Facultad de Filosofía y Letras

UANL
18 Aug 201402:12

Summary

TLDRLa Facultad de Filosofía y Letras, fundada en 1951, se trasladó a sus actuales instalaciones universitarias en 1961. Ofrece siete licenciaturas y programas de posgrado, todos avalados por organismos de evaluación y acreditación internacional. Con más de 2700 estudiantes de licenciatura y 59 de posgrado, cuenta con instalaciones tecnológicas y recursos educativos avanzados. Su misión es formar profesionales expertos en Ciencias Sociales, educación y humanidades, con un perfil ético para contribuir a una sociedad más justa y equitativa.

Takeaways

  • 🏫 La Facultad de Filosofía y Letras se fundó en 1951 y se trasladó a sus instalaciones actuales en 1961.
  • 📚 Ofrece siete licenciaturas en áreas como bibliotecología, ciencias de la información, lenguaje, educación, filosofía, humanidades, historia, humanidades, letras hispánicas y sociología.
  • 🏅 Las licenciaturas están avaladas por comités interinstitucionales y organismos reconocidos, incluyendo la acreditación internacional para la sociología.
  • 🎓 El posgrado cuenta con dos maestrías en lingüística aplicada e investigación y gestión educativa, y un doctorado en filosofía con enfoques en estudios de la educación y cultura.
  • 🌟 El doctorado en filosofía es reconocido por su calidad en el programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACyT.
  • 👨‍🎓 Hay 2727 estudiantes matriculados en licenciaturas y 59 en posgrado.
  • 💡 Las instalaciones incluyen más de 40 salones con tecnología educativa, laboratorios de idiomas, bibliotecas, un auditorio y un espacio de investigación (CEPADi).
  • 👩‍🏫 Existen nueve profesores inscritos en el SNI y cuatro grupos académicos, así como un centro de investigación interdisciplinario dedicado a las humanidades.
  • 🔍 El personal académico impulsa la generación de conocimiento en áreas de educación, literatura, lingüística, ciencias sociales y cultura.
  • 🌱 La facultad se compromete con la formación de profesionales expertos en ciencias sociales, educación y humanidades con un perfil ético orientado al servicio de la sociedad.
  • 📈 Busca contribuir a una sociedad más justa y equitativa a través de la formación de estos profesionales.

Q & A

  • ¿En qué año se fundó la Facultad de filosofía y letras?

    -La Facultad de filosofía y letras se fundó en 1951.

  • ¿Cuándo inauguraron las instalaciones actuales de la facultad en la ciudad universitaria?

    -Las instalaciones actuales de la facultad en la ciudad universitaria se inauguraron en 1961.

  • ¿Cuántas licenciaturas ofrece la Facultad de filosofía y letras?

    -La Facultad de filosofía y letras ofrece siete licenciaturas.

  • ¿Cuáles son las licenciaturas que se pueden estudiar en la Facultad de filosofía y letras?

    -Las licenciaturas son bibliotecología y ciencias de la información, ciencias del lenguaje, educación, filosofía y humanidades, historia y estudios de humanidades, letras hispánicas y sociología.

  • ¿Cómo se asegura la calidad de la educación en las licenciaturas ofrecidas por la facultad?

    -La calidad de la educación se asegura a través de la evaluación por comités interinstitucionales y la acreditación por organismos reconocidos por el COPAES y la acreditación internacional.

  • ¿Cuántas maestrías ofrece el posgrado de la Facultad de filosofía y letras?

    -El posgrado ofrece un total de dos maestrías.

  • ¿En qué áreas se enfocan las maestrías ofrecidas por la facultad?

    -Las maestrías se enfocan en lingüística aplicada, investigación y gestión educativa.

  • ¿Qué programa de doctorado ofrece la facultad y cuáles son sus áreas de enfoque?

    -La facultad ofrece un programa de doctorado en filosofía con acento en estudios de la educación y estudios de la cultura.

  • ¿Cuál es el número de estudiantes de licenciatura y posgrado matriculados en la facultad?

    -La matrícula de alumnos de licenciatura es de 2727 estudiantes y en posgrado es de 59.

  • ¿Qué tipo de instalaciones cuenta la facultad para apoyar la educación y la investigación?

    -Las instalaciones incluyen más de 40 salones equipados con tecnología educativa, laboratorios de cómputo de idiomas, dos bibliotecas, un recinto de profesores, el auditorio Alfonso Rangel Guerra y un espacio dedicado a la investigación (CEPADI).

  • ¿Cómo contribuyen los profesores y grupos académicos a la generación de conocimiento en la facultad?

    -Los profesores inscritos en el SNI y los grupos académicos, junto con el centro de investigación para el desarrollo interdisciplinario de las humanidades, impulsan la generación de conocimiento en áreas relacionadas con la educación, la literatura, la lingüística, las ciencias sociales y la cultura.

  • ¿Cuál es el compromiso social de la Facultad de filosofía y letras?

    -El compromiso social de la facultad es la formación de profesionales expertos en ciencias sociales, educación y humanidades con un perfil ético que guíe su desempeño al servicio de la sociedad para hacerla más justa y equitativa.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
FacultadFilosofíaLetrasEducaciónCiencias SocialesHumanidadesLicenciaturasPosgradoAcreditaciónProfesionalesComité Interinstitucional