Examen de Fondo de Ojo

FCM Hn
16 Jul 201905:45

Summary

TLDREn este video se explica cómo realizar un examen de fondo de ojo, un procedimiento clave en la oftalmología. Utilizando un oftalmoscopio, se examinan la retina, el nervio óptico y otros elementos internos del ojo, lo cual permite detectar enfermedades tanto oculares como sistémicas. El proceso incluye la observación de la reflexión roja-naranja, la evaluación de los vasos sanguíneos, la macula y la fovea, así como la relación entre arterias y venas. El examen es esencial para diagnosticar y clasificar condiciones relacionadas con alteraciones vasculares y otros trastornos médicos.

Takeaways

  • 😀 El examen de fondo de ojo es una parte importante del examen físico en oftalmología, que utiliza un oftalmoscopio para visualizar la retina y el nervio óptico.
  • 😀 El fondo de ojo es el único lugar en el cuerpo donde se pueden examinar directamente las estructuras internas del ojo, como el nervio óptico y la retina.
  • 😀 Este examen permite detectar patologías sistémicas y valorar la evolución y el pronóstico de las mismas.
  • 😀 Para realizar el examen se utiliza un oftalmoscopio directo, y en algunos casos se pueden utilizar gotas para dilatar la pupila.
  • 😀 Es importante realizar el examen en una habitación con poca luz, asegurándose de que el paciente se encuentre cómodo y mirando un punto distante y horizontal.
  • 😀 Ajusta el disco de lentes del oftalmoscopio a cero y selecciona la abertura pequeña, posicionándote en el lado derecho del paciente para examinar su ojo derecho.
  • 😀 El proceso incluye observar el reflejo rojo-naranja, que indica la transparencia de los medios refractivos del ojo.
  • 😀 Al acercarse, es posible visualizar el disco óptico y los vasos sanguíneos; es importante evaluar la nitidez de los bordes, el color, el relieve y la vasculatura del disco óptico.
  • 😀 Se debe seguir el trayecto de un vaso sanguíneo desde el disco óptico hasta su rama distal, evaluando el color, tortuosidad y calibre del vaso.
  • 😀 El examen del fondo de ojo también permite observar la mácula, que se localiza en el lado temporal del disco óptico y es la zona con mayor agudeza visual y percepción del color.

Q & A

  • ¿Qué es un examen de fondo de ojo?

    -Es un procedimiento en el que se utiliza un oftalmoscopio para visualizar el fondo del ojo, que incluye la retina y el nervio óptico, permitiendo detectar patologías oculares y sistémicas.

  • ¿Por qué es importante realizar un examen de fondo de ojo?

    -Es importante porque el fondo de ojo es el único lugar donde se pueden observar directamente los vasos sanguíneos internos del cuerpo, lo que ayuda a detectar ciertas patologías sistémicas y oculares.

  • ¿Qué equipo se necesita para realizar un examen de fondo de ojo?

    -Se necesita un oftalmoscopio directo. En algunos casos, también pueden utilizarse gotas para dilatar la pupila y facilitar la visualización.

  • ¿Cómo se debe preparar la habitación para un examen de fondo de ojo?

    -La habitación debe tener poca luz o, si no es posible, se debe explicar el procedimiento al paciente y asegurarse de que esté mirando un punto distante y horizontal.

  • ¿Cómo se ajusta el oftalmoscopio para realizar el examen?

    -Se debe ajustar el disco de lentes del oftalmoscopio a cero y seleccionar la pequeña apertura para realizar la observación.

  • ¿Qué se debe hacer para mantener abierto el ojo del paciente durante el examen?

    -Se debe colocar la mano izquierda sobre la cabeza del paciente y usar el pulgar para levantar el párpado superior, manteniendo así el ojo abierto durante la observación.

  • ¿Qué indica la reflexión color naranja que se observa durante el examen?

    -La reflexión naranja indica la transparencia de los medios refractivos del ojo y es un signo de que el examen se está realizando correctamente.

  • ¿Qué se debe observar al examinar el disco óptico (papila)?

    -Se debe evaluar la nitidez de los bordes, el color, el relieve y la vasculatura del disco óptico, observando también su excavación fisiológica central.

  • ¿Cuál es la diferencia entre la arteria y la vena en el fondo de ojo?

    -La arteria es más delgada, más recta y de color más claro, mientras que la vena es más gruesa, tiene un trayecto más sinuoso y su color es rojo vino.

  • ¿Qué es la fóvea y cómo se observa durante el examen?

    -La fóvea es el área rica en conos, responsable de la visión de alta agudeza y percepción de color. Se observa como un punto oscuro con una reflexión blanca cuando el paciente mira hacia la luz del oftalmoscopio.

  • ¿Qué relación existe entre la arteria y la vena al cruzarse durante el examen?

    -En los cruces arteriovenosos, la arteria pasa por encima de la vena, y esto se observa como un cruce claro entre los vasos.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
Examen médicoFondo de ojoOftalmoscopioSalud ocularExamen físicoVasculatura ocularPatologías sistémicasTécnica médicaSalud visualEvaluación retina
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?