El CICLO CELULAR (Paso a Paso)
Summary
TLDREl ciclo celular es un proceso continuo de crecimiento y división en las células eucariotas, compuesto por la interfase de crecimiento, la mitosis de división del genoma y la citosinesis de división del citoplasma. La interfase incluye las fases G1, S de síntesis de ADN y G2 de preparación para la mitosis. El ciclo puede durar desde horas hasta días, dependiendo de la célula y factores externos. Se producen dos células hijas idénticas a la célula progenitora, con cromosomas duplicados y organelas. El ciclo se regula por puntos de control que aseguran la replicación adecuada y la división celular.
Takeaways
- 🔬 La mayoría de las células eucariotas siguen el ciclo celular, que consta de crecimiento y división continua.
- 🌀 El ciclo celular se divide en tres fases principales: Interfase, Mitosis y Citocinesis.
- 📈 La Interfase es el período de crecimiento continuo de la célula y se subdivide en G1, S y G2.
- 🧬 La fase S es crucial ya que es cuando se duplica el ADN y se sintetizan proteínas asociadas con los cromosomas.
- 🔄 La Citocinesis es el proceso que da lugar a la división del citoplasma y la formación de dos nuevas células.
- ⏱ La duración del ciclo celular varía según el tipo de célula y factores externos como temperatura y nutrientes.
- 🔄 La fase G1 es un período de crecimiento y preparación para la síntesis del ADN y la duplicación de los cromosomas.
- 🛑 El punto de restricción o punto de no retorno es un punto de control clave donde la célula evalúa su potencial replicativo.
- 🧬 La mitosis se caracteriza por la división del núcleo y se produce en varias etapas que se detallan en otros videos.
- 🌟 En un humano adulto, ocurren aproximadamente 25 millones de divisiones celulares por segundo.
- 🔄 Hay varios mecanismos internos de control de calidad o puntos de control que regulan la transición entre las etapas del ciclo celular.
Q & A
- ¿Qué es el ciclo celular y qué fases principales tiene?- -El ciclo celular es el proceso de crecimiento y división continuo de las células eucariotas, dividido en tres fases principales: la interfase, la mitosis y la citosina cis. 
- ¿Qué ocurre durante la interfase del ciclo celular?- -Durante la interfase, la célula experimenta un crecimiento continuo, capta nutrientes y se sintetiza el ADN y las proteínas necesarias para la división celular. 
- ¿Cuál es el objetivo del ciclo celular en las células en división?- -El objetivo del ciclo celular es producir dos células hijas idénticas, cada una con cromosomas iguales a los de la célula progenitora. 
- ¿Qué es la mitosis y qué incluye?- -La mitosis es la fase del ciclo celular caracterizada por la división del genoma, donde se duplican los cromosomas y se preparan para la división celular. 
- ¿Qué sucede durante la citosina cis?- -Durante la citosina cis, se produce la división del citoplasma, dando lugar a la formación de dos nuevas células. 
- ¿Por qué es posible la división en partes iguales de las células?- -La división en partes iguales es posible porque previamente se duplica el ADN y se produce una reserva de organelas para las células hijas. 
- ¿Qué es la fase G1 y qué ocurre durante ella?- -La fase G1 es un período de crecimiento general y duplicación de las orgánicas y plasmática, donde la célula capta nutrientes y se prepara para la síntesis de ADN. 
- ¿Qué es el punto de restricción o punto de no retorno del ciclo celular y qué significa?- -El punto de restricción o punto de no retorno es un punto de control crucial del ciclo celular donde la célula auto evalúa su potencial replicativo antes de decidirse a entrar en la fase S y en la siguiente ronda de división. 
- ¿Qué es la fase S de síntesis y qué importancia tiene?- -La fase S es el periodo en el que se produce la replicación del ADN, marcando el inicio de esta fase y siendo esencial para la formación de nuevas cromáticas. 
- ¿Qué ocurre durante la fase G2 y cómo se prepara la célula para la mitosis?- -Durante la fase G2, se sintetizan más histonas y proteínas asociadas con el ADN, y se produce la duplicación del par de centros, preparando la célula para la mitosis. 
- ¿Cómo varía la duración del ciclo celular entre diferentes tipos de células?- -La duración del ciclo celular varía según el tipo de célula; por ejemplo, en células embrionarias de xenopus es de aproximadamente 30 minutos, mientras que en hepatocitos humanos puede durar hasta un año. 
- ¿Qué mecanismos de control de calidad existen en el ciclo celular y cómo funcionan?- -Existen varios mecanismos internos de control de calidad o puntos de control que verifican y modulan la progresión de las células a través del ciclo celular, respondiendo a señales intracelulares o del entorno. 
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados
5.0 / 5 (0 votes)





