Los Ejercicios de la Ciudadanía en el Perú
Summary
TLDREl video explica de manera clara los conceptos de nacionalidad y ciudadanía en Perú, detallando cómo se adquieren y pierden. Se aborda la obtención de la nacionalidad por nacimiento o naturalización, así como la pérdida de la ciudadanía por renuncia, incapacidad o sentencia judicial. Además, se describe la participación política de los ciudadanos mediante democracia representativa y directa, los procesos electorales supervisados por ONPE y el Jurado Nacional de Elecciones, y el rol del voto incluso para peruanos en el extranjero. Finalmente, se resalta la importancia de los medios de comunicación en la información electoral y la regulación de la propaganda política.
Takeaways
- 😀 La nacionalidad peruana se obtiene por nacimiento en territorio peruano, por hijos de peruanos nacidos en el extranjero, o por naturalización de extranjeros que expresan su voluntad de ser peruanos.
- 😀 La nacionalidad se pierde únicamente por renuncia expresa ante la autoridad competente.
- 😀 La ciudadanía permite a los individuos ejercer sus derechos políticos dentro de un marco de democracia constitucional.
- 😀 La ciudadanía peruana se adquiere por mayoría de edad, matrimonio mayor de 18 años, o emancipación entre 16 y 18 años.
- 😀 La ciudadanía puede perderse por incapacidad física o mental, profesión religiosa o ejecución de una sentencia que imponga prisión.
- 😀 La participación política en Perú se realiza mediante democracia representativa y directa.
- 😀 La democracia representativa implica que el pueblo ejerce su soberanía a través del voto y el cumplimiento de la Constitución y el pluralismo político.
- 😀 La democracia directa permite al pueblo ejercer la soberanía sin intermediarios mediante iniciativas de ley, referéndum, plebiscito, consulta pública y revocatoria de autoridades.
- 😀 El sufragio electoral es obligatorio para todos los peruanos mayores de 18 años y supervisado por la ONPE y el Jurado Nacional de Elecciones.
- 😀 Los peruanos en el extranjero solo pueden votar en elecciones presidenciales y deben presentar su DNI; los medios de comunicación juegan un papel importante en la difusión de información y regulación de la propaganda electoral.
Q & A
¿Cómo se obtiene la nacionalidad peruana?
-La nacionalidad peruana se obtiene de dos maneras: por nacimiento (si nacen en territorio peruano o si son hijos de peruanos nacidos en el extranjero) y por naturalización (si un extranjero expresa su voluntad de ser peruano, ha residido en el país, o está casado con un peruano).
¿Cómo se pierde la nacionalidad peruana?
-La nacionalidad peruana se pierde por renuncia expresa ante la autoridad competente.
¿Qué es la ciudadanía y cómo se ejerce en Perú?
-La ciudadanía es la condición que permite a los individuos ejercer sus derechos políticos. En Perú, se ejerce principalmente a través de la democracia representativa, donde los ciudadanos votan para elegir a sus representantes.
¿Cómo se puede obtener la ciudadanía peruana por naturalización?
-Un extranjero puede obtener la ciudadanía peruana por naturalización si expresa su voluntad de ser peruano y cumple ciertos requisitos, como residir en Perú o haber prestado servicios distinguidos al país.
¿Cuáles son los derechos políticos de los ciudadanos peruanos?
-Los ciudadanos peruanos tienen derecho a votar en las elecciones nacionales, regionales y municipales, así como a participar en referendos y plebiscitos.
¿Cómo se participa en la democracia directa en Perú?
-La democracia directa en Perú se ejerce mediante la iniciativa de leyes, referendos, plebiscitos, consultas públicas y la revocación de autoridades políticas.
¿Cuál es la función del Jurado Nacional de Elecciones en Perú?
-El Jurado Nacional de Elecciones en Perú es el encargado de garantizar la transparencia electoral, organizar las elecciones, asegurar que se respete la voluntad popular y fomentar la participación electoral.
¿Qué requisitos deben cumplir los ciudadanos peruanos para votar?
-Todos los peruanos mayores de 18 años tienen la obligación de participar en los procesos electorales, eligiendo al presidente, parlamentarios, autoridades regionales y municipales.
¿Cómo se organiza el sistema electoral en Perú?
-El sistema electoral peruano es organizado por la ONPE (Oficina Nacional de Procesos Electorales), que supervisa las elecciones y promueve la participación electoral. Además, el Jurado Nacional de Elecciones vela por la transparencia y el respeto a los votos ciudadanos.
¿Pueden los peruanos en el extranjero votar en las elecciones?
-Sí, los peruanos en el extranjero pueden votar, pero solo en las elecciones presidenciales. Deben presentar su DNI para validar su identidad.
¿Qué rol juegan los medios de comunicación en el proceso electoral?
-Los medios de comunicación juegan un rol importante en la difusión de información política, anunciando reglas, prohibiciones y los horarios de propaganda electoral (de 8 a.m. a 8 p.m.) durante el proceso electoral.
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführen5.0 / 5 (0 votes)