Ciencias Sociales 3.Progresion 7. movimientos Sociales Antisistema
Summary
TLDREn este video se aborda el tema de los movimientos antisistema, explicando que son grupos o personas con ideologías opuestas al orden establecido, que luchan por cambiar situaciones que consideran injustas a través de manifestaciones públicas. Se destacan ejemplos como el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el movimiento estudiantil de 1968 en México, señalando sus causas como la violación de derechos humanos, represión y falta de libertad de expresión. Además, se mencionan movimientos globales como el feminista, ecologista, obrero y pacifista, que buscan la igualdad, la justicia social y la paz mundial.
Takeaways
- 😀 Los movimientos antisistema son aquellos realizados por personas o grupos que tienen una ideología opuesta al orden político y social establecido.
- 😀 Estos movimientos buscan cambiar la situación actual del país o una institución pública o privada mediante reclamos o acciones como marchas y manifestaciones públicas.
- 😀 En México, ejemplos de movimientos antisistema incluyen el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el Movimiento Estudiantil de 1968.
- 😀 El EZLN surgió para defender los derechos colectivos e individuales de los pueblos indígenas, que históricamente habían sido ignorados.
- 😀 Además de la defensa de los derechos indígenas, el EZLN buscó la creación de un modelo de nación basado en democracia, libertad y justicia.
- 😀 Un logro significativo del movimiento zapatista fue la creación del sistema de telebachillerato, lo cual permitió el acceso a educación de nivel medio superior en comunidades rurales e indígenas.
- 😀 El Movimiento Estudiantil de 1968 tuvo tres causas principales: la violación de los derechos humanos, especialmente la libertad de expresión, la represión del gobierno y la falta de inversión en educación.
- 😀 El gobierno de 1968 en México era altamente represivo, persiguiendo a quienes criticaban o desafiaban su autoridad, lo que llevó a la violencia y represión contra los estudiantes.
- 😀 Gracias al Movimiento Estudiantil de 1968, se lograron avances en la libertad de expresión, los derechos humanos y en la inversión pública en educación, especialmente a nivel superior.
- 😀 Además de los ejemplos mexicanos, existen movimientos antisistema globales como el movimiento feminista, ecologista, obrero y antimilitarista, que luchan por la igualdad de género, la protección del medio ambiente, los derechos laborales y la paz mundial respectivamente.
Q & A
¿Qué se entiende por movimientos antisistema?
-Los movimientos antisistema se refieren a personas o grupos que tienen una ideología opuesta al orden político y social establecido. Buscan cambiar la situación actual de un país o entidad mediante reclamos o acciones, como manifestaciones públicas.
¿Qué tipos de acciones realizan los movimientos antisistema?
-Estos movimientos generalmente llevan a cabo marchas, manifestaciones públicas y actos que buscan llamar la atención del gobierno o de instituciones públicas o privadas responsables de los conflictos que afectan los derechos de los manifestantes.
¿Cuáles son algunos ejemplos de movimientos antisistema en México?
-Algunos ejemplos en México incluyen el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el Movimiento Estudiantil de 1968.
¿Cuál fue la causa principal del Movimiento Zapatista?
-El Movimiento Zapatista surgió principalmente para defender los derechos colectivos e individuales de los pueblos indígenas mexicanos, quienes habían sido históricamente oprimidos y cuyos derechos no eran valorados. También buscaba la construcción de un nuevo modelo de nación basado en principios de democracia, libertad y justicia.
¿Qué impacto tuvo el Movimiento Zapatista en la educación en México?
-Gracias al Movimiento Zapatista de 1994, se logró que en cada comunidad rural o pueblo indígena se creara el telebachillerato, que permitió ofrecer educación de nivel medio superior a los pueblos indígenas.
¿Qué causas dieron origen al Movimiento Estudiantil de 1968 en México?
-Entre las causas principales se encuentran la violación de los derechos humanos, especialmente el derecho a la libertad de expresión, así como la represión y el autoritarismo del gobierno. También se exigía una mayor inversión pública en educación.
¿Cómo afectó la represión del gobierno en el Movimiento Estudiantil de 1968?
-La represión del gobierno durante el Movimiento Estudiantil de 1968 llevó a la violencia, incluyendo asesinatos de jóvenes manifestantes, que solo buscaban hacer valer su derecho a la libertad de expresión y que se respetaran los derechos humanos. Este movimiento buscaba más tolerancia y una mayor inversión en educación pública.
¿Qué avances se lograron a partir del Movimiento Estudiantil de 1968?
-Este movimiento logró, aunque en términos limitados, mayor libertad de expresión, más respeto a los derechos humanos y una mejora en la inversión pública para la educación superior y media superior.
¿Cuáles son algunos movimientos antisistema internacionales mencionados en el video?
-Se mencionan varios movimientos antisistema alrededor del mundo, como el movimiento feminista, el movimiento ecologista, el movimiento obrero y el movimiento pacifista o antimilitarista.
¿Qué busca el movimiento feminista?
-El movimiento feminista lucha por la igualdad laboral, la igualdad de género y el reconocimiento de los derechos de las mujeres que han sido históricamente ignorados o violados.
¿Cuál es el objetivo del movimiento ecologista?
-El movimiento ecologista busca proteger el medio ambiente, promoviendo la conservación de la Tierra, los ecosistemas y luchando contra la contaminación, especialmente la que proviene de empresas grandes tanto públicas como privadas.
¿Qué defiende el movimiento pacifista o antimilitarista?
-El movimiento pacifista busca la paz mundial, promoviendo la eliminación de armas destructivas a gran escala, como las nucleares, y abogando por un mundo sin conflictos bélicos, donde los seres humanos puedan vivir en armonía.
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführen5.0 / 5 (0 votes)