué es el objeto y el sujeto del conocimiento histórico según el guion del video?

    -El objeto y el sujeto del conocimiento histórico es lo que es pasado y la escritura de ese pasado desde el presente.

  • ¿Cuál es la diferencia entre la definición de la historia propuesta en el siglo XX y la que se propone en el siglo XXI?

    -En el siglo XX, se propuso que la historia es la ciencia de los hombres en el tiempo o la ciencia de la sociedad en el tiempo. En el siglo XXI, se propone que la historia es la ciencia de los hombres y las mujeres en el tiempo y el medio natural, incorporando el paradigma feminista y ecologista.

  • ¿Por qué es importante reconocer el papel del historiador en la definición de la historia?

    -Es importante porque el historiador influye en su objeto de investigación al escribir la historia, lo que implica que la historia escrita depende del historiador y su perspectiva.

  • ¿Qué significa que el historiador 'construye' su objeto de investigación?

    -Significa que el historiador no solo descubre el pasado, sino que también lo interpreta y lo presenta de una manera que está influenciada por su propia perspectiva y los métodos que utiliza.

  • ¿Qué es el positivismo y cómo ha influido en la historiografía?

    -El positivismo es una corriente filosófica que influye en la historiografía al creer en la posibilidad de conocer el pasado de manera objetiva y científica, sin ser influenciado por interpretaciones personales.

  • ¿Qué es la escuela de Annales y cómo ha contribuido a la definición de la historia?

    -La escuela de Annales es una corriente historiográfica francesa que ha propuesto que la historia es la ciencia de los hombres en el tiempo, enfocándose en la historia a largo plazo y en la importancia de los factores económicos y sociales.

  • ¿Qué es el paradigma feminista y cómo se incorpora en la definición de la historia?

    -El paradigma feminista es una perspectiva que reconoce y analiza el género y la desigualdad de género en la historia. Se incorpora en la definición de la historia para incluir y dar visibilidad a los roles y experiencias de las mujeres.

  • ¿Qué es el paradigma ecologista y cómo afecta la definición de la historia?

    -El paradigma ecologista es una perspectiva que considera la relación entre los seres humanos y el medio natural en la historia. Afecta la definición de la historia al enfocarse en cómo el entorno ha influido en la sociedad y viceversa.

  • ¿Por qué es necesario actualizar la definición de la historia en el siglo XXI?

    -Es necesario porque hay avances en la historiografía y en la ciencia que no son reflejados en las definiciones antiguas, y también para reconocer el papel de los movimientos sociales contemporáneos en la escritura de la historia.

  • ¿Qué es la historiografía y cómo se relaciona con la historia?

    -La historiografía es el estudio de la historia escrita y cómo se ha interpretado y representado el pasado. Se relaciona con la historia en el sentido de que es la reflexión sobre las prácticas y teorías del oficio de escribir la historia.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
HistoriaEvoluciónCiencia SocialHistoriografíaPositivismoEscuela de AnalesMarxismoFeminismoEcologíaSociedadInvestigación