8. Personas que conforman el hogar

Curso Asincrónico
10 Jul 202506:39

Summary

TLDREste módulo del Censo Nacional 2025 aborda cómo registrar a las personas que conforman un hogar. Se enfatiza la importancia de considerar a los residentes habituales, incluso aquellos ausentes temporalmente, como personas que viven permanentemente en la vivienda. El objetivo es completar un registro ordenado que incluya los nombres, apellidos, relaciones familiares, y edades de todos los miembros del hogar. Se explica cómo registrar tanto a personas presentes como ausentes, y se dan ejemplos de situaciones para diferenciar entre residentes habituales y no habituales, como trabajadores domésticos y visitantes. Al final, se refuerzan estos conceptos con ejemplos prácticos.

Takeaways

  • 😀 Se debe registrar el número de hombres y mujeres que viven permanentemente en el hogar, incluyendo a recién nacidos, niños, ancianos y personas con discapacidad.
  • 😀 Las personas que viven permanentemente en el hogar deben ser consideradas, incluso si no están presentes durante la entrevista.
  • 😀 Un residente habitual es una persona que vive permanentemente en su hogar, donde duerme, cocina, come y se protege del entorno.
  • 😀 Un residente habitual puede estar temporalmente ausente por razones de trabajo, estudios o salud, siempre que su ausencia no supere los 6 meses.
  • 😀 Se debe registrar el nombre completo, sexo, edad y relación de cada miembro del hogar con el responsable del hogar.
  • 😀 El orden de registro de las personas debe comenzar con el responsable del hogar y luego continuar con la esposa, hijos, hijastros, y otros familiares o no familiares.
  • 😀 El responsable del hogar es quien es reconocido como tal por los demás miembros y vive permanentemente en la residencia habitual.
  • 😀 Ejemplos de responsables del hogar incluyen a personas que, aunque no sean las más viejas, son reconocidas por la familia como el líder del hogar.
  • 😀 Se debe tener cuidado de no registrar a personas que solo estén visitando el hogar de manera temporal, como en el caso de Doris, que solo vino de vacaciones.
  • 😀 Los trabajadores domésticos no son considerados residentes habituales, ya que su permanencia no es permanente, como en el caso de Maria que trabaja de lunes a viernes.
  • 😀 El cuestionario busca determinar la estructura y composición del hogar, prestando especial atención al parentesco y la relación entre los miembros del hogar.

Q & A

  • ¿Qué se debe registrar sobre las personas que conforman el hogar?

    -Se debe registrar el número de hombres y mujeres que viven permanentemente en el hogar, incluyendo a los recién nacidos, niños, ancianos y personas con discapacidad.

  • ¿Cómo se define a un residente habitual?

    -Un residente habitual es una persona que vive permanentemente en la casa donde duerme, prepara sus comidas, come y se protege del entorno. Puede estar ausente temporalmente por motivos de estudio, trabajo, salud, entre otros, siempre que la ausencia no supere los 6 meses.

  • ¿Qué pasa si una persona se encuentra ausente del hogar por más de 6 meses?

    -Si la ausencia supera los 6 meses, esa persona ya no se considera un residente habitual del hogar.

  • ¿Cómo se debe registrar el nombre y la relación de las personas en el hogar?

    -Se debe registrar en orden: 1. Responsable del hogar, 2. Cónyuge o pareja, 3. Hijos solteros o hijastros, 4. Hijos solteros con hijos propios, 5. Hijos adoptivos o hijastros con su respectiva pareja, 6. Y así sucesivamente hasta llegar a otros familiares o no familiares.

  • ¿Qué se debe hacer si una persona acaba de mudarse al hogar?

    -Si la persona tiene la intención de vivir permanentemente en el hogar, se le considera residente habitual, aunque haya llegado recientemente.

  • ¿Cuántas personas componen la familia de Eduardo según el ejemplo?

    -Eduardo vive con su esposa Maricielo y tres hijos: Fabiana (12 años), Mateo (6 años) y Luis (5 meses), sumando un total de 5 personas en el hogar.

  • ¿Quién es el responsable del hogar en el ejemplo de Pablo?

    -En el ejemplo de Pablo, su esposa Sofía es considerada la responsable del hogar, aunque Pablo vive con ella y su hijo.

  • ¿Qué sucede con Doris que visita a sus padres por vacaciones?

    -Doris no es considerada residente habitual del hogar de sus padres, ya que solo está de visita y no vive permanentemente en la casa.

  • ¿Cómo se registra a una trabajadora doméstica?

    -La trabajadora doméstica no se considera residente habitual, ya que solo trabaja en el hogar pero no vive permanentemente en él, por lo que no se registra como residente habitual.

  • ¿Qué sucede con una persona que tiene la intención de vivir permanentemente en un nuevo hogar?

    -Si una persona se muda a un nuevo hogar con la intención de vivir allí permanentemente, se considera residente habitual desde el momento en que se instala.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
Censo NacionalRegistro FamiliarResidentes HabitualesComposición HogarEstructura FamiliarRegistro de DatosCenso 2025PoblaciónEducación CensalDemografía
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?