MODELOS DE CAMBIO ORGANIZACIONAL

Lowell Forbes
22 Nov 201809:06

Summary

TLDREste video aborda los modelos de cambio organizacional, fundamentales para el desarrollo y adaptación de las empresas. Se exploran modelos como el de Kurt Lewin, que incluye las fases de descongelar, transformar y recongelar; el modelo de Greiner, que destaca la importancia de factores como el tamaño y la edad de la empresa; y el modelo de Andres, que describe el cambio como una curva de aprendizaje. Además, se subraya la importancia de la conciencia, el deseo y la capacidad para gestionar el cambio, asegurando su sostenibilidad a largo plazo dentro de la organización.

Takeaways

  • 😀 El cambio organizacional es una necesidad tanto personal como social, y las organizaciones deben adaptarse para tener éxito.
  • 😀 Para lograr el éxito, las empresas deben fomentar una cultura flexible que permita el cambio, evitando la estancación.
  • 😀 El modelo de Kurt Lewin se compone de tres etapas: descongelar, transformar y recongelar.
  • 😀 La fase de 'descongelar' implica generar conciencia sobre la necesidad de cambio, motivando a los empleados a aceptarlo.
  • 😀 En la etapa de 'transformación', se introducen nuevos métodos de trabajo, pautas, comportamientos y la capacitación necesaria para adoptarlos.
  • 😀 'Recongelar' es la fase en la que se asegura la adopción y estabilización de los nuevos procesos y hábitos dentro de la organización.
  • 😀 El modelo de Greiner destaca la importancia de factores como la edad de la empresa, su tamaño, las fases de evolución y revolución, y el contexto competitivo.
  • 😀 El modelo de Andrés subraya que el cambio puede generar una curva de adaptación (curva J), donde al principio la calidad disminuye hasta alcanzar el punto de estabilidad.
  • 😀 El modelo 'Achicar' está compuesto por cinco etapas: Conciencia, Deseo, Conocimiento, Capacidad y Refuerzo, que guían el proceso de cambio organizacional.
  • 😀 La fase de 'Refuerzo' es clave para asegurar que los cambios perduren y se mantengan a lo largo del tiempo, reconociendo los logros alcanzados por los empleados.

Q & A

  • ¿Cuál es el objetivo principal del cambio organizacional según el modelo de Kurt Lewin?

    -El objetivo principal es transformar la forma de trabajar de la organización mediante tres etapas: descongelar, cambiar y recongelar, buscando crear un ambiente de trabajo más flexible y adaptado a nuevas demandas.

  • ¿Qué sucede en la etapa de 'descongelar' del modelo de Kurt Lewin?

    -En esta etapa se busca generar conciencia sobre la necesidad de un cambio. Se deben desestabilizar las creencias y hábitos actuales, creando una sensación de insatisfacción que motive la adopción del cambio.

  • ¿Cómo se lleva a cabo la etapa de 'transformación' en el modelo de Lewin?

    -Durante esta etapa, se introducen nuevas formas de trabajo, se definen nuevas pautas y comportamientos, y se capacita al personal en los nuevos procedimientos, tanto en el trabajo como en las relaciones interpersonales.

  • ¿Qué significa la etapa de 'recongelar' en el modelo de Lewin?

    -La etapa de recongelar consiste en consolidar el cambio adoptado, evitando que las personas regresen a los viejos hábitos. Se busca reforzar el cambio mediante un ambiente adecuado y la motivación continua.

  • ¿Qué factores considera el modelo de Greiner para explicar el cambio organizacional?

    -El modelo de Greiner considera factores como la edad de la empresa, el tamaño de la organización, las fases de evolución y revolución, y las tasas de crecimiento del negocio, todos los cuales afectan la forma en que se gestionan los cambios.

  • ¿Qué es la 'fase de revolución' en el modelo de Greiner?

    -La fase de revolución es cuando una organización enfrenta una crisis debido a que sus métodos de gestión ya no son efectivos, lo que exige un cambio drástico en la dirección y la forma de operar.

  • ¿Cómo define el modelo de Greiner las fases de 'evolución' y 'revolución'?

    -La fase de evolución es un período de crecimiento estable y sin mayores problemas, mientras que la fase de revolución es una etapa de crisis que requiere un cambio profundo en la organización.

  • ¿Qué es la 'curva J' en el modelo de Andres?

    -La curva J representa el proceso de cambio en el que inicialmente la calidad o desempeño disminuye debido a los errores y la resistencia, pero luego de superar este período, la situación mejora y se alcanza el objetivo deseado.

  • ¿Qué significa cada letra en el acrónimo 'ACHICAR' del modelo de Andres?

    -El acrónimo 'ACHICAR' significa: A para Conciencia (entender la necesidad de cambio), D para Deseo (voluntad de cambio), K para Conocimiento (saber cómo cambiar), B para Capacidad (habilidad para implementar el cambio), y R para Refuerzo (garantizar que el cambio se mantenga).

  • ¿Cuál es la importancia del refuerzo en el modelo de Andres?

    -El refuerzo es crucial para asegurar que el cambio se mantenga. Implica reconocer y premiar los logros del cambio y erradicar los comportamientos antiguos que podrían socavar el progreso logrado.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
Cambio OrganizacionalModelos de CambioKurt LewinGreinerDesarrollo EmpresarialAdaptaciónFlexibilidadTransformaciónLiderazgo EmpresarialCultura OrganizacionalEstrategias Empresariales
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?