Vídeo 1.2. "Aprendizaje basado en proyectos" - Ideas Clave #ABPmooc_intef
Summary
TLDREl guion destaca la evolución de las metodologías de enseñanza, comparando la instrucción directa tradicional con el aprendizaje basado en proyectos (ABP). Mientras que la enseñanza directa se centra en la transmisión de conocimientos y suele generar aprendizaje superficial, el ABP promueve una educación más activa, donde los estudiantes trabajan colaborativamente en proyectos reales, desarrollando habilidades cognitivas superiores. La clave del éxito en ABP radica en la autenticidad, el rigor académico y el diseño de proyectos que favorezcan la exploración activa. Este enfoque permite una enseñanza más inclusiva y motivadora, adaptada a los nuevos contextos de aprendizaje.
Takeaways
- 😀 Enseñar implica tomar decisiones sobre cómo presentar contenidos, qué materiales usar y cómo organizar el aprendizaje.
- 😀 La enseñanza directa suele ser un enfoque tradicional, centrado en la transmisión de contenidos a través de presentaciones, prácticas controladas y pruebas.
- 😀 El aprendizaje basado en proyectos (ABP) propone un enfoque distinto, donde los estudiantes enfrentan preguntas, problemas o retos que deben superar.
- 😀 En el ABP, se promueve el aprendizaje activo, a través de la búsqueda, discusión y aplicación de información para crear un producto final.
- 😀 El conocimiento en el ABP es el resultado de un proceso colaborativo entre docentes y estudiantes, basado en la búsqueda, elaboración y conclusión de información.
- 😀 El ABP fomenta procesos cognitivos de alto nivel, como la interpretación de datos, la formulación de conclusiones y la revisión crítica de creencias.
- 😀 El rol del docente en el ABP es crear una situación de aprendizaje que permita a los estudiantes desarrollar su proyecto, promoviendo la autonomía y la creatividad.
- 😀 Para obtener los beneficios del ABP, es fundamental mantener un nivel de calidad en la práctica educativa, asegurando criterios de autenticidad, exploración activa y rigor académico.
- 😀 Diversas investigaciones, como las de la National Academy Foundation y Pearson Foundation, identifican criterios clave para un buen proyecto de aprendizaje, como la conexión con adultos y la calidad en la evaluación.
- 😀 Existen elementos adicionales que definen un buen proyecto de ABP, como la relevancia para el estudiante, el tiempo dedicado al aprendizaje y la integración curricular.
- 😀 El ABP y otras metodologías de aprendizaje activo ofrecen nuevas maneras de enseñar y aprender, promoviendo un enfoque más inclusivo y adaptable a la diversidad de los estudiantes.
Q & A
¿Qué implica enseñar según el guion proporcionado?
-Enseñar implica tomar decisiones sobre cómo presentar los contenidos, qué materiales utilizar, cómo agrupar a los estudiantes, el ritmo de la clase, las actividades propuestas, y la evaluación del progreso de los estudiantes. Cada decisión tiene un impacto en el proceso de aprendizaje.
¿Cuáles son las características de la enseñanza directa según el guion?
-La enseñanza directa se caracteriza por ser una actividad transmisiva en la que el docente presenta los contenidos, los estudiantes practican con actividades controladas y luego se someten a una prueba. Esta metodología puede generar un aprendizaje memorístico, de corta duración, y con poca contribución al desarrollo de competencias básicas.
¿Cuáles son los problemas asociados a la enseñanza directa?
-Los problemas incluyen un aprendizaje acrítico, una escasa conexión con las competencias básicas, dificultades de inclusión, y la falta de atención a la diversidad, lo cual puede generar problemas de motivación y actitud en los estudiantes.
¿Qué propone el aprendizaje basado en proyectos (ABP) como alternativa?
-El ABP propone que el docente presente un desafío, pregunta o reto a los estudiantes que deben resolver, promoviendo acciones como buscar, discutir, aplicar, errar, corregir y ensayar, lo que favorece un aprendizaje más activo y significativo.
¿Cómo difiere el ABP de la enseñanza directa en cuanto al conocimiento?
-En el ABP, el conocimiento es el resultado de un proceso conjunto entre docentes y estudiantes en el que se realizan preguntas, se busca información, se elabora esta información, y se obtiene un producto final tangible, lo que genera un aprendizaje más profundo y duradero.
¿Qué papel juega el estudiante en el aprendizaje basado en proyectos?
-El estudiante en el ABP tiene un papel activo, realizando procesos cognitivos de rango superior, como reconocer problemas, priorizar, recoger y analizar información, interpretar datos, plantear conclusiones, y revisar sus creencias previas.
¿Cuál es la principal función del docente en el ABP?
-La principal función del docente en el ABP es crear una situación de aprendizaje que permita a los estudiantes desarrollar el proyecto. Esto implica planificar y guiar el proceso de aprendizaje, más que simplemente transmitir información.
¿Cuáles son los criterios de calidad para un proyecto de ABP según la National Academy Foundation y Pearson Foundation?
-Los seis criterios son: autenticidad, conexión con adultos, exploración activa, aprendizaje aplicado, rigor académico, y prácticas de evaluación de calidad.
¿Qué elementos propone Libo Steger para un buen proyecto de ABP?
-Libo Steger propone ocho elementos: finalidad y relevancia desde la perspectiva del estudiante, tiempo para aprender y trabajar, complejidad e integración curricular, intensidad y dedicación al proyecto, conexión presencial y en línea, acceso a una amplia variedad de materiales, capacidad de ser compartido, y sentido de audiencia o novedad.
¿Qué nuevas formas de aprender se mencionan en el guion?
-Se mencionan formas de aprender como aprender haciendo, en entornos informales, aprendizajes invisibles, y aprender en la red, todas las cuales están en expansión y reflejan nuevas maneras de aprender.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Nuevas metodologías que los docentes deberían conocer en tiempos de la Inteligencia Artificial

Aprendizaje basado en problemas (PFFS)

Realismo Pedagógico (MSc. Luis y Olgaris)

PROYECTOS DE ESCENARIOS AULA, ESCOLAR Y COMUNITARIO ...

METODOLOGIAS ACTIVAS EN EL AULA

Metodologías de la enseñanza y Metodologías del Aprendizaje
5.0 / 5 (0 votes)