12ntes - Mario Carretero: Cambio Conceptual

Psicología del Conocimiento y Aprendizaje FLACSO
9 Aug 201910:05

Summary

TLDREl video explora el concepto de cambio conceptual, definido como la transformación radical del conocimiento de una persona, comparando teorías previas con nuevas formas de entender la realidad. A través de ejemplos cotidianos, como la comprensión de los niños sobre Santa Claus, se ilustra cómo las ideas iniciales pueden resistirse al cambio, cómo se introduce la noción de conflicto y cómo la interacción social facilita la transformación del conocimiento. Además, se enfatiza el papel de la educación en fomentar espacios donde los estudiantes puedan expresar sus teorías, enfrentarlas a conflictos y establecer relaciones significativas con la realidad, promoviendo un aprendizaje profundo y auténtico.

Takeaways

  • 😀 El cambio conceptual es un proceso cognitivo radical que transforma nuestra comprensión de una teoría o concepto, llevando a una comprensión completamente nueva y diferente.
  • 😀 El cambio conceptual no se limita a la modificación de un solo concepto, sino que implica una transformación completa de una teoría, que es un conjunto de conceptos relacionados.
  • 😀 Un ejemplo clásico de cambio conceptual es el paso de una concepción ingenua de Santa Claus a una más realista, como la idea de que los padres ayudan a entregar los regalos.
  • 😀 El cambio conceptual puede implicar resistencia, como en el caso de los niños que no quieren abandonar ciertas creencias, como la existencia de Santa Claus, por miedo a que esto afecte sus recompensas (los regalos).
  • 😀 Durante el proceso de cambio conceptual, puede haber momentos en los que los individuos ajustan solo ciertos elementos de la teoría sin cambiar toda la estructura subyacente, como la niña que mantiene la figura de Santa Claus pero ajusta su papel.
  • 😀 La interacción social juega un papel crucial en el cambio conceptual, ya que las discusiones y los conflictos con otras personas pueden desencadenar la reflexión y la revisión de las creencias anteriores.
  • 😀 El conflicto es un elemento necesario, aunque no suficiente, para que se produzca un cambio conceptual. El conflicto genera la reflexión sobre la coherencia de las creencias anteriores y abre la puerta a nuevas formas de entender.
  • 😀 Es importante que el estudiante tenga la oportunidad de expresar y explicar sus teorías, ya que esto les permite reflexionar sobre ellas y comenzar a considerarlas críticamente.
  • 😀 Los maestros deben crear situaciones de conflicto en el aula, planteando problemas que los estudiantes puedan resolver, en lugar de simplemente dar explicaciones largas y complejas.
  • 😀 Para fomentar el cambio conceptual, los maestros deben relacionar las teorías de los estudiantes con la realidad, ayudándoles a entender cómo esas teorías pueden ser útiles para comprender el mundo de manera más profunda.

Q & A

  • ¿Qué es el cambio conceptual según el guion?

    -El cambio conceptual es un proceso cognitivo en el que una persona transforma de manera radical su conocimiento, pasando de una forma de ver las cosas o una teoría a una completamente diferente. No solo cambia un concepto aislado, sino que generalmente cambia una teoría completa, que es un conjunto de conceptos interrelacionados.

  • ¿Por qué el cambio conceptual también se podría llamar cambio de teoría?

    -Se podría llamar cambio de teoría porque lo que realmente cambia no es solo un concepto aislado, sino una serie de conceptos relacionados que forman una teoría completa. Esto implica una reestructuración más amplia del conocimiento, no solo de un concepto puntual.

  • ¿Cómo ilustra el guion el cambio conceptual mediante el ejemplo de la teoría de Santa Claus?

    -El guion utiliza el ejemplo de un niño que cree en Santa Claus como un ser omnipotente que entrega regalos a todos los niños. Al confrontarse con la incoherencia de esta creencia, el niño modifica su teoría, aceptando que los padres colaboran con Santa Claus para entregar los regalos, lo que representa un cambio conceptual en su comprensión de la figura de Santa Claus.

  • ¿Qué resistencia enfrenta el niño en el proceso de cambio conceptual de su teoría sobre Santa Claus?

    -El niño enfrenta resistencia a cambiar su teoría porque es difícil aceptar que la magia de Santa Claus no exista tal como se había concebido originalmente. Además, hay una especie de 'protección' emocional que hace que el niño mantenga su creencia para no perder el sentido mágico de la Navidad, temiendo que si cambia su teoría, dejaría de recibir regalos.

  • ¿Qué es la 'cinturón protector' en el ejemplo de Santa Claus?

    -El 'cinturón protector' se refiere a la modificación parcial de la teoría del niño. En lugar de abandonar completamente la idea de Santa Claus, el niño ajusta su teoría diciendo que los padres ayudan a Santa Claus, lo que le permite seguir manteniendo la idea de un ser mágico mientras resuelve las incoherencias lógicas del concepto.

  • ¿Qué papel juega la interacción social en el cambio conceptual según el guion?

    -La interacción social juega un papel fundamental en el cambio conceptual. El ejemplo muestra cómo los niños, al hablar con otros o al recibir información de familiares mayores, se enfrentan a conflictos de ideas que les obligan a reconsiderar y ajustar sus teorías. Es esta interacción la que provoca la reflexión y, finalmente, el cambio conceptual.

  • ¿Por qué el conflicto es importante en el cambio conceptual?

    -El conflicto es esencial porque desafía las creencias existentes, creando una tensión cognitiva que motiva a la persona a revisar y cambiar su forma de pensar. El conflicto no es solo un desacuerdo, sino un elemento que obliga al individuo a buscar coherencia y resolver las contradicciones dentro de su conocimiento.

  • ¿Cuál es la relación entre el cambio conceptual y la educación?

    -En educación, el cambio conceptual es un objetivo clave. Los educadores pueden facilitarlo creando situaciones de aprendizaje en las que los estudiantes puedan expresar sus teorías, enfrentarse a conflictos que desafíen esas teorías, y conectar lo que aprenden con el mundo real. Esto hace que el aprendizaje sea más significativo y fomenta el cambio en el pensamiento de los estudiantes.

  • ¿Qué estrategia educativa se propone para fomentar el cambio conceptual en los estudiantes?

    -Se propone que los maestros creen situaciones donde los estudiantes puedan expresar sus teorías y explicarlas abiertamente. Luego, los maestros deben generar conflictos o problemas que desafíen esas teorías, sin imponer teorías complejas desde el inicio, para que los estudiantes puedan resolver el conflicto por sí mismos.

  • ¿Cómo pueden los profesores vincular el cambio conceptual con la realidad de los estudiantes?

    -Los profesores pueden ayudar a los estudiantes a entender que sus teorías tienen una aplicación práctica en el mundo real, mostrando cómo las ideas que aprenden en clase son útiles para comprender mejor la realidad. Esto hace que el conocimiento sea más relevante y atractivo para los estudiantes.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
Cambio conceptualTeoríasInteracción socialAprendizajeConflicto cognitivoEducaciónDesarrollo infantilTransformaciónCambio de teoríasProceso cognitivo
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?