Problemas didáctico-curriculares de la Educación - Clase 1 - Prof. Mercedes Romero
Summary
TLDRLa clase introductoria a Problemas didácticos-curriculares, impartida por Mercedes, explora el campo de la didáctica como núcleo de la formación docente, enfocándose en su evolución desde una disciplina normativa a una interpretativa y propositiva. Se menciona la importancia de la didáctica en la formulación de teorías sobre prácticas de enseñanza y evaluación, así como su crisis de identidad en los años 80 y su reconversión hacia una perspectiva que integra investigación y normatividad para brindar criterios de enseñanza.
Takeaways
- 📚 La didáctica es un campo de saber que se ocupa de formular teorías sobre las prácticas de enseñanza, incluyendo la evaluación y la calificación.
- 👩🏫 La didáctica es central en la formación docente, ya que busca entender y mejorar las prácticas de enseñanza.
- 🎓 La historia de la didáctica se remonta a la obra de Juan Amos Comenius y su 'Didáctica Magna', marcando el inicio del sistema educativo moderno.
- 🔄 La didáctica ha pasado por dos paradigmas principales: el normativo, que se centra en la prescripción de prácticas de enseñanza, y el interpretativo, que se enfoca en la investigación y descripción de dichas prácticas.
- 🔍 A partir de los años 80, la didáctica experimentó una crisis de identidad, al verse influenciada por otras disciplinas y cuestionarse su rol en el contexto educativo.
- 🌐 La sociología y la antropología comenzaron a influir en la didáctica, cuestionando cómo la escuela reproduce las desigualdades sociales.
- 📚 La didáctica necesita definir un objeto de estudio para poder investigar y, posteriormente, prescribir en base a hallazgos concretos.
- 🛣️ La reconversión de la didáctica en el paradigma interpretativo-descriptivo permitió una mayor colaboración con el docente y la provisión de criterios en lugar de recetas fijas.
- 🔄 La didáctica actual es propositiva, implicando una indagación de las prácticas de enseñanza y la sugerencia de normas de acción basadas en la investigación.
- 🤔 La didáctica invita a reflexionar sobre el sentido de las prácticas de enseñanza, no solo en términos de cómo enseñar sino también para qué se enseña.
- 📘 Los estudiantes de formación docente deben conocer y aplicar el saber didáctico para mejorar sus prácticas de enseñanza y encontrar un propósito en su labor docente.
Q & A
¿Qué es la didáctica y qué rol juega en la formación docente?
-La didáctica es una disciplina que se ocupa de formular teorías sobre las prácticas de enseñar. Es considerada el corazón de la formación docente, ya que abarca no solo el aprendizaje y la enseñanza, sino también la evaluación y la calificación.
¿Cómo se describe la didáctica en el contexto de las prácticas sociales?
-La didáctica se describe como un tipo particular de prácticas sociales, donde las prácticas de enseñanza son un paraguas amplio que incluye la evaluación y la calificación.
¿Quién fue Juan Amos Comenius y qué contribución tiene en la didáctica?
-Juan Amos Comenius fue un educador y teórico que, alrededor del año 1600, escribió 'La didáctica magna', y se considera uno de los inicios de la didáctica moderna y del sistema educativo para todos.
¿Cuál es el significado del término 'paradigma normativo' en relación a la didáctica?
-El paradigma normativo se refiere al origen de la didáctica como una disciplina que se dedicaba a normar y prescribir prácticas de enseñanza, indicando qué se debe hacer para enseñar.
¿Qué crisis experimentó la didáctica en los años 80 y cómo afectó su identidad como disciplina?
-En los años 80, la didáctica experimentó una crisis de identidad como disciplina debido a la discusión sobre si pertenecía más a la filosofía o a la pedagogía, lo que llevó a una debilidad para definir su propia identidad en el campo del saber.
¿Qué es el paradigma interpretativo y cómo se diferencia del paradigma normativo?
-El paradigma interpretativo es un nuevo enfoque en el campo de la didáctica que surgió después de la crisis de identidad. Se centra en interpretar y describir las prácticas de enseñanza antes de prescribir normas, a diferencia del paradigma normativo que se centraba en la prescripción de prácticas sin una investigación previa.
¿Qué significa el término 'paradigma propositivo' en el contexto de la didáctica?
-El paradigma propositivo es un enfoque actual en la didáctica que implica indagar y investigar las prácticas de enseñanza contextualizadas y, a partir de ello, proponer criterios de acción en lugar de normas rígidas.
¿Quién es Jorge Steiman y qué aporta a la discusión sobre la didáctica?
-Jorge Steiman es un autor que ha escrito sobre la historia de la didáctica y ha contribuido a la comprensión del paradigma propositivo, donde la didáctica se enfoca en colaborar con los docentes y proporcionar criterios para su práctica diaria.
¿Qué es una 'didáctica específica' y cómo se relaciona con la didáctica general?
-Una didáctica específica se refiere a la disciplina que se enfoca en un área de estudio particular, como la matemática o las ciencias sociales. En contraste, la didáctica general abarca un enfoque más amplio y busca las generalidades en las prácticas de enseñanza, independientemente del área de estudio.
¿Cómo la didáctica ayuda a los docentes a encontrar un sentido en su trabajo?
-La didáctica, al proporcionar un enfoque propositivo y colaborativo, ayuda a los docentes a entender el sentido detrás de sus prácticas de enseñanza, permitiéndoles encontrar un propósito y un criterio para su trabajo diario en el aula.
¿Qué se sugiere que los estudiantes lean en el texto de Jorge Steiman para entender mejor la didáctica?
-Se sugiere que los estudiantes lean la primera parte del texto de Jorge Steiman hasta la página 5, donde se detallan los paradigmas normativo instrumental y interpretativo normativo, que son fundamentales para entender la evolución y el enfoque actual de la didáctica.
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen

Problemas didáctico-curriculares de la Educación - Prof. Mercedes Romero - Clase 7

¿Por qué y para qué la didáctica?

Problemas didáctico-curriculares de la Educación - Clase 2 - Prof. Mercedes Romero

Problemas didáctico-curriculares de la Educación - Clase 10 - Prof. Mercedes Romero

Qué es la Didáctica General

UTPL LA DIDÁCTICA [(PSICOLOGÍA)(FUNDAMENTOS DE PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA)]
5.0 / 5 (0 votes)