12 UI/UX Laws You MUST KNOW 🧠 | Become a UI/UX Designer in 2024 | Saptarshi Prakash

Saptarshi Prakash
4 Mar 202407:44

Summary

TLDREn este video, se explican 12 leyes y principios clave de la experiencia de usuario (UX) a través de ejemplos cotidianos. Se abordan conceptos como el efecto de la estética sobre la usabilidad, la importancia de la velocidad en la carga de páginas, el tamaño adecuado de los elementos en una interfaz y la reducción de opciones para evitar la sobrecarga de decisiones. Además, se exploran aspectos como la memoria limitada, la motivación a través del progreso y la necesidad de mantener ciertos niveles de complejidad. Todo esto se presenta de manera clara y sencilla para que cualquier persona, incluso sin experiencia, pueda comprender y aplicar estos principios en el diseño de productos.

Takeaways

  • 😀 La apariencia atractiva mejora la usabilidad: las personas prefieren interfaces visualmente agradables, como en Spotify o Apple, incluso si las funciones son similares a las de otras plataformas.
  • 😀 La espera debe ser mínima: usar barras de progreso o previsualizaciones, como en LinkedIn o YouTube, reduce la frustración de los usuarios durante los tiempos de carga.
  • 😀 Ley de Fitz: Los elementos más grandes y cercanos son más fáciles de interactuar, por lo que los botones clave deben ser grandes y accesibles en la interfaz.
  • 😀 Efecto de gradiente de objetivo: A medida que nos acercamos a completar una tarea, tendemos a trabajar más rápido. Las páginas de pago como la de Amazon usan esta psicología para impulsar la acción.
  • 😀 El exceso de opciones retrasa la toma de decisiones: Al igual que Netflix, demasiadas opciones pueden abrumar a los usuarios, por lo que es mejor simplificar la elección.
  • 😀 Ley de Jacob: Las personas esperan consistencia en las interfaces, por lo que los diseños familiares y las convenciones, como el color rojo para mensajes de error, mejoran la experiencia del usuario.
  • 😀 Ley de la similitud: Los elementos visualmente similares se perciben como relacionados. Por ejemplo, en Amazon, los campos de entrada y los botones comparten un diseño similar para una mejor comprensión.
  • 😀 Ley de Miller: La memoria humana puede procesar solo una cantidad limitada de información a la vez. Dividir las tareas complejas en pasos sencillos facilita la experiencia del usuario, como en los formularios de pago.
  • 😀 Efecto Zeironic: Las tareas incompletas se recuerdan mejor. Mostrar el progreso, como en plataformas de aprendizaje en línea, motiva a los usuarios a finalizar las actividades.
  • 😀 Efecto de aislamiento: Elementos únicos y destacados, como los planes más populares de aplicaciones SaaS, llaman más la atención y son recordados con mayor facilidad.
  • 😀 Ley de Pregnancia: El ojo humano prefiere la simplicidad. Instrucciones visuales, como las de IKEA, simplifican el proceso, eliminando la necesidad de traducciones complicadas.
  • 😀 Ley de Tesla: Algunos procesos son inherentemente complejos, como la compra de boletos de avión, pero pueden ser gestionados para ser más eficientes, como pre-llenar datos previos del usuario.

Q & A

  • ¿Qué es el efecto de estética y usabilidad?

    -El efecto de estética y usabilidad sugiere que las cosas visualmente atractivas se perciben como mejores, incluso si no hay diferencia significativa en su funcionalidad. Un ejemplo es elegir una bebida servida en un vaso atractivo en lugar de un vaso simple de plástico, aunque el contenido sea el mismo.

  • ¿Por qué se debe minimizar el tiempo de espera para los usuarios?

    -La ley del umbral de Dohey afirma que las personas odian esperar, incluso si es solo por unos pocos milisegundos. Usar indicadores visuales como barras de progreso o pantallas cargadas previamente mantiene a los usuarios comprometidos y reduce la frustración.

  • ¿Qué es la ley de Fitz y cómo se aplica en diseño de interfaces?

    -La ley de Fitz establece que los objetos más grandes y cercanos son más fáciles de interactuar. En el diseño de interfaces, esto significa que los elementos más importantes deben ser lo suficientemente grandes y estar cerca del usuario para facilitar su uso.

  • ¿Cómo influye el gradiente de metas en el comportamiento del usuario?

    -El efecto de gradiente de metas señala que mientras más cerca esté el usuario de completar una tarea, más rápido se moverá hacia su finalización. Esto se aplica en las páginas de pago de sitios como Amazon, donde los indicadores de progreso impulsan a los usuarios a completar el proceso.

  • ¿Qué problema causa el exceso de opciones según la ley de Hick?

    -La ley de Hick establece que cuando hay demasiadas opciones, las personas se sienten abrumadas y toman decisiones más lentamente. Un diseño con menos opciones y más claridad mejora la experiencia del usuario.

  • ¿Qué es la ley de Jacob y cómo afecta el diseño de aplicaciones?

    -La ley de Jacob sostiene que las personas prefieren que las aplicaciones sigan patrones familiares para no tener que aprender nuevas formas de interactuar. Usar convenciones comunes, como los colores de los mensajes de error o la estructura de navegación, facilita la experiencia del usuario.

  • ¿Cómo se aplica la ley de la similitud en el diseño de interfaces?

    -La ley de la similitud establece que los elementos visualmente similares se perciben como relacionados. En diseño, esto se usa para agrupar campos de entrada y botones con apariencias similares, lo que facilita la comprensión y navegación del usuario.

  • ¿Qué revela la ley de Miller sobre la memoria y el procesamiento de información?

    -La ley de Miller indica que las personas solo pueden procesar un número limitado de elementos a la vez. En diseño, esto se aplica dividiendo tareas complejas en pasos más simples y fáciles de procesar, como en los procesos de compra en línea.

  • ¿Por qué la ley de Zajonc sugiere que los usuarios recuerdan mejor las tareas incompletas?

    -La ley de Zajonc indica que las tareas no completadas tienden a recordarse mejor que las completadas, lo que motiva a los usuarios a terminar lo que han empezado. Las plataformas de aprendizaje en línea, como Udemy, muestran barras de progreso para mantener la motivación.

  • ¿Qué es el efecto Vestri y cómo se utiliza en el diseño?

    -El efecto Vestri, también conocido como el efecto de aislamiento, establece que los elementos únicos y diferentes tienden a destacar y ser recordados más fácilmente. En diseño, esto se aplica resaltando las opciones más populares o importantes, como los planes de suscripción destacados en aplicaciones de software.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
UX DesignPrincipios UXExperiencia UsuarioDiseño WebDiseño VisualSpotifyAppleE-commerceAmazonInteracción DigitalMinimalismo