LENGUA, LENGUAJE Y HABLA - Diferencias, ejemplos y elementos
Summary
TLDREste video ofrece una explicación detallada sobre la lengua, el lenguaje y el habla, sus definiciones, características y ejemplos prácticos. El lenguaje es un proceso de comunicación entre seres de la misma especie o humanos y computadoras. La lengua es un sistema de comunicación de un grupo social con un espacio geográfico determinado, mientras que el habla es la expresión individual de una lengua en un contexto social o cultural específico. El video invita a los espectadores a reflexionar sobre estas nociones y a compartir sus ejemplos en los comentarios.
Takeaways
- 🌐 El lenguaje es un proceso que permite la comunicación entre seres de la misma especie o entre humanos y computadoras, y es una habilidad innata presente en todas las sociedades y culturas.
- 🤔 La capacidad de lenguaje es una habilidad natural que puede ser afectada por factores como la evolución del cerebro y la falta de aprendizaje temprano en la infancia.
- 📚 Los elementos del lenguaje incluyen al emisor, receptor, mensaje, código y canal, que son fundamentales en el proceso comunicativo.
- 🐵 Existen diferentes formas de lenguaje, como el humano, el de animales como chimpancés o delfines, el informático y el matemático.
- 🗣️ La lengua es el sistema de comunicación de una comunidad o grupo social, y es una manifestación social e histórica de la habilidad de comunicarse.
- 🌍 La lengua es exclusiva de los humanos y puede ser oral, escrita o gestual, y es arbitraria, lo que significa que las palabras no tienen una relación fija con los objetos.
- 🔄 La lengua es un sistema dinámico que cambia con el tiempo y el espacio geográfico, y puede tener variaciones dialectales como el español en diferentes países.
- 🏙️ El habla es la expresión individual de una lengua, y se ve influenciado por factores personales, culturales, geográficos y históricos.
- 👥 El habla es una parte del lenguaje y su variación colectiva puede modificar la lengua, pudiendo ser coloquial, formal o literaria.
- 👥🗣️ El habla es un factor de identidad más íntimo que el idioma, ya que identifica al hablante con los intereses y costumbres de grupos más cerrados.
- 🌐 Ejemplos de habla incluyen variaciones dialectales como el mexicano, argentino, andaluz, extremeño y venezolano, así como variaciones regionales urbanas como el porteño o el bogotano.
Q & A
¿Qué es el lenguaje según el guion del video?
-El lenguaje es un proceso físico o biológico que permite la comunicación entre seres de una misma especie o entre humanos y computadoras, y es un mecanismo para procesar, preservar y transmitir información.
¿Cómo se define la habilidad del lenguaje en el contexto humano?
-La habilidad del lenguaje en humanos es innata y está presente en todas las sociedades y culturas, permitiendo la articulación de palabras y la expresión de ideas y pensamientos.
¿Qué elementos constituyen el lenguaje según el guion?
-Los elementos del lenguaje incluyen al emisor, al receptor, al mensaje, al código y al canal, que son parte del proceso comunicacional.
¿Qué ejemplos de lenguaje se mencionan en el guion?
-Se mencionan el lenguaje humano, el lenguaje de los chimpancés o los delfines, el lenguaje informático y el lenguaje matemático como ejemplos de lenguaje.
¿Qué es la lengua según lo explicado en el video?
-La lengua es el sistema de comunicación oral, escrita y gestual de una comunidad o grupo social que ocupa un espacio geográfico determinado.
¿Por qué se dice que la lengua es arbitraria?
-Se dice que la lengua es arbitraria porque cada grupo o comunidad lingüística determina el significado y la estructura de su lengua sin necesidad de una relación directa entre las palabras y los objetos.
¿Cómo es la relación entre lengua y habla según el guion?
-La lengua es un sistema estructurado con reglas y gramática, mientras que el habla es la expresión individual y cotidiana de esa lengua, influenciada por factores personales y culturales.
¿Qué características definen el habla según el video?
-El habla es la expresión individual de la lengua, determinada por características personales y culturales, y puede ser afectada por el contexto o la situación en que se desarrolla la comunicación.
¿Cuáles son algunos ejemplos de habla que se mencionan en el guion?
-Algunos ejemplos de habla mencionados son las variaciones dialectales del español como el mexicano, el argentino, el andaluz, el extremeño y el venezolano, así como las variaciones regionales como el porteño, el bogotano o el madrileño.
¿Cómo el guion sugiere que se puede identificar a un hablante según su habla?
-El guion sugiere que a través del habla se puede determinar la región del mundo a la que pertenece el hablante, su clase social, nivel educativo, edad y contexto en el que está expresándose.
¿Por qué es importante la comprensión de estos términos según el video?
-La comprensión de estos términos es importante porque ayuda a entender mejor la comunicación y su complejidad, así como a reconocer las diferencias y similitudes entre distintos sistemas de comunicación.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

La Diferencia entre EITHER, NEITHER y BOTH

Grupo de metales alcalinotérreos en la tabla periódica / Uso de los metales alcalinotèrros

EL CONCRETO Y SU DOSIFICACIÓN | Paso a paso para principiantes

🥇Circunferencia: Definición y Elementos 🚀 ¡Verás lo fácil que es!👌🏻

Microprocesador y Todas Sus Caracteristicas

Subordinadas de Tiempo, Modo y Lugar. Sintacticón

Componentes básicos en electrónica
5.0 / 5 (0 votes)