La traducción certificada en México, con Margarita Arizmendi

Academia de los Grandes Traductores
7 Jul 202119:19

Summary

TLDREn esta entrevista, Margarita Arizmendi, traductora experta y abogada, habla sobre la traducción oficial en México, destacando su trabajo en la traducción de documentos legales, financieros y personales. Explica qué implica ser un traductor experto y los requisitos para obtener la certificación en México, abordando también la diferencia entre la certificación a nivel federal y local. Además, discute los desafíos actuales de la profesión, incluyendo una reforma legislativa que afecta su trabajo. Margarita enfatiza la importancia de la unidad en la comunidad de traductores y la necesidad de mantener la formación continua para asegurar la calidad del servicio.

Takeaways

  • 😀 Margarita Arizmendi es una abogada y traductora experta autorizada, fundadora de su empresa Reality Arizmendi Translations, especializada en la traducción de documentos legales, financieros y personales.
  • 😀 En México, un traductor experto es una persona autorizada por un organismo público o judicial para asistir en la administración de justicia y en otros procedimientos administrativos que requieren traducciones certificadas.
  • 😀 La traducción certificada o 'traducida por experto' es la terminología más utilizada en México para referirse a las traducciones oficiales, aunque también se le llama 'traductor experto'.
  • 😀 Para ser un traductor experto en México, no hay requisitos estrictos para un título universitario en traducción, aunque se exige tener formación en traducción y un nivel avanzado del idioma.
  • 😀 El proceso de acreditación o autorización varía según el nivel (federal o local), y cada estado tiene su propio procedimiento para designar a traductores expertos.
  • 😀 En el caso del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, el proceso incluye presentar documentos, aprobar un examen teórico y práctico, y demostrar competencias en los idiomas requeridos.
  • 😀 Aunque la acreditación a nivel federal es válida en todo el país para ciertos asuntos, la autorización a nivel local es necesaria para casos específicos que caen bajo la jurisdicción local, como el derecho civil y procedimientos administrativos.
  • 😀 Actualmente, hay un debate en México debido a una reforma que elimina la obligación de presentar traducciones certificadas por traductores expertos en el ámbito de la regulación de suministros de salud, lo que podría afectar la calidad y seguridad de los productos importados.
  • 😀 Las asociaciones de traductores, como el Colegio Mexicano de Traductores, están abogando por cambiar esta reforma para proteger tanto la profesión como la seguridad de los ciudadanos.
  • 😀 El futuro del trabajo de los traductores expertos en México se ve positivo en términos de profesionalización, aunque el reto más grande es la unidad dentro de la comunidad de traductores para mejorar las tarifas y enfrentar desafíos comunes, como la reforma en el sector de salud.

Q & A

  • ¿Quién es Margarita Arizmendi y a qué se dedica?

    -Margarita Arizmendi es abogada especializada en derecho corporativo y contractual, fundadora de la empresa Reality Arizmendi Translations, dedicada a la traducción de documentos legales, financieros y personales. Además, es traductora autorizada por el Consejo Judicial Federal de México y el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, y también enseña cursos de inglés legal y traducción legal y financiera.

  • ¿Qué es un traductor experto en México?

    -Un traductor experto en México es una persona autorizada por una entidad pública, ya sea judicial u otra, para ayudar en la administración de justicia o en otros procedimientos públicos. Además de participar en procesos judiciales, los traductores expertos también realizan traducciones certificadas que pueden ser usadas en trámites administrativos, como los relacionados con marcas o competencia económica.

  • ¿Cómo se llama la traducción realizada por un traductor experto en México?

    -En México, la traducción realizada por un traductor experto se llama 'traducción certificada' o 'traducción experta'. Aunque algunas personas la mencionan como 'traducción oficial', el término más utilizado es 'certificada'.

  • ¿Qué formación es necesaria para ser un traductor experto en México?

    -Para ser un traductor experto en México, no se requiere un título específico en traducción, pero las autoridades piden que los aspirantes demuestren formación en traducción, ya sea a través de una maestría, diplomados, o cursos especializados. Además, es importante contar con un dominio avanzado de los idiomas, respaldado por certificados internacionales.

  • ¿Cómo se lleva a cabo el proceso de acreditación de un traductor experto en México?

    -El proceso de acreditación varía dependiendo de la jurisdicción. En el caso de la Ciudad de México, es necesario presentar documentos como estudios de traducción y una licencia profesional en otra carrera, como la abogacía. También se debe aprobar un examen teórico y práctico que evalúa el dominio del idioma y la capacidad para traducir documentos. El examen lo organiza una institución académica como el Instituto Superior de Intérpretes y Traductores o la UNAM.

  • ¿Qué diferencia existe entre la acreditación a nivel federal y local en México para traductores expertos?

    -La principal diferencia es que, a nivel federal, la acreditación permite a los traductores participar en asuntos judiciales de carácter federal en todo el país, mientras que la acreditación local es específica para cada estado. Los traductores expertos federales no pueden intervenir en casos de jurisdicción local y viceversa, lo que hace que algunos profesionales busquen acreditarse a nivel local en los estados donde desean trabajar.

  • ¿Por qué es importante la división entre jurisdicción federal y local en la traducción oficial?

    -La división es crucial porque algunos procedimientos legales solo pueden ser tratados por autoridades federales, como los relacionados con marcas e propiedad intelectual, mientras que otros deben ser manejados por autoridades locales. Por eso, un traductor autorizado a nivel federal no puede intervenir en casos locales y necesita ser acreditado a nivel local si desea trabajar en esas áreas.

  • ¿Qué impacto tiene la reforma en la regulación de los productos de salud en México sobre los traductores expertos?

    -La reforma en la regulación de productos de salud elimina la obligación de presentar traducciones certificadas por traductores expertos cuando los documentos están en inglés o español. Esto afectará a los traductores expertos, especialmente porque no se requerirá la validación de traducciones para ciertos documentos en inglés, lo que puede generar inseguridad en la calidad y precisión de las traducciones utilizadas en el sector salud.

  • ¿Cómo se organiza la defensa de los derechos de los traductores expertos ante esta reforma?

    -Los traductores expertos están organizados a través del Colegio Mexicano de Traductores e Intérpretes, que está levantando la voz para modificar esta reforma. Están considerando presentar un amparo, un procedimiento legal que se utiliza cuando se considera que una ley viola los derechos humanos o los derechos de los ciudadanos, para intentar revertir los efectos negativos de esta reforma.

  • ¿Cuáles son los principales retos que enfrenta la profesión de traductor experto en México?

    -Uno de los mayores retos es la falta de unidad entre las distintas asociaciones de traductores en el país. Además, la falta de programas formales de educación en traducción en México dificulta la preparación de traductores expertos. A pesar de los avances en la regulación de la profesión, todavía persisten problemas como la fragmentación del gremio y la necesidad de unificar criterios y esfuerzos para enfrentar desafíos comunes.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
Traducción OficialMargarita ArizmendiTraducción CertificadaMéxicoDerechoTraducción LegalAcreditaciónProfesionalesTraducción FinancieraJurídicaRetos Profesionales
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?