Aprendizaje Basado en Proyectos - Asignatura Ciencias Naturales

educarchile
15 Jan 201507:00

Summary

TLDREl aprendizaje basado en proyectos (ABP) pone a los estudiantes en el centro de su aprendizaje, fomentando la colaboración, la experimentación y la resolución de problemas. En este proyecto, los estudiantes de diversas disciplinas como tecnología, artes visuales y ciencia trabajan juntos para crear una feria científica interactiva. A través de experimentos como la creación de hilos a partir de proteínas de leche, aprenden de los fracasos y optimizan sus métodos. El proceso también destaca los desafíos de la organización y la documentación, mientras que los estudiantes mejoran sus habilidades de trabajo en equipo y liderazgo.

Takeaways

  • 😀 La metodología de proyectos pone a los estudiantes en el centro de su propio aprendizaje, fomentando su autonomía.
  • 😀 Los estudiantes participan en varias asignaturas, como tecnología, artes visuales, liderazgo, orientación y ciencias, que se integran en un producto final: una feria tecnológica científica interactiva.
  • 😀 Los estudiantes trabajan en grupos colaborativos, donde definen tareas y tiempos de ejecución.
  • 😀 En la asignatura de ciencias, los estudiantes realizan experimentos sobre reciclaje y reutilización, aplicando conceptos científicos en la práctica.
  • 😀 Un grupo desarrolló un hilo hecho de proteínas de leche caducada, un ejemplo de reutilización de materiales no aptos para el consumo.
  • 😀 En lugar de votar, los estudiantes analizan y dan retroalimentación sobre sus procesos, enfocándose en la extracción de proteínas y fibras de los materiales.
  • 😀 Se presentaron problemas organizativos y confusión en la documentación, lo que subraya la necesidad de una mejor coordinación y claridad en los procesos.
  • 😀 Algunos grupos trabajaron de manera colaborativa, generando ideas juntos, mientras que otros se vieron liderados por una o dos personas.
  • 😀 La dinámica de trabajo en laboratorio fue activa, con todos los miembros del equipo participando, ya sea realizando tareas, observando o documentando lo sucedido.
  • 😀 Los estudiantes aprendieron de los fracasos y ajustaron su enfoque, optimizando sus procedimientos y planificando nuevamente según los resultados obtenidos.

Q & A

  • ¿Cuál es el objetivo principal de la metodología de proyecto que se describe en el guion?

    -El objetivo principal es organizar la enseñanza en el aula de manera que los estudiantes sean el centro de su propio aprendizaje, utilizando una metodología colaborativa e interdisciplinaria.

  • ¿Cuáles son las asignaturas que participan en este proyecto?

    -Las asignaturas que participan en este proyecto son tecnología, artes visuales, lenguaje de liderazgo, orientación y ciencias.

  • ¿Cómo se organiza el trabajo en este proyecto?

    -Los estudiantes se organizan en grupos de trabajo colaborativo, donde definen las tareas a realizar y los tiempos para llevarlas a cabo. El proyecto culmina en una feria interactiva de tecnología científica.

  • ¿Qué tipo de experimentos realizaron los estudiantes en el área de ciencias?

    -En el área de ciencias, los estudiantes realizaron experimentos sobre reciclaje y reutilización, utilizando conceptos como la creación de un hilo a partir de proteínas de leche vencida.

  • ¿Qué tipo de material desarrollaron los estudiantes en el proyecto de reciclaje?

    -Los estudiantes desarrollaron un hilo hecho de proteínas de leche, específicamente de leche vencida que no es apta para el consumo humano.

  • ¿Qué problemas surgieron durante la realización del proyecto en el laboratorio?

    -Hubo problemas de organización, confusión con las cantidades y medidas, lo que generó ciertas tensiones dentro de los grupos. Esto se debió en parte a la falta de claridad en la información compartida y en la coordinación de tareas.

  • ¿Cómo se gestionó la votación o el proceso de toma de decisiones durante el proyecto?

    -En lugar de una votación tradicional, se utilizó una estrategia en la que se aislaban los elementos necesarios del material, como las fibras o proteínas, para crear el hilo. Los resultados se compartían y discutían en grupo.

  • ¿Cómo se dio la colaboración entre los estudiantes durante los experimentos?

    -La colaboración fue variable entre los grupos; algunos trabajaron bien de manera colaborativa, generando ideas y procedimientos juntos, mientras que otros grupos fueron más marcados por la iniciativa de uno o dos estudiantes.

  • ¿Por qué era importante que los estudiantes documentaran lo que ocurría durante los experimentos?

    -Era importante documentar los experimentos para poder realizar modificaciones en tiempo real y también para poder repetir el proceso en el futuro, asegurando la continuidad y la optimización del procedimiento.

  • ¿Qué lecciones aprendieron los estudiantes al final del proyecto?

    -Los estudiantes aprendieron a partir de los fracasos y usaron esos aprendizajes para planificar nuevamente y optimizar los procesos. Esto se tradujo en un proceso de mejora continua basado en la experiencia obtenida.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
Metodología educativaProyectos colaborativosCiencia aplicadaTecnología educativaTrabajo en equipoAprendizaje activoEducación creativaReciclajeDesarrollo de productosFeria científica
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?